En las dos últimas décadas el tema de la salud mundial ha ganado visibilidad y se han logrado importantes objetivos. Según Ilona Kickbusch, directora del programa de Salud Mundial (Global Health programme), Graduate Institute of International and Development Studies, Ginebra, esto se debe al fortalecimiento mútuo de tres programas:
– Un programa de seguridad motivado por el hecho de que una enfermedad puede propagarse y diseminarse por el mundo en cuestión de horas
– Un programa económico que tiene en cuenta el impacto económico de los problemas sanitarios, pero que incluye también el de distintos sectores relacionados con la salud (tabaco, alimentación, productos farmacéuticos), así como el creciente mercado de bienes y servicios relacionados con la salud)
-Un programa de justicia social que propugna la salud como valor social y como un derecho humano. Incluye la adopción de medidas relacionadas con los determinantes sociales de la salud, el acceso a los medicamentos, el apoyo a los objetivos de desarrollo del milenio (ODM) en relación con la salud, y la participación de entidades filantrópicas y así como de la sociedad civil.
En el programa confluyen la gestión de la interdependencia y la globalización, y el enfrentamiento de las crecientes desigualdades, además de diversas esferas de la política. La deficiencia en salud suele ser consecuencia de crisis mundiales como la financiera y las debidas a la inseguridad alimentaria y el cambio climático. Si los problemas sanitarios no se gestionen debidamente, las consecuencias recaen sobre toda la sociedad. Efectivamente, las consecuencias económicas de un mal gobierno en materia de salud, sea en el nivel nacional o mundial, son significativas.
En este contexto, las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud (OMS), han desempeñado un papel crucial en el ejercicio de sus funciones constitucionales, en particular su poder de convocatoria y su actividad normativa. Ha sido fundamental referir las principales cuestiones mundiales relacionadas con la salud a la Asamblea General de las Naciones Unidas a fin de subrayar los siguientes aspectos:
-La salud debe considerarse una inversión en el desarrollo humano y el desarrollo económico;
-La salud es el cimiento de la lucha contra la pobreza y el logro de un desarrollo sostenible;
-La seguridad y la protección de la salud son piedras angulares de la seguridad humana.
Sobre todos estos temas se ha publicado una monografía muy interesante: Global Health. Dedicated to the world’s well-being. Sus editores son Ilona Kickbusch, John Kirton y James Orbinski. Tiene 74 páginas y está accesible en formato pdf. Estos son los distintos capítulos y artículos, cuyos títulos nos proporcionan una idea acertada de su contenido:
-Prólogo
La Asamblea Mundial de la Salud ofrece las mejores perspectivas para la diplomacia de la salud mundial
-Perspectivas y prioridades de los líderes
La promoción de la salud en todas las políticas, una inversión para las generaciones futuras
Mejorar la salud en un mundo interdependiente: cinco pasos para mejorar la salud mundial
La Unión Europea y de la salud mundial
La diplomacia de la salud de China: el intercambio de experiencias y conocimientos
Fortalecimiento de los sistemas de salud en los países en desarrollo
Mantener un estilo de vida saludable en la Rusia actual
Hacer frente al reto del tabaco a través de reglamentos de empaquetado
-Perpectivas regionales
Salud 2020: liderazgo para la salud y el bienestar en la Europa del siglo XXI
Las prioridades de África para lograr su objetivo para el desarrollo de una mejor salud
La «Generación S»: la lucha contra la epidemia de la obesidad infantil
Dando forma al futuro de la salud en el Mediterráneo Oriental: el papel de la OMS
Las prioridades mundiales en el sudeste de Asia, de salud, y las contribuciones en 2012
-Las contribuciones de los organismos multilaterales
La salud no es una mercancía para ser rescatada por la causa de la austeridad
Comercio y salud: establecer sinergias en una realidad práctica
Desafíos que enfrenta la salud materna: un imperativo de derechos humanos
Trabajo y migración: salud para todos
Advertencia: dañar el medio ambiente puede ser malo para su salud
¿Demasiado pobre para pagar el tratamiento? La carrera para vencer a la enfermedad y llegar a los necesitados
-Las principales cuestiones sobre la salud mundial
Mejorar el proceso de negociación en la preparación para una pandemia de gripe
Los riesgos globales, soluciones ambientales: cómo el mundo puede ayudar a curarse a sí mismo
Tomar el control de tabaco: las naciones se unen para hacer frente a un problema de salud creciente
-Contribuciones de la sociedad civil y de partes interesadas
Violencia vs salud: una preocupación mundial
Hacer frente a las desigualdades en salud: el trabajo de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
La nutrición infantil conduce a un crecimiento mundial: mejorar la salud materna e infantil
Crear la salud mundial: el papel de las asociaciones nacionales de salud pública
Mantener el impulso en la lucha contra el VIH, la malaria y la tuberculosis
Los teléfonos móviles conectan a los pacientes con la información sobre salud
Las enfermedades no transmisibles: una epidemia mundial silenciosa
Haga oír su voz: el People’s Health Movement
Financiar la promoción de la salud a través de impuestos específicos

Global Health. Dedicated to the world’s well-being
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...