Albert Hustin (1882-1967) y el citrato de sodio

Hemos incluido en la sección de «Epónimos y biografías médicas» la de Albert Hustin (1882-1967).

Se atribuye a este médico haber introducido la anticoagulación más potente, el citrato sódico, aunque alguienafirma que fue el argentino Luis Agote (1868-1954), el primero en usar esta sustancia en Buenos Aires en noviembre de 1914. Los estudios de Richard Weil (1876- 1917), tercer presidente de la Asociación Estadounidense de Inmunólogos, investigó la posibilidad de refrigerar la sangre tratada con citrato. Esto permitió conservarla durante dos o tres días.

Albert Hustin nació en Ethe (Bélgica) el 15 de julio de 1882. Realizó los primeros estudios en Virton Royal Atheneum. En la Universidad Libre de Bruselas cursó Medicina.

Uno de sus mentores fue Antoine Depage (1862-1925), fundador y presidente de la Cruz Roja de Bélgica. Una vez graduado completó su formación en París y Heilderberg. En 1906 fue a los Estados Unidos. Quedó prendado del alto desarrollo de la medicina norteamericana. A su regreso publicó “Algunas notas sobre los hospitales de Filadelfia”   Siguió después su carrera quirúrgica en el Departamento de Cirugía del Hospital St. Jean de Bruselas, que dirigía Depage.

Elaboró diferentes trabajos. Publicó un folleto sobre las reformas que creía que debían aplicarse a los estudios de medicina. Se preocupó por el bienestar de los estudiantes y llegó a fundar un servicio de detección de tuberculosis para ellos y un sanatorio. Entre 1908 y 1913 realizó treinta y nueve estudios que recogió en un volumen de 400 páginas que apareció en 1922.

En 1913 redactó su tesis de doctorado que trataba de la secreción externa del páncreas: Contribution à l’étude de la sécrétion externe du pancréas. Ya en 1907 publicó un trabajo sobre la anatomía, la histología y la fisiología del páncreas (“Anatomie et histologie du pancréas”), y en 1908, otro sobre su exploración clínica (“Exploration fonctionnelle du pancréas”) [18]. Estudió asimismo el páncreas aislado y con circulación artificial. Demostró que la secreción externa de este órgano era independiente de cualquier intervención nerviosa. Para ello era necesario irrigar este órgano con sangre que pudiera conservarse sin coagular durante un tiempo. Probó la glucosa, pero no funcionó. Conocidos los trabajos de Jules Bordet (1870-1961) y de Octave Gengou (1875-1957), eligió el citrato de sodio, que era conocido por usarse para estabilizar soluciones, entre otras sustancias. Después repitió con éxito sus experimentos en animales en el Departamento de Fisiología del Instituto Solvay.

La acción anticoagulante del citrato de sodio había sido descrita por C.A. Pekelharing y por L. Sabattini, diez años antes, pero en ese momento no llamó la atención.

Un día Hustin examinó a una persona que había sido envenenada con CO procedente de gas de la iluminación. Se le ocurrió que se podía extraer su sangre porción a porción y exponerla al oxígeno a presión y volverla a reinyectar. Otro día, mientras sangraba a un enfermo hipertenso, le preguntó si quería ver cómo su sangre se utilizaba para curar a otra persona. La oportunidad se presentó con un paciente anémico tras sufrir hemorragias intestinales. Así, el 27 de marzo de 1914, extrajo 150 ml de sangre del hipertenso, le añadió una solución glucosada de citrato de sodio y en el hospital St. Jean de Bruselas se la infundió. Publicó los resultados positivos un mes después en el Bulletin des Sciences médicales et Naturelles de Bruxelles y en el Journal Médical de Bruxelles, nº 32, de 6 de agosto de 1914.

Cuando estalló la Guerra, Antoine Depage (1862-1925), director del Hospital Océan de Le Panne, permitió la transfusión de sangre con citrato en el Hospital Militar Océan, y en 1915, en plena Guerra, Georges Debaisieux (1882-1956) y Carl Janssen recurrieron a la transfusión de sangre con citrato para contrarrestar la pérdida grave de sangre en los soldados heridos.

Durante este periodo Hustin investigó aspectos relacionados con la inmunidad y la anafilaxia. Con Bouché demostró que las reacciones en estos campos se producían tanto en el nivel local como general.

En el periodo de entreguerras Hustin trabajó en el Departamento quirúrgico de Robert Danis, conocido por sus aportaciones en traumatología y ortopedia y por sus intervenciones de cáncer de mama. Fue profesor de Cirugía clínica en la Universidad Libre de Bruselas y después en el Hospital Brugmann y en el Hospital St. Pierre.

Cuando estallaron la Guerra Española y posteriormente la Segunda Guerra Mundial, el método de almacenamiento de la sangre citratada de Hustin se volvió definitivamente el método de elección.

En 1934 Hustin participó en la apertura del primer servicio de transfusión de la Cruz Roja en Bélgica. No fue el primero, ya que Inglaterra lo creó en 1921. Siguieron el de Holanda y Alicante en 1930.

En Bélgica se creó una comisión de expertos para crear un Servicio de transfusión. Entre los que constituían la misma se encontraban Hustin, Pierre Nolf (1873-1953), entonces presidente de la Cruz Roja Belga y que llegó a ser ministro de Artes y Ciencias, y Moreau, que fue uno de los descubridores del factor Rhesus. En 1934 se puso en marcha el Centro Albert Hustin, anexo al Instituto Médico-quirúrgico del Hospital Brugmann de Bruselas.

Hustin también fundó en 1938 un Instituto de Educación Física que dirigió entre 1945 y 1948. Asimismo, propuso la creación de un doctorado de esta disciplina.

Al terminar la Segunda Guerra Mundial, se le encomendó la tarea de evaluar las discapacidades relacionadas con la misma. En dos años cerró más de 200.000 expedientes.

Hustin se casó con Mathilde Houyoux, doctora en Medicina. Tuvieron tres hijos: Paul, Albert y Jean-Louis. En 1964 se le concedió la distinción de Comandante de la Orden de Leopoldo.

Hustin se interesó también por las ciencias humanas. Escribió dos libros dedicados a las costumbres y al habla de la Lorena.

Hustin también fue muy aficionado a la mecánica, la electricidad y la electrónica. Con sus conocimientos desarrolló sus propios instrumentos. Adaptó un termómetro industrial que registraba las temperaturas para uso clínico; ideó un cardiotaquígrafo; con Dumont creó una bomba rotativa con rodamiento de bolas para transfusión [29].

Falleció en Bruselas el 12 de septiembre de 1967. Fue enterrado en su pueblo natal.

Misión malaria: un recorrido por la historia de la enfermedad

Entre las variadas exposiciones que he visitado estos días pasados en Madrid, se encuentra «Misión malaria: una mirada histórica», en el Museo de Ciencias Naturales, comisariada por Alain-Paul Mallard y Matiana González Silva.

Elementos de la exposición «Misión malaria. Una mirada histórica» en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, de Madrid

El Museo está algo anticuado. Sin lugar a dudas debe tener un presupuesto que está a años luz de lo que disponen los grandes espacios de arte. Sin embargo, estimula la gran cantidad de escolares y bachilleres, sentados en el suelo formando corros, tratando de rellenar los formularios que les han pasado sus profesores, y a estos explicando con pasión cuestiones de biología o de ciencias naturales.

En estos momentos conviven dos exposiciones temporales, «Alfred Russel Wallace (1823-1913). Biogeografía y evolución» y «Misión malaria. Una mirada histórica», que se podrá visitar hasta el 22 de septiembre. Esta última está organizada por el Museo y por el Instituto Global de Barcelona (ISGlobal), centro que impulsa la Caixa.

Paneles, objetos, imágenes, planos, carteles, mapas, libros y folletos integran esta exposición. Muchos de ellos proceden de la colección personal del epidemiólogo Dr. Quique Bassat. Compuesta por varios módulos, pretende visibilizar una enfermedad que ha tenido y tiene un gran impacto sobre la salud de la humanidad. Se recorre su historia destacando campañas de salud pública y la evolución de la lucha contra la misma. Se habla de la quina, del descubrimiento del origen parasitario de la enfermedad y del papel del mosquito.

Hoy la malaria se distribuye por casi un centenar de países que están expuestos al contagio, fundamentalmente regiones de África, Asia y América situadas entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. En 2015 la OMS registró 214 millones de casos en todo el mundo.

Elementos de la exposición «Misión malaria. Una mirada histórica» en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, de Madrid

Todavía recuerdo el encuentro que tuvimos con Manuel Elkin Patarroyo en la Facultad de Medicina de Valencia, en el que habló de su vacuna. Conocida como SPf66, es eficaz en el 30 y 60 por ciento de los casos (unos 100 millones de personas). Hoy se recomiendan la RTS,S/AS01 y la R21/Matrix-M para prevenir la enfermedad en los niños. No debemos olvidar tampoco los problemas que causó el paludismo en varias zonas de España, en concreto en Valencia durante el siglo XVIII en relación con los cultivos de arroz.

En 2009 la Biblioteca Nacional también organizó una exposición sobre la Malaria en cinco espacios: Las fiebres intermitentes, la quinina, el descubrimiento del parásito y el vector, estrategias de lucha, las campañas antipalúdicas españolas, y la malaria en tiempos recientes.

Raymond P. Ahlquist (1914-1983) y los receptores adrenotrópicos alfa y beta

Hemos añadido en la sección Biografías y Epónimos médicos de historiadelamedicina.org la del farmacólogo Raymond P. Ahlquist.

En la historia de la farmacología y en la edificación de la teoría del receptor, contribuyó de forma especial el científico estadounidense Raymond P. Ahlquist. Sus padres eran de origen sueco. Se educó en un ambiente en el que el conocimiento de lenguas y la cultura tenían mucha importancia.

Nació en Missoula, Montana el 26 de julio de 1914. En la Universidad de Washington, en Seattle, obtuvo el grado de Farmacia, realizó un máster de Farmacología y en 1940 ganó el doctorado de esta disciplina. Después fue contratado en la Universidad de Dakota del Sur, en Brookings. Cuatro años más tarde lo fue como profesor asistente de Farmacología en el Medical College de Georgia, Augusta. A partir de 1946 fue asociado y en 1948 catedrático y director del Departamento de Farmacología, sucediendo a Robert A. Woodbury con el que había investigado el efecto de las catecolaminas sobre el sistema cardiovascular y sobre los vasos del útero.

Desde 1963 hasta 1970 sirvió como Decano asociado de la Escuela de Medicina y como coordinador de investigación. En 1970 volvió a ocupar el puesto de catedrático de Farmacología hasta 1977 cuando fue nombrado Profesor “Charbonier” de Farmacología.

Ahlquist trabajó, sobre todo, en farmacología cardiovascular y especialmente en los receptores adrenérgicos. En 1948 Ahlquist publicó su trabajo “A study of the adrenotropic receptors” en el American Journal of Physiology. Ahí propuso la presencia de dos tipos de receptores adrenotrópicos que llamó alfa y beta, y postuló que había solamente un mediador simpático-adrenérgico, la epinefrina, para los dos tipos de receptores, los alfa y los beta. Recibió numerosos premios por su contribución en el campo de la farmacología. Murió el 28 de enero de 1983 en Georgia.

Imagen procedente de la National Library of Medicine. Enlace
http://ihm.nlm.nih.gov/luna/servlet/view/search?q=B09697&res=1]

UE (Unión Europea): Consultas sobre salud en línea (2021)

Todos los años tratamos de poner las cifras al día para ofrecérselas a nuestros estudiantes de medicina. En lo que se refiere a la búsqueda de información sobre salud en línea, en los últimos tres meses anteriores a la encuesta sobre el uso de las TIC en los hogares y por parte de los individuos, uno de cada dos ciudadanos de la UE, es decir el 55 por ciento, de entre los 16 y 74 años informó de que había buscado información sobre salud en línea en relación con lesiones, enfermedades, nutrición, mejora de la salud o parecido.

Como se observa en la gráfica, Finlandia es el país donde más se consulta (el 80 por ciento de personas de 16 a 74 años). Le siguen los Países Bajos (77 por ciento), Dinamarca (75 por ciento) y Chipre (74 por ciento). España se encuentra en sexto lugar.

Los que menos consultas realizan son los ciudadanos de Alemania (45 por ciento), Rumanía (40 por ciento) y Bulgaria (36 por ciento).

En una década ha aumentado en 17 pp (28 por ciento) la proporción de personas que buscan información sobre salud en línea en la UE. España es uno de los países donde más ha crecido (33 por ciento).

[Información procedente de eurostat: https://ec.europa.eu/eurostat/en/web/products-eurostat-news/-/edn-20220406-1%5D [Periodo, primer trimestre de un año de referencia]
La Encuesta comunitaria sobre el uso de las TIC en los hogares y las personas es una encuesta anual realizada desde 2002, que recopila datos sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), Internet, el gobierno electrónico y las habilidades electrónicas en los hogares y las personas.

Rafael Mollá Rodrigo y la urología

En el Canal de Youtube «Medicina, historia y sociedad» incluimos ayer un nuevo vídeo dedicado a Rafael Martínez Molina. Como es habitual, cuando se sube un nuevo vídeo, insertamos en el blog el guión del anterior, es decir, el que dedicamos al Dr. Mollá Rodrigo: «Rafael Mollá Rodrigo y la urología»:

«Hoy presentaremos una síntesis de la vida y obra de Rafael Mollá Rodrigo, al que se considera como uno de los que más contribuyó al desarrollo de la urología en España y a la creación de la especialidad. Su actividad se desarrolló principalmente en Valencia y en Madrid.

[INTRO]

Rafael Mollá Rodrigo nació en Vinalesa (Valencia) en 1862. Ingresó en la Facultad de Medicina de Valencia donde obtuvo la licenciatura en 1888. Se formó durante la etapa más brillante de la corriente experimentalista que se suele conocer como “Edad de plata de la Medicina valenciana”.

En 1889 ganó una plaza (el número uno) del Cuerpo de Sanidad Militar. Fue destinado al Hospital Militar de Madrid como médico segundo.

Mientras estuvo en la capital recibió enseñanzas de Enrique Suender y Rodríguez (1829-1897) y de Alfredo Rodríguez Viforcos (1854-1903). También estableció contacto con los cirujanos Rubio, Ribera, Isla, Cervera y otros, asistiendo a sus intervenciones hasta mediados de 1892.

Se doctoró en la Universidad Central en 1890 con la tesis Tallas y litotricias (Juicio crítico). Según Cánovas Ivorra fue este trabajo el que despertó su vocación por la Urología. Para Mollá el único tratamiento racional de los cálculos era el quirúrgico, que se reducía a dos métodos: la talla, con sus variantes hipogástrica y perineal, y la litotricia, lenta o rápida.

En 1891 fue destinado al Hospital Militar de Valencia y al año siguiente a Filipinas, que logró eludir alegando incapacidad física. En 1892 ganó la cátedra de Patología Quirúrgica de La Habana donde permaneció durante dos años y tuvo ocasión de conocer de cerca la cirugía norteamericana. Regresó a la Península en abril de 1894 pero rechazó los destinos militares que se le ofrecieron por problemas de salud. Obtuvo la licencia absoluta ese mismo año.

En Valencia en 1894 publicó Resumen práctico de diagnóstico y terapéutica médico-quirúrgica de las afecciones de las vías urinarias, obra con la que, según Luis Sánchez Granjel, se inicia una nueva fase en la literatura urológica española. Trata este texto de ser un compendio con los principios fundamentales del diagnóstico y tratamiento. Según Aguilar Bultó el contenido muestra la excelente formación de Mollá en ciencias básicas, sus buenos conocimientos teóricos y prácticos sobre la materia expuesta, y su experiencia.

En 1895 ganó por traslado la cátedra de Clínica Quirúrgica de la Universidad de Granada y Hospital de San Juan de Dios. Después de una breve estancia en la de Zaragoza, la permutó en 1896 por la de Anatomía descriptiva de la Universidad de Valencia. Por concurso pasó en 1901 a la de Anatomía topográfica de la misma Universidad y, por acumulación, en 1906, a la de Clínica Quirúrgica y Operaciones tras fallecer su titular Pascual Garín Salvador.

En 1903 se celebró en Madrid el XIV Congreso internacional de Medicina en el que Mollá fue elegido presidente de honor de la sección de Urología. En el mismo presentó una ponencia conjunta con el célebre urólogo Joaquín Albarrán Domínguez (1860-1912)

En Valencia consiguió cadáveres para la enseñanza práctica y publicó la Memoria de los trabajos realizados durante el curso de 1906 a 1907 en la Cátedra de Anatomía Topográfica y Operaciones (1907). En colaboración con Vicente Arau creó en 1902 el Instituto Operatorio Santa Rosa, dedicado a la cirugía general y genito-urinaria. Difundió la casuística clínica de este centro en la Revista del Instituto Operatorio de Valencia. También fundó la Revista de Cirugía operatoria y genitourinaria en 1903 que pervivió durante tres años.

En 1903 fue nombrado candidato de la Unión Republicana para la elección de concejales por el distrito Teatro. Salió elegido junto con José Sanchis Bergón que se presentaba como canalejista. En 1904 estuvo afectado por un “ántrax” del que fue operado por su colega Enrique López Sancho.

En Valencia Mollá perteneció, como muchos médicos y farmacéuticos de la época, al Instituto Médico Valenciano.

En los primeros años del siglo XX en Madrid hubo tres cátedras de Patología Quirúrgica. La primera es la que desempeñó Rafael Mollá Rodrigo desde 1911.

En 1911 Mollá inició su curso de Patología quirúrgica en Madrid en el que, por supuesto, los temas urológicos cobraron especial importancia. Ese mismo año se creó la Asociación Española de Urología. En el segundo congreso de la misma, celebrado en mayo de 1912, fue nombrado vicepresidente, y en el tercero, que tuvo lugar en 1914, presidente.

En la capital tuvo un sanatorio de urología en la carretera al Hipódromo, en Chamartín donde llegó a dar clases de la especialidad.

En 1911 fue delegado del Ministerio de Instrucción Pública en el II Congreso organizado por la Asociación Internacional de Urología que se celebró en Londres.

Mollá institucionalizó las sesiones científicas que se celebraron con regularidad hasta la guerra civil. En las mismas se presentaban a discusión casos clínicos. En 1914 fundó también la Revista Clínica de Urología y Cirugía Génito-urinaria que recogía los mejores trabajos nacionales sobre el tema. Su publicación se interrumpió dos años después.

En el año 1913 publicó Lecciones clínicas de Urología de la que se hizo una segunda edición ampliada en 1921.

En 1915 ingresó en la Academia Nacional de Medicina con el discurso “Evolución histórica de la cirugía de la vejiga y su estado actual”.

En 1918 fue designado director médico de la misión médica española al frente francés para el estudio de la Cirugía de guerra. Sus impresiones al respecto las publicó en la revista Policlínica (noviembre-diciembre de 1918).

La revista España Médica publicó una entrevista a Mollá cuando regresó. La iniciativa del viaje fue del Ministerio de Instrucción pública y el claustro de la Facultad de Medicina de Madrid eligió a Mollá para dirigirlo y planificarlo. El grupo visitó Vichy, Lyon, París y Burdeos. Según Mollá lo más interesante fue el conjunto de talleres para la reeducación funcional de inútiles totales de guerra, en los que los afectados podían aprender oficios para reintegrarse en la sociedad.

En París estuvieron en los hospitales militarizados, en el Hospital español, Hospital Rotschild, Instituto Pasteur y Val-de- Gracê, especializado en todo lo relacionado con la medicina de guerra. Tambien visitaron varios hospitales del frente, uno de cada tipo: de triaje o clasificación, otro permanente, el de Carrel (tratamiento exclusivo de las heridas de guerra con el líquido de Daquin-Carrel), para quemados, para colonos (agrupados según religión y costumbres) y el Hospital canadiense como ejemplo de organización militar sanitaria con todo tipo de adelantos. Tuvieron la oportunidad de conocer a Alexis Carrel, quien les dedicó una conferencia.

En enero de 1925 Mollá viajó a Valencia porque su pueblo natal le ofreció un homenaje. Aprovechó para impartir conferencias y reunirse con sus colegas de promoción y sus amigos. El día 15 dio una conferencia en el Instituto Médico Valenciano sobre los “Factores del pronóstico operatorio en las prostatectomías”. El día 18 el Instituto le ofreció a Mollá un banquete en el Ideal Room.

Mollá publicó muchos trabajos en la Revista de Sanidad Militar, La Crónica Médica, Policlínica, Revista Valenciana de Ciencias Médicas, Revista de Higiene y Tuberculosis, Anales de la Real Academia de Medicina, Journal d’Urologie, Los Progresos de la Clínica, y El Siglo Médico, entre otras. Colaboró en la Revista Española de Urología y Dermatología. También fue nombrado miembro del Consejo de Instrucción Pública.

Falleció en Madrid en 7 de marzo de 1930 a la edad de 68 años. La Asociación Española de Urología lo nombró en 1945 presidente honorario y la Fundación para la Investigación en Urología asignó su nombre al premio de Investigación Clínica en Urología que se instauró en 1996.

Bibliografía
Cánovas Iborra, J.A. et al (2005). La constitución de la urología como especialidad en Valencia (1888-1960). Valencia, Tesis (Servei de Publicacions UV).

Granjel, L.S. (1986). La Medicina española contemporánea. Salamanca, Ediciones de la Universidad de Salamanca.

Mollá Rodrigo, R. (1923). Tratado de todas las enfermedades de los riñones, vejiga, y carnosidades de la verga, y urina del Dr. Francisco Díaz con un estudio preliminar acerca del autor y sus obras. 2 vols. Madrid, Imprenta de Cosano.

Mollá Rodrigo, R. (1928). Discurso leído en la solemne inauguración del curso académico de 1928-29. Madrid, Imprenta Colonial.

Mollá Rodrigo, R. (1892). Tesis de doctorado. Tallas y litroticias. Juicio crítico. Valencia, Imprenta de Manuel Alufre.

Mollá Rodrigo, R. (1894). Resumen práctico de diagnóstico. Terapéutica médico-quirúrgica de las afecciones de las vías urinarias. Valencia, Librería de Pascual Aguilar.

El Atlas anatómico de Crisóstomo Martínez

Insertamos el guión del vídeo El Atlas antómico de Crisóstomo Martínez, después de subir uno nuevo al canal Medicina, historia y sociedad de Youtube.

En un vídeo anterior sobre la Historia de la Ilustración anatómica, dije que iba a ocuparme de Crisóstomo Martínez en otra ocasión. Pues bien, voy a hacerlo ahora. Como dice Juan Pimentel, se trata de uno de los tesoros sumergidos de la ciencia española.

[INTRO]

Voy a tratar de ser lo más sintético posible para ajustarme a los tiempos. Esto significa que quedarán cosas en el tintero, pero para quien quiera ampliar dejaré en el blog bibliografía para ello.

Parece que el primero que puso a Martínez en el lugar que le corresponde fue Joseph Rodrigues en su Biblioteca Valentina, anterior a 1700. Contribuyó con una biografía más extensa Marcos Antonio de Orellana en su Biografía pictórica Valentina. González de Velasco fue el primero en dedicar un artículo a la figura de Martínez en El Anfiteatro Anatómico Español en 1877. También podemos mencionar el discurso de José Vives Císcar y el artículo de Faustino Barberá publicado en la Revista Valenciana de Ciencias Médicas en 1902. Finalmente, R. Pérez Contel realizó un estudio en 1955. También ha habido estudios franceses y alemanes

José M. López Piñero publicó toda la obra de Martínez acompañada de un profundo estudio en 1964, que se ha reeditado dos veces. Luego ha habido aportaciones de aspectos concretos de la vida y obra de Martínez como las de Felipe Jerez y M. López Terrada, Juan Bordes o Velasco Morgado.

Crisóstomo Martínez Sorlí nació en Valencia en 1638. Se formó como grabador y pintor. Uno de sus maestros fue Jerónimo Espinosa, discípulo del conocido Ribalta.

Como grabador quedan unas pocas obras: lo que demandaba el público entonces: estampas religiosas, retratos, etc.

Los estudios de medicina en Valencia gozaban todavía de cierto renombre, especialmente en lo que a morfología se refiere, aunque se había vuelto a un inmovilismo doctrinal. Sin embargo, el número de disecciones aumentó. En 1624 se construyó un anfiteatro anatómico que se amplió en 1637. El movimiento novator surgía también en la ciudad. En 1696 el renovador Tomás Longas ocupaba la cátedra de anatomía y, desde 1661 a 1681, la de herbes estaba en manos de Bautista Gil de Castelldases, quien después ocupó la de Prima. Martínez comenzó a realizar un atlas anatómico que sirviera tanto para los médicos como para los artistas con el apoyo del claustro de profesores, especialmente de este último.

Martínez decía: “como vivimos en un siglo tan ilustrado, en el que parece que las Ciencias y las Bellas Artes han llegado a su perfección, es justo que los que han adquirido algunos talentos en su estado comuniquen al público el fruto de sus trabajos y desvelos”.

En 1685 el Ayuntamiento de Valencia, el claustro de la Facultad de Medicina y los diputados de la Generalitat solicitaron una ayuda económica a Carlos II para que Martínez completara ese atlas en París. Se le concedieron 800 libras pagaderas en anualidades de 200 según fuera entregando el trabajo. Hubo dificultades para cobrar porque tuvo problemas para completar el encargo.

El viaje a París tenía la finalidad de conocer y familiarizarse con las técnicas de grabado e impresión más adelantadas. También para consultar las últimas obras anatómicas. Dejó en Valencia a su esposa y cuatro hijos.

Llegó a la capital de Francia el 19 de julio de 1687. Residió en el Colegio Montaigu. Durante su estancia escribió tres cartas a Castelldases. En la primera le anunciaba y justificaba el retraso que iba a sufrir su trabajo. Necesitaba tiempo para ponerse al día, para aprender las nuevas técnicas y aplicarlas. También se vio obligado a reducir su atlas a un tratado de osteología.

Contactó con el anatomista Guichard-Joseph du Verney  (1648-1730 y con el ambiente científico de la Académie des Sciences, el más avanzado en el París de la época y enfrentado al más tradicional de los catedráticos de Medicina de la Sorbona. Se relacionó con Jean Audran y Etienne Defrochers, grabadores reales de Luis XIV.  Allí pudo ver las estampas grabadas por Bidloo (1649-1713) y se convenció de lo mucho que le quedaba por aprender e investigar: “estudiar y especular de nuevo, por lo que en estos tiempos últimos se ha suptiliçado esta materia, no solamente en Francia y en especial París, pero en Suecia, en Holanda, en Inglaterra y otras partes…”·

En la segunda carta informaba de sus dos años en París y de su dedicación a la investigación anatómica. También da noticia de los problemas que le causaba la gota que sufría. Mencionaba las dos láminas grandes que había grabado durante este tiempo.

En París también se familiarizó con el uso de microscopio y poder penetrar en la estructura de las formas.

Aquí vemos una reproducción del microscopio que utilizó realizada por Vicente Zorrilla

En la tercera y última carta escrita con posterioridad a septiembre de 1689 siguió informando de su labor y de una de las grandes láminas.

Allí publicó las láminas XVIII y XVII (si no contamos la lámina repetida). La XVIII, de 1689, se dedica a las proporciones del cuerpo humano. A la derecha de los tres cuerpos masculinos (con perspectiva dorsal, frontal y lateral) figura el esqueleto de un niño. Se aprecia cómo las proporciones se mantienen a distintas edades. Se reeditó dos veces, en Frankfurt-Leipzig en 1692, y en 1740 en París junto con la lámina XVII y un Élogue de autor desconocido. Más tarde la Real Academia de París compró las planchas y publicó en 1780 la reimpresión de las dos grandes láminas y los folletos que las acompañaban.

La lámina XVII reúne las visiones macro y microscópica, los objetos tratados de forma aislada en el resto de las láminas. Se trata de una imagen sintética, de una visión de conjunto que ayuda a ubicar cada parte y no perder la perspectiva. En el plano superior figuran 14 (o 12 según algunos) esqueletos en diferentes posiciones. Cada uno de ellos presenta un elemento de las representaciones de las vanidades. En el inferior se muestran los huesos de las extremidades y algunos sueltos del cráneo y tórax abiertos en su interior, ofreciendo al espectador los tejidos óseos, las membranas y observaciones microscópicas. En su explicación de grabado subyace un trasfondo religioso que, sin embargo, aparece sólo en los símbolos. Habla de la vida y de la muerte, del destino del hombre, de la miseria humana y del pecado. Sin embargo, parece que llega a considerar la Naturaleza como la que rige la mecánica del mundo y, de alguna manera, reemplaza a Dios. En esta lámina se mezcla la mentalidad barroca que se escinde entre la idea moderna y racional de la ciencia y un mundo donde lo patético es un elemento cotidiano. Ciencia, filosofía, arte y religión.

Sólo con estas dos láminas consiguió prestigio en la historia del grabado, la anatomía y el arte europeo del siglo XVII.

Martínez aún realizó cuatro láminas nuevas, las dedicadas a los huesos del cráneo, el fémur y la tibia. Con todas estas láminas podemos decir que su mejor trabajo fue la investigación de la estructura fina de los huesos especialmente con el microscopio. De esta forma se puede afirmar que pertenece a la primera generación de microscopistas europeos junto a sus coetáneos Marcello Malpighi, Van Leeuwenhoek y Robert Hooke. Asimismo imprimió a su trabajo las características del dinamismo e infinitismo propias del siglo XVII.

Aparte de las láminas XVII y XVIII, los restantes aguafuertes con retoque de buril se conservan en el Archivo municipal de Valencia junto con siete manuscritos que contienen la explicación de seis de ellos y el texto titulado Generalidades acerca de los huesos

La guerra entre Francia y la Liga Augsburgo, de la que España formaba parte, le supuso dificultades como la de ser acusado de espía y tener que abandonar París en 1690 y trasladarse a la región de Flandes. Moría allí pocos años después en 1694.

Crisóstomo fue consciente del cambio de las cosas durante el periodo ilustrado y de que la ciencia estaba cobrando prestigio. Su Atlas puede considerarse como un estudio artístico y también científico. Dejó una obra muy superior a las que se publicaron con imágenes anatómicas en España en el siglo XVI y también de la mayoría del siglo XVIII.

Nos vemos en el próximo vídeo.

Bibliografía

Barberá Martínez, F. (1902). Valencianos ilustres. Crisóstomo Martínez. Revista Valenciana de Ciencias Médicas, 4, pp. 291-336.

Bordes, J. (Ed.) (2006). El cuerpo humano. Crisóstomo Martínez. Valencia, Diputación.

López Piñero J.M. (2001). El atlas anatómico de Crisóstomo Martínez, 3ª ed. Valencia, Ayuntamiento de Valencia.

López Terrada, M.J.; Jerez Moliner, F. (1994). El Atlas anatómico de Crisóstomo Martínez como ejemplo de Vanitas. Boletín del Museo e Instituto Camon Aznar, nº 56, pp. 5-34.

Orellana, M.A. de (1930). Biografía pictórica valentina o vida de los pintores, arquitectos, escultores y grabadores valencianos. Madrid, Gráficas Marinas.

Rodriguez, J. (1747). Biblioteca Valentina / compuesta por … Josef Rodriguez … del Orden de la SS. Trinidad … ; por su muerte interrumpida su impresion, aora continuada y aumentada con el prologo y originales del mismo autor … ; juntase la continuacion de la misma obra hecha por … Ignacio Savallas … En la misma [Valencia], por Joseph Thomas Lucas … se hallará en la sacristia del Real Convento del Remedio

Velasco Morgado, R. (2012). Nuevas aportaciones documentales sobre el grabador Crisóstomo Martínez y su Atlas de Anatomía. Asclepio, vol. 64, nº 1, pp. 189-212.

Vives Císcar, J. (1890). Bosquejo biográfico del pintor y grabador valenciano Crisóstomo Martínez y Sorlí. Discurso leído en la sesión pública que celebró la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia con motivo de la apertura del curso oficial de estudios de 1890 a 1891 […], [Valencia, Real Academia de Bellas Artes de San Carlos], p. 35.

¿Productos americanos en la ‘Materia médica’ de Dioscórides?

Hemos subido al canal Youtube Medicina, historia y sociedad un nuevo vídeo: Monumento al doctor Cortezo. Como siempre vamos a transcribir el guión del anterior: ¿Productos americanos en la ‘Materia médica’ de Dioscórides?

Dedicábamos el último vídeo a la Materia médica de Dioscórides y a su transmisión hasta la actualidad, con especial detenimiento en las traducciones renacentistas y la aparición de la imprenta.

Una de las características de la medicina del Renacimiento europeo fue la incorporación de los productos americanos al arsenal terapéutico. Sabemos que los textos colombinos y otros escritos relacionados con los descubrimientos contenían las primeras noticias de los productos curativos del Nuevo Mundo, pero ninguno redactado con una intención científica.

Después comenzaron a aparecer con esta intención. ¿Es posible que encontremos alguno en la traducción de la Materia médica de Dioscórides por Andrés Laguna en 1555?

Veamos.

[INTRO]

Está claro que Dioscórides no conoció ninguno de estos productos. Vimos que durante el Renacimiento se buscaron las fuentes originales y se volvieron a traducir. Con la ayuda de la imprenta estos conocimientos comenzaron a difundirse a gran escala. Pero también es característica de esta época, de esa forma de ser, de comentar aspectos no demasiado claros, de corregir errores y de añadir información. Todo ello convenientemente separado del texto original.

A mediados del siglo XVI sólo unos pocos productos americanos habían merecido la atención de los médicos y cirujanos. Unas veces no conocían su existencia, otras no sabían sus usos y casi siempre no sabían cómo encajarlos en las teorías galénicas entonces vigentes en Europa.

No sabemos muy bien por qué Laguna incluyó productos americanos en su traducción. Quizás el guayaco hubiera sido la única excepción porque era un producto que se estaba introduciendo contra el morbo gálico promocionado por los banqueros Függer, lo que les supuso cuantiosos ingresos.

Vamos a comentar cuales fueron estos productos.

PIMIENTA DE INDIAS (Cap. V Libro I)
En el capítulo dedicado al cardamomo del que dice que hay tres tipos, al final habla de que en su época unos confundieron esta planta con el siliquastro o Pimienta de Indias.

El cardamomo, de procedencia oriental, son plantas de los géneros amomum y elettaria.

Hubo durante mucho tiempo bastante confusión con las pimientas.

Laguna se refiere a los que hablaban de Siliquastro como el cardamomo, llamada por otros pimienta de Indias.

Parece que se refiere a la pimienta negra o Piper nigrum. En el siglo XIX Mérat señaló que el siliquastro y la pimienta oriental era lo mismo.

Sin embargo otros, como Schneider, hablan de ‘semen siliquastri’ como ‘semen piperis’, Capsici, etc.

La presencia de la especie Capsicum (pimiento) de la que Monardes decía que ya era conocida en toda España, introduce confusión.

Hoy el siliquastro es el Cercis siliquastrum o árbol del amor del que en España, por lo menos en Valencia, lo encontramos en algunas calles.

Laguna dedica el capítulo 148 del Libro II a la pimienta negra y dice que hay confusión porque su aspecto varía según el autor que hable de ella. No ofrece imagen.

En resumen, la pimienta negra que venía de Oriente y el Capsicum que lo hacía de Occidente. En el siglo XIX hallaron en el Capsicum o en los pimientos y chiles una sustancia activa: la capsaicina.

LOS  BÁLSAMOS (Libro I, cap. 18)
El bálsamo era para Dioscórides un árbol del que se obtenía un licor que tenía numerosas propiedades. Después dice que había sido falsificado con otros productos y que prácticamente ya no existía en el mercado.

Lo identificaron en el siglo XVIII con la especie Commiphora opobalsmum L. o Commiphora gileadensis o árbol del bálsamo de Arabia.

Aquí Laguna introduce un nuevo bálsamo que procedía de la Nueva España que se trataba, según él, del aceite de estoraque purísimo. (En realidad procede del Liquidambar styraciflua).

Por tanto Laguna no lo tiene claro, pero ya venían diferentes bálsamos de América: El bálsamo del Perú (Myroxylon Balsamum L. Harms var. Pereirae y el de Tolú (Myroxylon balsamum L. Harms variedad balsamum).

COCO ÍNDICO (Libro I cap. 141)
Laguna parece que se refiere al Cocus nucifera. Aunque se encontraron en abundacia en América no pueden considerarse en rigor como americanos.

Laguna lo recomienda comido aunque dice que se digiere con dificultad. Acrecienta el esperma y hace engordar. Su aceite es bueno para el dolor de las hemorroides. También se refiere al uso de las fibras que los envuelven (para hacer tapices) y al uso de la cáscara de las que se hacían vasos para beber.

Garcia de Orta y Cristóbal de Acosta que escriben libros sobre los productos que proceden de las Indias orientales, también lo mencionan y describen con detalle.

ESTORAQUE (Libro I, cap. 64)
Laguna parece que se referiere sin ninguna duda al obtenido del Styrax officinalis. Se usaba en fumigaciones para enfermedades del aparato respiratorio acompañadas de expectoración abundante. En polvo se utilizaba en las artralgias, neuralgias reumáticas y como antiparasitario.

Al final del capítulo menciona “un aceite de estoraque que traen de Nueva España” que produce un fuerte dolor de cabeza y que muchos no quieren utilizar. Se refiere al aceite Styracino que procede del Liquidambar styraciflua.

Por tanto habría dos tipos de liquidámbar: el orientalis, que crece en los países ribereños del Mar Rojo y el Liquidambar Styraciflua L. que procedía de América central y septentrional. Había una variedad mexicana que era el copalme. Éste último se confundía con el Styrax officinalis porque tenía un aspecto y virtudes parecidas.

Todos llevan ácido benzoico y cinámico. Son excitantes del sistema mucoso y se usan en afecciones catarrales de vías respiratorias, urinarias, intestinales, etc. Por su poder antiséptico se han empleado para llagas y heridas.

El comercio del estoraque oriental fue desplazado poco a poco por el americano.

GUAYACO
En el capítulo 109 dedicado al ébano se ocupa del Guayaco. Concedida la exclusiva de su importación a los Függer, clan familiar financiero alemán, contribuyó a su popularidad la obra de Ulrich von Hutten De guaiaci et morbo gallico liber unus (1519).

El hecho de que tanto la enfermedad como el remedio vinieran de América fue interpretado como que la divina providencia no abandonaba a los seres humanos en sus problemas graves. Claro, a los que tenían estas ideas hay que incluirlos en el grupo de los que pensaban que el morbo gálico procedía de América. Hubo otro grupo de científicos que pensaron lo contrario, que se originó en Europa. Se trata de una vieja polémica que todavía en algún lugar sigue arrastrándose.

Laguna distingue, incluso, varias especies de leño. Confiesa que no conoce el árbol y manifiesta dudas al describirlo.

En este mismo capítulo habla de la raíz de China y las zarzaparrillas que “desaparecieron” con el guayaco. La raíz de China o Smilax china L. procede de Asia oriental y la introdujeron los portugueses. La zarzaparrilla es la Smilax aspera o zarzaparrilla europea. No obstante, muchos prefirieron la zarzaparrilla procedente de Honduras porque consideraban que tenía mejor calidad.

Mientras ganaban dinero con el guayaco y sabiendo que otros autores usaban el mercurio contra el morbo galico, ordenaron comprar las minas de cinabrio españolas.

En el siglo XIX se llegó a la conclusión de que los sudoríficos, lo eran porque se administraban en infusiones muy calientes que hacían sudar, pero que no tenían ningún efecto sobre la sífilis.

MAÍZ (Libro II, capítulo 88)
La imagen es inequívoca y todos sabemos que el maíz procede de América. Lo incluye en el capítulo del mijo y al final del mismo dice que

“Hállase a cada paso una suerte de mijo llamado Turquesco, que produce unas cañas muy grandes, y en ellas ciertas mazorcas llenas de muchos granos amarillos o rojos, y tamaños como garbanzos: de los cuales molidos hacen pan la ínfima gente, y éste es el maíz de las Indias, por donde méritamente le llamo Milium Indicum Plinio”

Está claro que el maíz americano ya se había extendido tanto por Europa que la gente no sabía su procedencia.

PHASIOLOS O PHASIOLOS TURQUESCOS (Libro II, cap. 99)
Se trata de los Phaseolos vulgaris L. o frijoles americanos, pero Laguna los confunde con los Smilace hortense, frisoles o judihuelos de los que habla en el cap. 135

CALABAZA (Libro II, cap. 123)
Había más de media docena de especies de cucurbitáceas en la América precolombina que se utilizaban como hortalizas  o verduras.

Laguna describe tres tipos: luengas, redondas y llanas. Con la calabaza, especialmente la Cucurbita pepo L. pasó como con el maíz, que su cultivo se extendió por Europa con gran rapidez, confundiéndose con otras europeas más antiguas que pertenecen a la misma familia.

Su uso médico fue perdiéndose excepto las semillas como vermífugos.

COCHINILLAS (Libro IV, cap. 49)
En el capítulo dedicado a la Grana de tintoreros se refiere a una grana que traen el Perú que nace en unas plantas pequeñas a manera de uvillas salvajes que se llama cochinilla. Él la compara con el Cocco Gnidio de Dioscórides y que la denominación se corrompió en “cochinilla”. No obstante dice que esta cochinilla es de inferior calidad que el torvisco o cocco gnidio español que tiñe mucho mejor.

Para aclararnos un poco, en Europa se usaba la grana quermes procedente del Lecanium ilicis que vive sobre la coscoja o Quercus coccifera L. y la cochinilla de Polonia Porphyfora poloniaca L. que vive sobre raíces de diversas plantas de Polonia, Alemania y Rusia.

La cochinilla americana sería la Coccus cacti, originaria de México, que vive sobre las Opuntias. No comprendemos cómo Laguna relaciona la cochinilla con el torvisco o Daphne gnidium L. que da unos frutos rojos muy purgantes.

La cochinillas apenas se utilizaron. Laguna recomienda la que viene de la Quercus cocifera L. majada con vinagre aplicada a heridas recientes y lesiones de los nervios.

ESMERALDA DEL PERÚ (Libro V, cap. 114 dedicado al Saphir)
Dice que tienen menos virtud que las que vienen de Oriente y que no deben administrarse por boca.

Poco más. Se desconocía la composición de piedras, minerales, rocas, etc. Se utilizaban más por cuestiones mágicas que empíricas. En el siglo XIX se vio que los minerales de aluminio tenían la capacidad de coagular la albúmina y eran antipútridos. Se usaron como tópico en oftalmias ligeras y ulceraciones corneales, inflamación de encías, aftas bucales, leucorrea y prurito vulvar.

Se trata de un mineral ciclosilicato de berilio y aluminio

NOPAL (Libro I cap 145)
Se trata de una cactácea y se denomina Opuntia sp. En México el nombre se aplicaría al fruto y a la planta se le llama nopal. Se expandió pronto por determinadas zonas de España.

El líquido de las palas era vesicante y se usaba en el XIX contra la gota y dolores de muelas. Las palas, frescas y calentadas se usaban como emolientes.

Laguna la describe así:

En pocos años acá se halla en Italia una planta llamada higuera de la india, la cual en lugar de ramos, produce a manera de palas unas hojas muy anchas, y gruesas y encaramadas y enxeridas unas sobre otras, y por todo su redondez armada de sutiles espinas. El fruto de esta planta es a manera de breva, muy dulce, y muy desabrida. Son pegajosas sus hojas, y en el sabor se parecen a la mayor siempreviva: Por donde juzgo que son frías y húmidas.

Se trata de una cactácea que proviene de América aunque en España formaron parte del paisaje muy pronto.

Conclusión
A pesar de que se trata de una traducción de la Materia médica de Dioscórides, aparecen pocas plantas nuevas. Concede más poder a las orientales y europeas.

Hay confusión en su descripción porque o bien se habían extendido ya o bien no las conocían directamente

Durante tiempo se siguieron utilizando los antidotarios clásicos y conocidos que no incorporaban nuevos pruductos.

Bibliografía
–Fresquet Febrer, J.L. (1992). Terapéutica y materia médica americana de la obra de Andrés Laguna (1555). Asclepio, vol. 44, nº 2, pp.53-82. DOI: https://doi.org/10.3989/asclepio.1992.v44.2.504

Dorothy Mary Crowfoot-Hodgkin (1910-1994) 

Hemos incluido en la sección de «Biografías y epónimos médicos» de historiadelamedicina.org, la de la química Dorothy Mary Crowfoot-Hodgkin.

* Imagen: Retrato de Jessica Augarde Photography. Dorothy Hodgkin (1910-1994), CC BY-SA 2.0

Dorothy Crowfoot-Hodgkin fue una mujer que se dedicó toda su vida a la investigación científica con la singularidad de que le gustaban los temas difíciles que sus colegas creían inaccesibles. Combinó la investigación con ser madre, con una enfermedad incapacitante y con una actividad social fuera de lo común. Fue, además, discreta, característica de la que carecen muchos que dedican gran parte del tiempo a autopromocionarse y trepar valiéndose de actuaciones deshonestas. La ciencia no escapa a estas situaciones.

Fue una mujer que creyó en la justicia social. La primera guerra mundial, su visita a Sudán de niña y a Palestina antes de asentarse en Oxford, la guerra civil española y la gravedad de la amenaza fascista de Hitler y Mussolini le llevaron a ser profundamente antimilitarista. Después de la segunda guerra mundial creyó en la necesidad de seguir en contacto con la Unión Soviética y otros países socialistas. Sin embargo, estas posturas no impedían que se relacionara con naturalidad con personas de ideas contrarias a las suyas. Estaba a favor del diálogo entre oriente y occidente y entre norte y sur. Estuvo excluida de visitar los Estados Unidos entre 1953 y 1957. Con su colega y maestro Bernal, en cambio, pudo conocer la Unión Soviética, su sociedad y su ciencia. No obstante, ya tenía noticia de los abusos de Stalin y la desaparición de científicos rusos y visitantes de otros países. Se le dio una larga lista de desaparecidos para ver si podía averiguar algo.

Dorothy nació en El Cairo, cuando era colonia del Imperio británico, el 12 de mayo de 1910. Sin embargo, vivió casi siempre en Londres. Su padre, John Winter Crowfoot, trabajaba en el Servicio de Educación de Egipto. Comenzó los estudios de química en el Somerville College de Oxford en 1828. Dorothy decidió realizar su tesis de doctorado en Cambridge en el laboratorio de Bernal. Consiguió determinar la estructura tridimensional de las siguientes biomoléculas: la penicilina en 1945, la vitamina B12 en 1954, y la insulina en 1969, entre otras.

Recibió el premio Nobel de Química en 1964. Después empezó a organizar un Laboratorio en Oxford parecido al que se acababa de crear en Cambridge bajo la dirección de Bragg. También pensó en David Chilton Phillips (1924-1999) que conoció en Canadá en 1952 y que en 1956 regresó a Gran Bretaña para trabajar con Bragg en la Royal Institution para que llevara la sección de Biofísica molecular.

Preocupada por la paz y la amenaza de una guerra llegó a ser un miembro muy activo de la organización científica por el desarme que surgió del manifiesto de Bertarnd Russell y Albert Einstein, la Conferencia Pugwash; fue su presidenta entre 1976-1988. Recibió numerosas distinciones y premios a los largo de su vida. Trabajó e impartió conferencias hasta el último momento.

Dorothy murió el 29 de julio de 1994 a los 84 años de edad de una hemorragia cerebral.

Breve historia de la digital

Subimos el guión del vídeo Breve historia de la digital después de insertar otro nuevo en el canal Medicina, historia y sociedad.

INTRO
Empezaremos esta tercera temporada con la historia de una planta que ha rendido grandes servicios a la humanidad: la digital.

En el camino nos referiremos a otras que han sido utilizadas por diferentes culturas a lo largo de la historia para enfermedades del corazón o que han sido evitadas por contener venenos que afectan gravemente a este órgano.

También nos referiremos a sus usos populares y cómo algunos han trascendido al cine o a la interpretación de la pintura de Vincent van Gogh.

[TÍTULO]

Una de las primeras plantas que se utilizó en las enfermedades del corazón fue la conocida como escila o Urginea marítima, Drimia marítima, muy abundante en las zonas costeras del Mediterráneo, cuyo bulbo se emplea en terapéutica desde el periodo inicial de la medicina clásica griega. Es uno de los escasos remedios medicamentosos que se citan explícitamente en las historias clínicas del siglo V aC. reunidas en el Corpus Hippocraticum. Uno de sus principios activos es el escilirósido, aislada posiblemente por Stoll y Suter en 1927.

Esta planta aparece mencionada en la Materia médica de Dioscórides entre otras cosas para resolver edemas. Con toda seguridad la conocieron los egipcios y otras sociedades de la Antigüedad.

El muguete o lirio de los valles (Convallaria majalis) es otra planta que crece abundantemente en el centro de Europa. En España es rara. Las hojas y flores contienen glucósidos cardiotónicos.

Igualmente el Ojo de perdiz o Adonis vernalis, procedentes de Oriente medio, se distribuyen por Europa, Asia y norte de África. Contiene varios principios activos, entre ellos heterósidos cardiotónicos. Se ha usado mucho en farmacia.

Muy conocida en nuestro ambiente por su abundancia es la adelfa o Nerium oleander. Se ha distribuido prácticamente por todo el mundo como planta ornamental. Contiene heterósidos cardiotónicos. La oleandrina, de estructura esteroide, es muy similar química y farmacológicamente a la oubaína y digoxina.

Propia del África tropical es el estrofanto (Strophantus kombe y algunas otras especies). Liana o arbusto trepador leñoso que segrega un líquido lechoso cuando se rompe. Contiene glucósidos cardíacos basados en la aglicona estrofantidina. En medicina parece que fue introducido por Thomas Fraser (1841-1920).

En 1889 y 1890 informó sobre un veneno para flechas utilizado en las zonas costeras de Kenia y Nigeria y analizó el frijol Calabar altamente venenoso y Strophanthus hispidus.

LA DIGITAL
Y llegamos a la digital o Digitalis purpurea, que aparece recogida por Fuchs (1501-1566) en su Nuevo herbario (1543) como “Von Finger-hutkraut (flores en forma de dedal), con propiedades descongestionantes viscerales. También la recoge Hieronymus Bock.

La leyenda (porque no sabemos cuánto hay de verdad y de fantasía) cuenta que una señora o posible curandera de Shropshire utilizaba una mezcla de plantas que daba a las personas que presentaban edemas o hidropesía y que, en algunos casos, funcionaba bien. Enterado el médico William Withering, que también era botánico, se hizo con la mezcla y empezó a analizar e identificar las distintas plantas del conjunto. Finalmente llegó a la conclusión de que era la digital o foxglove o dedalera o Digitalis purpurea la que producía esos efectos.

Si hoy pasara algo parecido, ¿algún científico se pondría a investigar el fenómeno? En esos tiempos la mayor parte de medicamentos procedían de las plantas y los médicos solían ser buenos conocedores de ellas. Por tanto, aquí tendríamos un ejemplo del paso de un uso popular a un uso científico.

La digital es una planta nativa de Europa, noroeste de África y Asia central y occidental.

Withering trabajó diez años para poder ajustar las dosis y lograr los efectos deseados. Descubrió que eran las hojas las que tenían los principios activos. Administró “la infusión” en varias concentraciones y observó que podía lograr una buena diuresis sin llegar al vómito, indicio de intoxicación. Determinó qué situaciones patológicas mejoraban: por ejemplo, el hidrotórax que a menudo se debían a insuficiencia cardíaca congestiva. Reconoció asimismo que tenía efectos sobre el corazón. Describió la intoxicación: vómitos, alteraciones de la visión (verde, amarillo, violeta) y bradicardia. Alguien ha llegado a decir que las pinturas de van Gohg representan muy bien las visiones en esos colores. La toxicidad de la digital (intoxicación digitálica) es el resultado de una sobredosificación y produce una visión amarilla (xantopsia) y la aparición de visión de perfiles desdibujados (halos), además de bradicardia en casos extremos.

En 1785 publicó The Foxglove and some of its Medical Uses. with practical remarks on the dropsy, and some other diseases [Un estudio de la Dedalera y algunos de sus usos médicos con observaciones prácticas sobre la hidropesía y otras enfermedades].

En España aparece en el volumen 5 de la Flora Española (1784) a la que se atribuyen propiedades diferentes (vomitiva, purgante, vulneraria, etc.).

Withering analizó 163 casos. Algunos ocupan páginas y otros apenas unas líneas. Este análisis, por supuesto, estaría lejos de una estudio actual aleatorio, prospectivo y doble ciego.

Sucedía esto en el tránsito de lo que llamamos “materia médica” a farmacología experimental. Todavía no se habían aislados sus principios activos, pero en Dinamarca, ya se fabricaba polvo de digital estandarizado que se usó en tabletas, infusiones y tinturas.

El Comité de expertos de la Organización Mundial de la Salud en 1949, estableció un preparado patrón internacional de polvo desecado de hojas de Digitalis purpurea, consistente en una mezcla de polvos de distinta procedencia. De tal forma, que una unidad internacional es la actividad de 76 mg del preparado estándar’

En 1868 el farmacéutico francés Claude Nativelle obtuvo la digitalina cristalizada pura prácticamente igual que la digitoxina aislada por Schmiedeberg  en 1874. Las hojas contienen digitalina. Las hojas, flores y semillas contienen también digitoxina y digoxina halladas posteriormente.

Actúan inhibiendo la bomba sodio-potasio ATPasa por lo que incrementa el calcio intracelular. Esto produce efecto inotrópico positivo. También se produce un efecto vagal en el parasimpático, razón por la que se regulan las arritmias y se enlentecen las contracciones del ventrículo en la fibrilación ventricular.

Se descubrió después la Digitalis lanata que contiene gran cantidad de digoxina. Ralentiza la conducción aurículo ventricular para que los latidos del corazón se ralenticen  y aumente poco el poder de contracción. Mejora la circulación, los riñones funcionan mejor, estimula el flujo de orina, reduce el volumen de sangre y reduce la carga sobre el corazón. En 1875 Oswald Schmiedeberg identificó la digoxina de la planta y Sidney Smith la aisló en la década de los años 30 del siglo XX.

Posee efectos secundarios graves. Se sigue usando la planta porque la extracción de ésta es más barata que la síntesis. Hoy la digoxina está siendo reemplazada por medicamentos como los bloqueadores beta, los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina, así como agentes bloqueadores del canal de calcio. Otros señalan que fue el suizo Stoll el que descubrió la digoxina.

De la digitalis lanata también se extrae el lanatósido C, glucósido cardíaco utilizado para la insuficiencia cardíaca congestiva y arritmia cardíaca. Se administra vía oral o intravenosa

El uso de estos productos no era bien visto por algunos médicos. Corvisart, por ejemplo, cita la escila pero no la digital. Laennec pone reparos ante la dificultad que supone su manejo. Reconoce que tiene un efecto diurético y cierto poder sedante sobre el corazón aunque la acción no suele ser constante.

Jean Bouillaud, en su Traité clinique des maladies du coeur (1835) por el contrario sí la recomienda.

La reputación de la digital en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) se ha visto afectada en los últimos años. En las directrices de 2005 de la American Heart Association y el American College of Cardiology para el tratamiento de la ICC, la digital apenas se menciona ya.

Bibliografía

–De Micheli Serra, A.; Pastelín Hernández, G. (2015). Breve historia de la digital y los digitálicos. Homenaje a la memoria del ilustre maestro y académico Dr. Rafael Méndez Martínez, pionero de los estudios farmacológicos sobre la digital y los glucósidos digitálicos. Gaceta Médica de México, vol. 151, pp. 660-665.

–Digoxin comes from Digitalis lanata [Cartas] (1996). BMJ, vol. 312, p. 912.

–Dragendorff , G. (1884). Plant Analysis Qualitative & Quantitative. Londres, Bailliere, Tindall and Cox. p. 142.

–Fisch, C. (1985). William Withering: An account of the foxglove and some of its medical uses 1785-1985. J Am Coll Cardiol., vol. 5, nº 5, Suppl A, pp. 1A-2A.

–Fresquet Febrer, J.L. (2021). Claude-Adolphe Nativelle (1812-1889). En: Epónimos y biografía médicas. historiadelamedicina.org. Disponible en: https://www.historiadelamedicina.org/nativelle.html Consultado el 3 de octubre de 2021.

–Fuchsio L. (1542). De Historia stirpium. Basileae, in Oficina Isingriniana.

–Fuchsio L. (1543). Neu Kräuterbuch. Basilea, Tip. Isingrin.

–Georges,A.(1967). Les heterosides cardiotoniques de la Digitale et leurs derivés semi-syntetiques. Bruselas, Editions Arscia S.A.

–Krikler, D.M. (1985). The foxglove, “the old woman from Shropshire” and William Withering. Journal of the American College of Cardiology, vol. 5, nº 5, Supl. 1, pp. 3A-9A.

–Linares Casas, J.C. (2015). La digital. Su historia y su rol actual. Rev. Med. Rosario, vol. 81, pp. 32-39.

–Macedo, L. (1862). La digital purpúrea. La España Médica, vol. 37, pp. 702-703, 736-739.

–M.J.V. (1836). Una advertencia sobre las virtudes medicinales de la digital purpúrea. Boletín de Medicina, Cirugía y Farmacia, vol. 3, pp. 235-237.

–Nativelle C.L. (1869). Sur la digitaline cristallisée. J Pharm Chim. Vol. 9, pp. 255 y ss

–Navarro García, E.; Alonso Díaz, P.J.; Trujillo Carreño, J.; Ayuso González, M.J. (2004). Uso histórico de las digitales en la medicina popular. Preparados cardiotónicos en uso y desuso. Canarias Médica y Quirúrgica, vol. 1, nº 3, pp. 55-59.

–Trease, G.E. (1961). A text book of Pharmacognosy. Londres, Bailliere, Tindall and Cox. p. 513.

–Schmiedeberg O. (1874). Uber die Digitaliswirkung am herzmuskel der frosches. Beir Anat Physiol,  pp. 222 y ss

–Serra, A. de M.; Hernández, G.P. (2015). Breve historia de la digital y de los digitálicos. Homenaje a la memoria del ilustre maestro y académico Dr. Rafael Méndez Martínez, pionero de los estudios farmacológicos sobre la digital y los glucósidos digitálicos. Gac Med Mex, vol. 151, pp. 660-665.

Sheldon, P. (2004). The Life and Times of William Withering: His Work, His Legacy. Studley, Brewing books.

–Smith, Kline &French Laboratoires (1978). William Withering: (1741-1799), a Pioneer in Cardiology: the Use of Digitalis. Philadelphia, Smith, Kline

–Stoll A. (1937). The cardiac glycosides. Londres, The Pharmacological Press.

–Withering W. (1785). An account of the foxglove and some of its medical uses; with practical remarks on the dropsy, and some other diseases. Birmingham: Impreso por M. Swinney para GGJ y J. Robinson, Londres, 1785

Opoterapia II

Insertamos el guión del vídeo «Opoterapia II» con su correspondiente bibliografía, al haber subido un nuevo vídeo al Canal Medicina, historia y sociedad.

«La farmacología y la terapéutica del siglo XIX sufrireron grandes cambios después de los descubrimientos de la química y de la fisiología. Se aislaron los principios activos de los productos naturales y se comprendió mejor su acción y efectos sobre el organismo. Esto hizo posible también la aparición de nuevos medicamentos mediante síntesis, lo que Paul Ehrlich denominó quimioterapia.

Pero nosotros vamos a centrarnos en este segundo vídeo en la opoterapia, con el que cerraremos la también segunda temporada del canal “Medicina, historia y sociedad”.

[INTRO]

En la historia de la opoterapia hay un nombre importante: Charles Brown-Sequard (1817-1894), discípulo de Claude Bernard que le sucedió en el College de France. Se formó en París donde fue profesor de fisiología. Marchó después a los Estados Unidos donde también fue profesor de fisiología en la Universidad de Richmond desde 1854. Mas tarde, desde 1864 fue profesor en Harvard y en 1869 fue encargado del curso de patología experimental y comparada de la Universidad de París. En 1872 regresó a los Estados Unidos. Cuando murió Claude Bernard le sucedió en el Collège de France.

Glándula suprarrenales

Brown-Sequard demostró la acción a distancia de los productos segregados por las glándulas suprarrenales. El llamado síndrome de Addison (hipotensión, astenia, anorexia, pigmentación cutánea) se presentaba también en perros, conejos y gatos.

John J. Abel y Albert C. Crawford, igual que hicieron los alemanes S. Fränkel y Otto von Fürtth (de forma separada) aislaron productos cuyos efectos eran parecidos. En 1900 el químico japonés Jokichi Takamine consiguió purificar más el extracto y que llamó “adrenalina” a la sustancia cristalina. Sin embargo, ésta no era suficiente para curar el Addison.

La investigación demostró la secreción de otra hormona por la corteza suprarrenal. Cuando se administraban extractos de ésta mejoraba la enfermedad. Poco a poco fueron descubriéndose 26 esteroides. Edward Calvin Kendall (1886-1972) y su equipo de la Clínica Mayo aislaron varios compuestos. Finalmente halló uno que aliviaba la artritis reumatoide al que llamó cortisona. De Parke Davis recibió extractos de suprarrenal de buey de los que entre 1933 y 1936 logró aislar 30 compuestos de los que logró purificar 5. En 1936 Seyle relacionó estas sustancias con el concepto de “reacción de alarma” o adaptación del organismo al estrés.

Durante la Segunda guerra mundial se trabajó de forma intensiva en lograr la síntesis de estas sustancias. El profesor F.C Kuch de la Universidad de Chicago, logró con Kendall mostrar que se trataba de un esteroide. Con la ayuda de las compañías Merck, Armoury y el laboratorio Upjohn, se comenzó la producción de la cortisona por vía parenteral. En mayo de 1949 Upjohn pudo lograr la presentación oral. Tadeus Reichstein, Edward Kendall y el médico Phillip Hench recibieron el Premio Nobel de Medicina en 1950.

A partir de ahí se abrieron nuevos horizontes terapéuticos para varias enfermedades.

La testosterona

Brown-Sequard también fue conocido por haber utilizado extractos de órganos como el del testículo. Utilizó este último en personas que habían perdido la vitalidad o en personas mayores. Llegó a inyectarse por vía subcutánea una mezcla acuosa de jugo de testículo con sangre de los vasos espermáticos con el fin de “Mantener una juventud eterna”, una quimera como pronto se dieron cuenta.

Las sustancias que el testículo vertía a la sangre controlaban la aparición de los caracteres sexuales secundarios. En 1902 Bayliss y Starling pusieron el nombre de hormona a estas sustancias. También vieron, entre otras cosas que, mezclando alimentos parcialmente digeridos con ácido clorhídrico, activaba una sustancia química en el duodeno que llamaron secretina debido a la secreción del jugo pancreático.

Más tarde en 1935, Ernst Laqueur (Ámsterdam) aisló la testosterona y Adolf Butenandt (Gdansk) y Leopold Ruzicka (Zürich) la sintetizaron luego. Esto se logró en los albores de la Segunda Guerra Mundial, gracias al apoyo de las farmacéuticas. En este trabajo participaron científicos nazis que posteriormente pudieron seguir trabajando en sus laboratorios.

Podríamos hablar de los usos y abusos de las hormonas androgénicas, pero no lo haremos porque es un tema conocido y no disponemos de tiempo para hacerlo.

La secreción excesiva de la tiroides se propuso también como enfermedad: el bocio o bocio exoftálmico (hipertrofia tiroidea acompañada de exoftalmia, anemia e hiperfuncionalismo.

La glándula tiroides

En el año 1656 Thomas Wharton, un anatomista inglés, describió la tiroides a la que se atribuían diversas secreciones y funciones. Tanto el bocio (hipertrofia de la glándula) como el cretinismo (atrofia, ausencia de la glándula) se trataron con sales marinas. William Gull fue quizás de los primeros en describir el mixedema con el nombre de “condición cretinoide en el adulto” (1873) relacionando la enfermedad con el tiroides. No fue la primera, pero sí fue la pionera en atribuir las causas clínicas al tiroides.

Cirujanos como Theodor Kocher que extirpaban el tiroides vieron que algunos pacientes desarrollaban cretinismo (niños) o mixedema (adultos). William Miller Ord (1834-1902) dirigió un comité que revisó numerosas historias clínicas y las consecuencias de tiroidectomías en animales. Después Moritz Schiff (1823-1896) describió la tetania en perros cuando se les extirpaba la glándula tiroides experimentalmente; en 1884 descubrió que podía prevenirse si se injertaba tejido tiroideo en el abdomen.  Utilizó con éxito extracto de tiroides para tratar a los humanos.

Victor Horsley (1857-1916), que trabajó con monos, se mostró partidario del injerto tiroideo como tratamiento de la hipofunción tiroidea, específicamente de tiroides de oveja para tratar el mixedema y el cretinismo. Antonio Maria Bettencourt Rorigues (1854-1933) y José Antonio Serrano (1851-1904) de Lisboa, hicieron el experimento, insertando la mitad de la tiroides de una oveja por vía subcutánea en la región inframamaria a cada lado de uno de sus pacientes. Descubrieron que el injerto funcionó de inmediato, antes de que pudiera haberse vascularizado, y concluyeron que su efecto probablemente se debió a la simple absorción de jugo de la glándula injertada, una conclusión de extraordinaria importancia. Después utilizaron inyecciones hipodérmicas de extracto de tiroides. 

Sus hallazgos fueron eclipsados ​​por el artículo posterior de George R. Murray (1865-1939) publicado en el más conocido British Medical Journal. También utilizó inyecciones de extracto de tiroides de oveja. Más tarde se pasó a la vía oral. 

Los efectos producidos en casos de mixedema por una cantidad relativamente minúscula de extracto de tiroides, la rapidez con la que desaparecen todos los síntomas característicos y la extraordinaria mejoría, tanto en la condición física como mental, de los cretinos esporádicos, son muy importantes.

La tiroxina fue aislada en 1915 por Edward Calvin Kendall (1886-1972) (en realidad, el día de Navidad de 1914). Su estructura química fue determinada en 1926 por Charles Harington, y fue sintetizada por Harington y George Barger en 1927. Sin embargo, pasó mucho tiempo antes de que fuera sintetizado sobre una base comercial. Al principio, se necesitaban 3 toneladas de tiroides de cerdo para aislar solo 33 gramos de tiroxina pura. Incluso cuando la tiroxina estuvo disponible comercialmente en Glaxo en 1949, las tabletas de extracto de tiroides desecado siguieron siendo la principal fuente de tratamiento durante muchos años.

La triyodotironina (T3) fue identificada, aislada y sintetizada en 1952/53 por Jack Gross, de Canadá, y Rosalind Pitt-Rivers, de Londres) pero, hasta hace relativamente poco tiempo, se utilizaba sólo en el tratamiento del coma mixoedematoso. 

La secreción excesiva de la tiroides se propuso también como enfermedad: el bocio o bocio exoftálmico (hipertrofia tiroidea acompañada de exoftalmia, anemia e hiperfuncionalismo cardíaco, caracterizada por temblor, irritabilidad mental, debilidad muscular y otros transtornos generales orgánicos). Descrito por Robert Graves y Carl von Basedow

En España, tal como ha estudiado Carla Aguirre el primer artículo que se publicó sobre el tratamiento del mixedema se debe a Martín Salazar en la Revista de Sanidad Militar en 1893. Más tarde Lobo Regidor publicó otro y Muga Machado lo incluyó como capítulo en su libro Idea general del método de Brown-Sequard.

Un texto clásico que se tradujo al castellano es el de los Medicamentos animales, de Paul Carnot, de la Biblioteca Terapéutica de Gilbert y Carnot.

El texto se refiere a:

A) Productos fisiológicos naturales que se encuentran en animales normales y son fabricados por el organismo en el curso de su funcionamiento normal.

B) Productos de reacción o anormales que proceden de animales preparados especialmente y que se fabrican de forma artificial para luego usarlos terapéuticamente.

Del grupo A):

1.Alimentos, secreciones externas (jugo gástrico, bilis, etc.) y secreciones internas.

–Directamente activas como los extractos de cápsula y de médula suprarrenal, de tiroides, etc.

–Secreciones internas excitantes de las glándulas sinérgicas (hormonas) como la secreción interna del ovario, de la placenta, etc.

2. Complementos que se encargan de activar un producto orgánico por sí mismo inactivo como la enteroquinasa que activa el jugo pancreático.

3.Productos antagónicos como la adrenalina para aumentar la presión arterial.

del grupo B)

1.Anticuerpos para provocar inmunidad pasiva

2.Anacuerpos para reforzar la acción nociva de los microbios y de sus productos tóxicos.

Hoy las cosas habrían cambiado bastante. Se hablaría de «Farmacología endocrinológica» que contendría estos apartados:

  1. Opoterapiao el estudio de las hormonas elaboradas por las glándulas de secreción interna.
  2. Introducción de modificaciones estructurales en la molécula de la hormona natural para facilitar su uso sustitutivo o para conseguir una selectividad de efectos.
  3. Sustancias que modifiquen farmacológicamente el equilibrio hormonal normal o perturbado del organismo.

Ejemplos de medicamentos de opoterapia: Se muestran los siguientes:

Hepatina (extracto de hígado)

Polihormina (Instituto Llorente) (ovario, testículo, hipófisis, tiroides, suprarrenal

Hipofisina (Instituto Llorente): Hipófisis desecada, para el crecimiento, el tono vascular, diuresis, metabolismo de los hidratos de carbono, adiposis, etc.

Tiro-Ovarina: ovario seco y tiroides seco

Orquina (Instituto Llorente): Extracto glicérico del testículo

Bibliografía

–Ackerknecht, E. Therapeutics. From the Primitives to the 20th Century, New York-London, MacMillan Pub., 1973.
–Aguirre Marco, C.P. Del medicamento específico a la panacea: la introducción de la tiroidoterapia en España, 1893-1898, En: Actes de les V Trovadse d’Història de la Ciencia i de la Técnica, 2000, pp. 253-258.
–Aguirre Marco, C.P. Patología tiroidea antigua y nueva a la luz de la mentalidad fisiopatológica. Las lecciones sobre el bocio de Santiago González Encinas (1833-1887) y de Federico Rubio Gali (1827-1902), Cronos, 3 (1), 173-182.
–Dioscórides, Plantas y remedios medicinales (De materia medica), Edición de Manuela García Valdés, 2 vols., Madrid, Gredos, 1998.
–Dubler, C.E. La «Materia médica» de Dioscórides. Transmisión medieval y renacentista. 5 vols., Barcelona, Tip. Emporium, 1935.
–Esplugues, J. et al. Perspectivas actuales de la terapéutica hormonal, Valencia, Ed. Saber, 1972.
–Laguna, A. Pedacio Dioscorides Anazarbeo, acerca de la materia medicinal, y de los venenos mortiferos, Traducido de la lengua Griega, en la vulgar Castellana, e illustrado con claras y substanciales Annotationes, y con las figuras de innumeras plantas exquisitas y raras, por… Salamanca, Por Mathias Gast, 1570. (Primera edición de 1555).
–Burn, H. Las drogas, los medicamentos y el hombre, Buenos Aires, Editorial Universitaria, 1965.
–Fresquet Febrer, J.L. La farmacoterapia en la sociedad española del siglo XIX, Valencia, Universitat, 1987.
–Fresquet Febrer, J.L.; Aguirre Marco, C.P. La cirugía en la Historia. La revolución quirúrgica y la cirugía científica, Valencia, manuscrito.
–Fresquet Febrer, J.L. Del medicamento natural al medicamento de síntesis, En: Martínez Calatayud, J (coord.), Ciencias farmacéuticas. Del amuleto al ordenador. Valencia, Fundación Universitaria San Pablo CEU, 1998.
–García Ballester. L.  Galeno en la sociedad y en la ciencia de su tiempo. Madrid, Ed.Guadarrama, 1972 a.
–García Ballester, L.  Galeno. En: Historia Universal de la Medicina, (dir. P. LAIN), vol. 2, Madrid, Salvat, 209-269, 1972 b.
–Ghalioungui, P. La medicina en el Egipto faraónico, En: Laín, P. (dir.) Historia Universal de la Medicina, Barcelona, Salvat, 1972, vol.1, pp. 95-128.
–Goodman L.S; Gilman, A. Bases farmacológicas de la terapéutica. 5ºed. México, Interamericana., 1978.
–Guerra, F. La materia médica en el Renacimiento, En: Laín, P. (dir.) Historia Universal de la Medicina, Barcelona, Salvat, 1973, vol. 4, pp. 131-150.
–Haeger, K. Historia de la cirugía, Madrid, Editorial Raíces, 1993.
–Isidoro de Sevilla (San), Etimologías. Edición bilingüe preparada por José Oroz Reta y Manuel-A. Marcos Casquero. 2 vols., 2ª ed., Madrid, 1994.
–Laín Entralgo, P. Historia de la medicina moderna y contemporánea, Barcelona-Madrid, Editorial Científico-médica, 1963.
–Laín Entralgo, P. Historia de la Medicina. Barcelona, Salvat, 1977.
–Laín Entralgo, P. La medicina hipocrática. 1ª reimpr. Madrid, Alianza, 1987.
–Litter, M. Compendio de farmacología, 5ª reimpr., Buenos Aires, El Ateneo, 1975.
–López Piñero, J.M. Ciencia y técnica en la sociedad española de los siglos XVI y XVII. Barcelona, Labor, 1979.
–López Piñero, J.M. Ciencia y técnica en la sociedad española de los siglos XVI y XVII. Barcelona, Labor, 1979.
–López Piñero, J.M. Introducción a la «Historia Medicinal de las cosas que traen de nuestras Indias Occidentales» (1565-1574), de Nicolás Monardes. Madrid, Ministerio de Sanidad y Consumo, 1989.
–Manquat, A. Tratado elemental de terapéutica, materia médica y farmacología… traducido de la cuarta edición francesa, 2 vols., Barcelona, Salvat e Hijos, ca. 1900.
–Murga Machado, L., Idea general del método de Brown-Séquard, Sevilla, F. Díaz, 1894.
–Medvei, V.C. A History of Endocrinology, Lancaster, MTP Press Limited, 1982.
–Peset, J.L. Terapéutica y medicina preventiva, En: Laín, P. (dir.) Historia Universal de la Medicina, Barcelona, Salvat, 1973, vol.5, pp. 99-105.
–Peset, J.L. Terapéutica y farmacología en el Romanticismo, En: Laín, P. (dir.) Historia Universal de la Medicina, Barcelona, Salvat,1973, vol.5, pp. 331-337.
–Peset Cervera, V. Terapéutica, materia médica y arte de recetar, 2ª ed.2 vols., Valencia, Imprenta de Francisco Vives Mora, 1905.
–Pitt-Rivers, R.; Vanderlaan, W.P. The therapy of thyroid diseases, En: Parnham, M.J., Bruinvels, J. (ed.) Discoveris in Pharmacology, Amsterdam, Elsevier, vol.2, pp. 391-428.
–Plans y Pujol, F. Lecciones de Historia natural aplicada a la farmacia y de materia farmacéutica, Barcelona, Imprenta de Jaime Jepús Roviralta, 1867.
–Plans y Pujol, F. Lecciones de zoología farmacéutica, Barcelona, Librería de Luis Niubó., 1870.
–Riera, J. Cirugía y terapéutica del Barroco, En: Laín, P. (dir.) Historia Universal de la Medicina, Barcelona, Salvat, 1973, vol.4, pp. 357-366.
–Szpilfogel, S.A. The adrenal hormones. Adrenocortical steroids and their synthetic analogues, En: Parnham, M.J., Bruinvels, J. (ed.) Discoveris in Pharmacology, Amsterdam, Elsevier, vol.2, pp. 253-284.
–Tausk, M. The emergence of endocrinology, En: Parnham, M.J., Bruinvels, J. (ed.) Discoveris in Pharmacology, Amsterdam, Elsevier, vol.2, pp. 219-152.
–Tausk, M. Androgens and anabolic steroids, En: Parnham, M.J., Bruinvels, J. (ed.) Discoveris in Pharmacology, Amsterdam, Elsevier, vol.2, pp. 307-320.
Tratados Hipocráticos. 3 vols. Madrid, Gredos, 1983.
–Ubeda y Correal, J. Estudio crítico de las preparaciones opoterápicas, Madrid, Tipolit. De J. Corrales, 1900.
–Zaragoza, J.R. La medicina de los pueblos mesopotámicos, En: Laín, P. (dir.) Historia Universal de la Medicina, Barcelona, Salvat, 1972, vol.1, pp. 67-93.