Historia de la medicina. Noticias en español (marzo, 2023 #1)

La exposición ‘Historia de la medicina almeriense’, en la UAL.
Fuente: Diario de Almería

Iliá Mechnikov microbiólogo ruso y francés, Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1908.
Fuente: AURORA

Presentan la edición especial del Códice De la Cruz-Badiano en la FIL de Minería.
Fuente: Gaceta Facultad de Medicina

Más de 3.000 visitantes pasaron por el Museo de la Medicina en 2022. Por David Apolo García.
Fuente: Hoy Zafra

La historia del primer trasplante de corazón. Por José Narosky.
Fuente: ámbito

Desafíos traslacionales en la medicina psicodélica.
Fuente: SAVAL.net

Así surgieron algunos famosos medicamentos. Por María Angélica Navarrete Rodríguez.
Fuente: El Universal

Doña Jamila, una cirujana judía en la Baja Edad Media cristiana. Por José Miguel Sáez Gómez y Pedro Marset Campos
Fuente: nuevatribuna.es

Una historia épica de la medicina.
Fuente: News.ESEuro

Carmen Carrera: curandera de buena sazón. Por Nayeli Estrada.
Fuente: El Norte

La maestra Nuria Galland Camacho, nueva directora del Museo de la Medicina Mexicana.
Fuente: Gaceta de la Facultad de Medicina

Héroes del laboratorio: una historia épica de la medicina. Por Guzmán Urrero.
Fuente: The Objective

La vacuna de la viruela en una exposición de la Real Avademia Nacional de Medicina.
Fuente: Vacunas AEP

Perros de dos cabezas. Los polémicos experimentos del científico soviético que fue un pionero en trasplantes de órganos.
Fuente: La Nación

De una caricatura a una estructura tridimensional. Por Gerardo Gamba.
Fuente: Crónica

Hospital General de México tiene 118 años de historia. Por Blanca Valadez
Fuente: Milenio

Historia y características del Hospital General de México: 118 años de atender pacientes.
Fuente: Saludario

Una historia de anatomía entre París, Nápoles y León. Por Clara Nuño.
Fuente: La Nueva Crónica

Foto de Bank Phrom en Unsplash

Historia de la medicina. Noticias en español (enero, 2023 #2)

Christian Barnard: el hombre detrás del primer trasplante de corazón. Por José Narosky.
Fuente: Crónica (Argentina)

Orquídeas, magia y medicina.
Fuente: La Hora

La contaminación causa 9 millones de muertos cada año en todo el mundo.
Fuente: acento

Historia y evolución de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología. Por Luisa Ochoa.
Fuente: Medicina y Salud pública

Lepra, un antiguo estigma que sigue vigente. Por Carlos Francisco Fernández.
Fuente: El Tiempo

Ofrece función gratuita la obra documental Verdecruz o los últimos lazaretos.
Fuente: Cartelera de teatro México

El fraude en ciencia perjudica a la salud y a la propia ciencia. Por Cristina Candal Pedreira, Alberto Ruano Raviña y Fernando García López.
Fuente: Mercado Argentina

El nacimiento de la puericultura en París. Por Joaquín Callabed.
Fuente: La Vanguardia

¿Cuál fue la primera vacuna de la historia? Por Sarah Romero.
Fuente: Muy Interesante

¿Dónde ponemos el grado cero? La historia de la invención del termómetro.
Fuente: La Vanguardia

Xavier Sierra, la Cultura en la Medicina y la Medicina en la Cultura.
Fuente: Catalunya Press

La historia olvidada sobre los programas ocultos de experimentación científica en puertorriqueños. or Isabelia Farias.
Fuente: Medicina y salud pública

El lenguaje de la medicina es de una belleza que embelesa y maravilla a cuantos se acercan a él.
Fuente: Salud a diario

Historia de los xenotrasplantes.
Fuente: OpenmindBBVA

De la historia a la agenda pública de la menstruación. Por Alejandra Anahí Martínez Delgado.
Fuente: Medcape

El CECUME, patrimonio médico cultural. Por Sara Serrano Albuja.
Fuengte: La Hora

«En Medicina, el 40% de los nombres tiene origen griego». El doctor Alfonso Ballesteros presenta…
Fuente: Última hora

Juan González-Aguilar, el médico español exiliado con la familiaGuevara. Por José Miguel Sáez Gómez y Pedro Marset Campos.
Fuente: nuevatribuna.es

Pequeña historia del razonamiento médico. Por Abel Novoa.
Fuente: No Gracias

¿Quié fue el médico que le dio vida a Sherlock Holmes? Por Sebastian Schmidt.
Fuente: Medscape

Historia de la medicina. Noticias en español (enero, 2023 #1)

Los tratamientos médicos más extraños y espeluznantes de la Antigüedad.
Fuenmte: Muy Interesante MX

Antón Erkoreka: «El gobierno chino hace propaganda y no ofrece datos».
Fuente: eitb.eus

La verdad de Gustave Flaubert en Rouen. Por Joaquín Callabed.
Fuente: La Vanguardia

Día de la Enfermería y Florence Nightingale: Historia de una profesión. Por María Renée Aceves Valencia.
Fuente: Explícame

En Cuienfuegos: Presentan libro sobre historia de la Medicina Familiar. Por Magalys Chaviano Álvarez.
Fuente: 5 de Septiembre

La Rabia, escribe el Dr. Carlos Baquedano.
Fuente: CancunMio.com

Diez avances científicos que han marcado 2022: el año en el que el ser humano volvió a mirar al universo. Por Samuel A. Pilar.
Fuente: rtve

Cuándo y por qué el cristianismo abandonó la circuncisión que aún mantiene el judaísmo. Por Felipe Llambías.
Fuente: BBc News mundo

Ciencia, medicina y charlatanería puestas a prueba en el arte. Por Juan Penaloza.
Fuente: Bateo libre

La Biblioteca Alexandrina cumplió 20 años como el nuevo faro del conocimiento. Por J. Francisco De Anda Corral.
Fuente: El Economista (MX)

Esta es la historia del Servicio Médico Forense en México. Por Andrés Sánchez Pastén.
Fuente: El Universal Puebla

Brujas, curanderos y remedios «milagrosos» en la historia de Cienfuegos. Por Vero Edilio Rodríguez Orrego.
Fuente: 5septiembre.cu

Historia de la medicina. Noticias en español (diciembre, 2022 #3)

Helen O’Oconnell, la médica que describió la anatomía del clítoris para una revista científica en 1998. Por Diana Hernández Gómez
Fuente: cimacnoticias

Feliz bicentenario, Gregor Mendel y Louis Pasteur. Por David M. Warmflash
Fuente: Medscape

Bicentenario del nacimiento de Pasteur: «Es el Cristóbal Colón del mundo microbiano»
Fuente: News.ES Euro

Sífilis y Robert Schumann: un tabú que exigía el más estricto silencio. Por Thomas Kron y Ángela Speth.
Fuente: Medscape

María Marta Giani: «Desde siempre existió la cura por la palabra». Por Sonia Santoro
Fuente: Página 12

A los 102 años, murió Christiane Dosne Pasqualini, la científica que fue discípula de un Nobel y «quiso lo que hizo».
Fuente: infobae

Dr. José Espaillat Tavárez. Por Herbert Stern
Fuente: El Caribe

El Museo de la Salud de la Universidad de Granada, MUSAL, obtiene el Premio Información, Comunicación y Difusión de la Salud que otorga la Real Academia Nacional de Medicina de España.
Fuente: Canal Universidad de Granada

Un capítulo de la historia de la medicina en el estado de Trujillo.
Fuente: Los Andes

La medicina en la cultura maya.
Fuente: Las nueve musas

El Hospital Provincial: una joya con tanta historia como Almería. Por A. Amate.
Fuente: Ideal Almería

La Filatelia y la Salud, una historia de Ciencia cointada a través de los sellos.
Fuente: Universidad de Burgos

Epitafio para el Dr. José Arturo Silié, un gran neurólogo. Por Tomás Modesto Galán.
Fuente: acento

Bicentenario de Pasteur: un viaje a Dole. Por José María Urkia Etxabe.
Fuente: Noticias de Guipuzcoa

Antonio López Mariño: «Lo suyo es convertir a esos niños en héroes con nombres, apellidos y una historia». Por Gema Malvido.
Fuente: La Opinion a Coruña

Historia de la medicina. Noticias en español (diciembre, 2022 #2)

La historia del VIH en Puerto Rico.
Fuente: Medicina y Salud Pública

Temazcal y medicina tradicional en el faro de Azcapotzalco.
Fuennte: México desconocido

Balzac y su «debilidad» por los médicos y las artes curativas. Por Thomas Kron.
Fuente: Medscape

‘Sanar cuerpos y guardar almas’: el ensayo sobre medicina humanista que explica el origen de la asistencia sanitaria en España.
Fuente: Diario.es

López: «Isabel Zendal fue la mejor mano izquierda de la meicina de este país». Por Ana Rodríguez.
Fuente: Faro de Vigo

¿Quién inventó la aguja hipodérmica? Por Miguel Ángel Sabadell.
Fuente: Muy Interesante

Historia de la medicina: Los descubridores del ácido acetilsalicílico. Por Christoph Renninger.
Fuente: Medscape

Las consecuencias científicas y sociales de la obra de Louis Pasteur (1822-1895). Por José Miguel Sáez Gómez y Pedro Marset Campos
Fuente: nuevatribuna.es

Locos y manicomios de Burgos.
Fuente: Burgosconecta

¿Quién fue Galeno y por qué es importante en la historia?
Fuente: National Geographic

Carlos Eduardo Gutiérrez: Medicina y Antropología Física, complementarias para una formación integral.
Fuente: Gaceta de la Facultad de Medicina

Clínica del Country condecorada por la Sociedad Colombiana de Historia de la Medicina. Por Sofía SolórzanoCárdenas.
Fuente: La República

La peligrosa enfermedad del Cardenal Cisneros que inició la edad de oro de la medicina española. Por David Rarreira.
Fuente: El Español

Las pioneras que tanta salud dieron como gloria les negaron. Por Antonio Botías.
Fuente: La Verdad

Historia y evolución del VIH en Puerto Rico.
Fuente: Medicina y Salud Pública

El primer implante de un corazón artificial se realizó hace 40 años, en Utah.
Fuente: Perfil

Rosalind Franklin, la científica que cristalizó la molécula del ADN. Por Carlos Elías.
Fuente: La Lectura

Símbolos y mitos de la farmacia y la medicina. Por Joaquín Callabed.
Fuente: La Vanguardia

Sale a la luz el «virus zombi» más antiguo de la historia. Por Laura Faz.
Fuente: Meteored

La ciencia española rebate la leyenda negra. Por Concha García.
Fuente: La Razón

«Ni hechiceros ni sangradores»; así revolucionó España la medicina en el siglo XVI. Por Fernando Díaz de Quijano.
Fuente: El Español

Ramón y Cajal centra el último libro del seguntino Javier Sanz.
Fuente: La Tribuna de Guadalajara

Un estudio forense desvela cómo era san Isidro Labrador, patrón de Madrid. Por Enrique Forján.
Fuente: Antena 3

50 Años de historia de la cirugía cardiovascular en la Academia San Dionisio de Jerez.
Fuente: Diario de Jerez

Rinden tributo a los ocho estudiantes de Medicina. Por Martha E. Guerra Moré.
Fuente: Radio Rebelde

Manuel Jalón, el español que inventó la jeringuilla desechable y salvó millones de vidas: los ingleses no reconocen su invento. Por Iván Fernández Amil.
Fuente: Porfolio

Deuda sanitaria de la transición democrática: El caso del Dr. Calandre. Por Pedro Marset Campos y José Miguel Sáez Gómez.
Fuente: nuevatribuna.es

Historia de la medicina. Noticias en español (diciembre, 2022 #1)

Las momias de incas del Hospital de San Andrés. Por José Carlos Vilcapoma.
Fuente: La República (Perú)

La Lección de Anatomía y el Cirio Ardiendo.
Fuente: El Médico Interactivo

Rosa Ballester, catedrática de historia de la ciencia: «Sabemos que para mejorar la salud también importa la vivienda digna o la alimentación».
Fuente: El País

Sanadores, parteras y curanderos en Argentina: una historia de las zonas grises.Por Marcos Vidable.
Fuente: La Voz

175 aniversario de la medicina en El Salvador. Por Carlos Cañas Dinarte.
Fuente: elsalvador.com

Rachel E. Gross: «La medicina ha descuidado el clítoris porque no se condiera reproductivo: está relacionado con el placer y los médicos se sienten incómodos».
Fuente: El País

La historia de la primera mujer universitaria en México.
Fuente: Debate

Historia de la diabetes: desde catar la orina de los pacientes hasta la ingeniería genética. Por Cesia Dayannara Moreno.
Fuente: Debate

Lanzan micrositio de la historia de epidemias y pandemias en México. Por Margarita Jasso Belmont.
Fuente: El Médico Interactivo

Interpretando a Santiago Ramón y Cajal. Por Joaquín Callabed.
Fuente: La Vanguardia

Conoce la fascinante historia de la primera Maternidad de Lima. Por Manoel Obando.
Fuente: infobae

Las mujeres médicas de Salerno.
Fuente: El Debate

Los primeros tiempos de la medicina en la época fundacional de la ciudad. Por Omar Antonio Daher.
Fuente: El Tiempo

Cita a pura cultura en La Plata: se viene la noche de «Los Museos a la Luz de la Luna».
Fuente: El Día

Cuando la ciencia se enfrenta a lo inexplicable. Por Núria Tobia.
Fuente: Portal Contacto Político

Una obra saca a la luz la relación de Ramón y Cajal con las reales academias.
Fuente: La Vanguardia

‘El arte del bisturí’: la historia de la cirugía a través de 29 operaciones célebres. Por Javier Pérez Castells.
Fuente: eldebate

Las II Jornadas de Historia de la Medicina se celebrarán los días 18 y 19 de noviembre con ponencias y rutas.
Fuente: Ayuntamiento de Zafra

Historia de la medicina. Noticias en español (noviembre, 2022 #1)

La trágica muerte del inventor de la anestesia epidural.
Fuente: Diario de Burgos

5 hitos en la historia de la medicina.
Fuente: La Verdad

¿Quién fue José Manuel Valdés, el primer médico afroperuano que también fue prócer de la independencia?
Fuente: La República

El médico y vacunador pionero Tomás Romay y los precedentes católicos de ciencia y fe en Cuba. Por Alfonso V. Carrascosa.
Fuente: Religiónenlibertad

Un recorrido por la historia de la farmacia. . Por D. Casillas.
Fuente: Diario de Ávila

Así era la popular poción utilizada como anestesia en la Edad Media. Por Albert Martínez.
Fuente: La Razón

Fez: Gran éxito del 10º coloquio sobre «la historia de la medicina»
Fuente: News.es Euro

Las lecciones médicas de la Grecia Antigua llegan hasta nuestros días.
Fuente: National Geographic

El guardian del Ano del Faraón, un médico que hacía el trabajo sucio. Por Abel GM
Fuente: Historia National Geographic

El opio: la droga del siglo XVIII. Por Fran Navarro
Fuente: Muy Historia

#HistoriaD: Los Galvin. Por Javier Cancho.
Fuente: Onda Cero

Los 10 NObel de Medicina más destacados del siglo XX. Por Carlos Martínez
Fuente: Infogate

Alzheimer: la historia de una enfermedad, la vida de un médico. Por Clara Melanie Zaglul Zaiter.
Fuente: Acento

El Hospital de la Princesa acoge una conferencia magistral sobre la Historia de la Psicocirugía.
Fuente: Comunidad de Madrid

Hoy en la historia. Muere Miguel Servet.
Fuente: Hoy. Guardianes de la verdad

Constitutida la Fundación del Museo do Médico Rural: excelencia, humanización y memoria.
Fuente: La Razón

‘El secreto de la vida’, el libro en el que Howard Markel desvela la intrahistoria del descubrimiento de la estructura del ADN. Por J.F. Borrell.
Fuente: Marca

¿Hechos o artificios? Los documentales de ciencia en el siglo XX.
Fuente: Investigación y Ciencia

Hace 116 años SDantiago Ramón y Cajal el primer premio Nobel de medicina español. Por Julio Merino
fuente: El Correo de España

Tuskegee: el experimento más infame de la historia. Por Miguel Ángel Sabadell
Fuente: Muy Interesante

Historia de la medicina. Noticias en español (octubre, 2022 #2)

¿La Medicina tradicional indígena se está perdiendo en Cúcuta?
Fuente: La Opinión

Valioso acervo de médicos de hace tres siglos.
Fuente: El Diario de Coahuila

Microscopios y Medicina.
Fuente: eitb.eus

En busca de la piedra filosofal de los microbios. Los científicos se afanan por comprender la alquimia microbiana. Por Pedro Gargantilla.
Fuente: ABC Ciencia

Qué se sabe de la primera familia neandertal identificada de la historia.
Fuente: BBC News Mundo

La mujer anónima que descubrió el virus cancerígeno presente en el 95% de las personas. Un libro rescata la historia de Yvonne Barr, la investigadora que dio nombre al virus de Epstein-Barr, causante de la enfermedad del beso y de algunos tumores. Por Manujel Ansede.
Fuente: El País

Microscopios que salvaron vidas. Por Luis Alfonso Gámez.
Fuente: El Correo

¿Las medicinas tradicionales son realmente efectivas? ¿Qué pruebas avalan o niegan su utilidad? Por Domingo Cabrera.
Fuente: Cinconoticias

El Museo de la Medicina de Zafra acoge hasta febrero una exposición sobre la historia de la radiología.
Fuente: Ayuntamiento de Zafra

Facultad de Ciencias de la Salud de la USAD publica un libro sobre su historia.
Fuente: Nuevo Diario

Noche de los Museos 2022: el mapa con más de 200 lugares para visitar.
Fuente: Cronista

Micrositio: historia de las epidemias y pandemias en México.
Fuemte: DGCS-UNAM

La Facultad de Medicina cumple 50 años al servicio de la sociedad malagueña. Por Marta Román.
Fuente: La Opinión de Málaga

La historia de las revistas médicas, a debate con motivo de la Candidatura al X Congreso de la Lengua.
Fuente: Cádiz+CERCA

#HistoriaD: La gran brecha. Javier Cancho explica la gran. brecha de género en la historia de la medicina.
Fuente: Onda Cero

Historia de la medicina. Noticias en español (octubre, 2022 #1)

El Museo do Médico Rural [de Maceda] recibirá el «Fonte Limpa».
Fuente: La Región

En busca del auténtico Vesalio, el hombre que revolucionó la ciencia médica. Por Mario García Bartual.
Fuente: La Vanguardia

Clínica Anglo Americana presenta libro que contiene 100 años de historia médica en el Perú.
Fuente: RPP Perú

Ibiza: escenario del Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Odontología en 2022. Por Natalia Medina Pardo.
Fuente: Europamedia

Presentan el libro Matilde: La primera médica mexicana en Facultas de Medicina.
Fuente: UANL

Justo Hernández: «No se puede entender la Revolcuión Científica sin Canarias».
Fuente: El Día

Clorosis: el curioso mal que tornaba verdes a las adolescentes (y por qué desapareció en el siglo XX). Por Dalia Ventura.
Fuente: BBC News

Hace 95 años nacía César Milstein, el bahiense que ganó el Nobel de Medicina en 1984.
Fuente: La Nueva

El origen del microscopio y cómo cambió la medicina para siempre.Por Xavier Vilaltella Ortiz.
Fuente: La Vanguardia

Quién fue y por qué Google homenajea a Elizabeth Kenny en su doodle.
Fuente: UNO Santa Fe

Los Nobel de ciencia sólo han premiado a 23 mujeres frente a 595 hombres en 121 años de historia. Por Juan Rodríguez de Rivera.
Fuente: El Español

Medicina, ayer y hoy. Por René Payo.
Fuente: Diario de Burgos

Descubrir la prehistoria a través de la genética: la labor del Nobel de Medicina 2022.
Fuente: france 24

Nobel de Medicina a los análisis de ADN prehistórico que aclaran la evolución humana. Por Josep Corbella.
Fuente: La Vanguardia

La historia de Svante Pääbo, el cazador de ADN que ganó el Nobel de Medicina por lograr lo que parecía imposible. Por Rob POicheta, Katle Junt.
Fuente: CNN

¿Quién fue Jacinto Convit, el médico venezolano que creó la vacuna contra la lepra?
Fuennte: La República

Las enseñanzas del Esculapio de Empúries. Por Joaquín Callabed Girona.
Fuente: La Vanguardia

La extraña «epidemia de baile que acabó con la vida de miles de personas en Europa.
Fuente: cultura colectiva

Hospital San Juan de Dios, historia de una institución que marcó un hito en la medicina de Colombia. Por Juan Andrés. Castro.
Fuente: rcnradio

Historia de la medicina. Noticias en español (septiembre, 2022 #2)

Medicina antigua y sus errores: Cuando fumar se recetaba para tratar el asma. Por Melva Aidee Lucas Navarro.
Fuente: Bienestar180

Transexualidad en la historia de España: cuatro casos llamativos y poco conocidos.
Fuente: La Sexta

Los 200 años del natalicio de Manuel Uribe Ángel.
Fuente: Vivir en el poblado

Clave en Medicina tradicional. Por Francisco Mendoza.
Fuente: Diario de Chiapas

170 años: Actualidad de Santiago Ramón y Cajal (1852-1934). Por José Mª Urkia Etxabe.
Fuente: Noticias de Navarra

Breve historia de los mapas cerebrales. Por Enrique Canchola Martínez.
Fuente: sabersinfin

Desentierran los restos del primer niño sometido a una cirugía en la historia, de hace 31,000 años.
Fuente: National Geographic

La primera amputación quirúrgica se realizó hace 31.000 años.
Fuente: La Razón

La primera amputación: un descubrimiento reescribe la historia de la medicina.
Fuente: La Nación

Revisan avances para el nuevo Museo Nacional de la Salud. El Museo Nacional de la Salud (Munasal), contará con salas de exhibición sobre la historia del antes edificio de la Secretaría de Salud en la Ciudad de México. Por Rocío Méndez.
Fuente: MVS Noticias

Uriel García: “La historia de la medicina de ninguna manera es un relato de grandes triunfos”. Por Emilio Camacho.
Fuente: La República

Hoy en la historia. Nace María Montessori.
Fuente: Hoy (DO)

¿A quién dejar morir?: el terrible dilema de los médicos del hospital en el que encontraron decenas de muertos tras el paso del Katrina. Por Rafael Abuchaibe
Fuente: BBC