Materiales sobre el cambio climático y salud

La NASA dispone de un sitio web dedicado al Cambio Climático Global donde los interesados pueden encontrar multitud de recursos. La página de inicio muestra un menú horizontal superior y otro dispuesto en el centro de la pantalla. El primero de ellos contiene varias secciones: «Hechos», «Artículos», «Soluciones», «Explore», «Recursos», «NASA» y «Buscar». Cada una de estas secciones se subdivide en varios elementos. «Hechos», en  Pruebas, Causas, Efectos, Consenso científico, Signos vitales, y Cuestiones más frecuentes. «Artículos» en Noticias, Lo más destacado, Blog, y Hechos que llaman la atención. «Soluciones»en Mitigación y adaptación, Recursos gubernamentales, e Innovaciones energéticas. «Explore»en Imágenes del cambio, Vídeos de un minuto, Interectivos, Aplicaciones para móviles, Galería de imágenes excelentes de la Tierra. «Recursos»en Gráficos y Multimedia, Para los educadores, Para niños, Calentamiento global vs Cambio climático. Finalmente «NASA» en Misión científica, Ciencia del Sistema Terrestre, Misiones, Historia.

El menú central y el submenú correspondiente dependen de la opción elegida en el menú principal: «Hechos», «Artículos», «Soluciones», «Explore», y «Recursos». La opción «NASA» lleva a otra página.

web_cambio_climatico_nasa

El lector podrá encontrar gráficos, textos no demasiado largos, vídeos, imágenes, infografías, simulaciones, recomendaciones bibliográficas, material interactivo, etc. cuando visite cada una de las subsecciones mencionadas. La sección de «Recursos» es especialmente valiosa para los profesores.

Para completar el tema del cambio climático relacionado con la salud y la enfermedad, en la OMS se puede encontrar una página sencilla que recoge datos y cifras así como las consecuencias del mismo sobre la salud. «El cambio climático influye en los determinantes sociales y medioambientales de la salud, a saber, un aire limpio, agua potable, alimentos suficientes y una vivienda segura».

En la página se refieren, además, al calor extremo, los desastres naturales y variación de la pluviosidad, distribución de las infecciones, medición de los efectos en la salud, ¿quiénes están en riesgo?, y las respuestas de la OMS.

Dentro del mismo sitio web de la OMS está la sección Cambio climático y salud humana. En ella el visitante puede leer una nota descriptiva sobre «Clima y salud», consultar los «10 Datos sobre cambio climático y salud» y los «10 Datos sobre salud ambiental del niño». Asimismo, acceder a la documentación que ofrece, el plan de trabajo de la OMS al respecto, la publicación Atlas del clima y salud (en español, inglés y francés) así como mensajes para diferentes grupos y sectores.

atlas_salud_clima

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s