Enfermedades y milagros en la antigüedad: «Se creía que una persona con epilepsia estaba poseída». Por Luisa Ochoa.
Fuente: Medicina y Salud Pública
El Museo de la Medicina reabre sus puertas tras la reforma.. Por Ana Magro.
Fuente: Hoy Zafra
Muere Manuel Cruz, una de las figuras de la historia de la pediatría española.
Fuente: ABC Sevilla
El descubrimiento de la tiamina o vitamina B1: una aventura científica.
Fuente: The Conversation
Sevilla acoge la exposición ‘El Médico rural. Homenaje a la sublime Humanidad de estos héroes comprometidos’.
Fuente: Diario de Sevilla
Antibióticos: por qué fue tan importante su descubrimiento para la humanidad. Por Sabrina del Mar.
Fuente: Moncloa
Las mujeres más relevantes en la historia de la medicina. Por Pedro Gargantilla.
Fuente: Muy Interesante
Tuberculosis en la historia.
Fuente: UNAM global
Cuando la sangría no era una bebida: una historia de dolor, sanguijuelas y barberos con cuchillas, Por Carmen Macías.
Fuente: El Confidencial
La difícil introducción del psicoanálisis en España. Por Carmen Llor, Pedro Marset y José Miguel Sáez.
Fuente: nuevatribuna.es
Vida y peripecias del viejo herbario de los aztecas. La Facultad de Medicina de la UNAM reedita un manuscrito de 1552, el ‘Libellus Medicinalibus’, con decenas de recetas y remedios del viejo Imperio. El original se resguarda en la Biblioteca Nacional de Antropología. Por Pablo Ferri.
Fuente: El País (México)
Pioneras de la medicina, olvidadas por la historia.
Fuente: La Opinión de Murcia
La historia médica española de la inteligencia artificial carece de mujeres. Por Andrea Pérez.
Fuente: Redacción médica
Se publica «Puro Veneno», una aportación llamativa y curiosa a la historia de la medicina por el Dr. Roberto Pelta Fernández.
Fuente: Todo Literatura
Tributo a los científicos ecuatorianos.
Fuente: La Hora
Los quirófanos de la prehistoria. Por Pedro Gargantilla.
Fuente: Muy Interesante
Cinco lugares únicos de Londres que probablemente desconoces (y puedes visitar). Por Beatriz Pérez… The Old Operating Theatre es un museo totalmente diferente al resto. Está ubicado en el ático de una iglesia de principios del siglo XVIII que formaba parte del antiguo Hospital St. Thomas. El espacio ofrece una visión única de la historia de la medicina y la cirugía, ya que cuenta con el quirófano más antiguo de Europa…
Fuente: Viajes. 20minutos
Descendientes del cirujano Pedro Virgili visitan la Universidad de Cádiz.
Fuente: Universidad de Cádiz
Dra. Myriam Allende: historia de una mujer que ha trascendido la endocrinología en Puerto Rico. Por Luisa Ochoa.
Fuente: Medicina y Salud Pública
Día Internacional de la mujer: Las peruanas que hicieron historia de la ciencia. Por María Elena Mamani.
Fuente: infobae
Todas las mujeres que han ganado el Premio Nobel de Medicina: Lista completa. Por rodrigo Rojas.
Fuente: Saludario
Evolución de la Medicina en la Humanidad
Fuente: Digital Faro Canarias
Las cinco mujeres que transformaron la medicina con sus aportes.
Fuente: Expreso 17
Cuatro doctoras cordobesas pioneras en la historia de la medicina española. Por M.J. Raya.
Fuente: Córdoba
Hospitales desde la Edad Media a nuestros días.
Fuente: enraizados
La revolución que desató las ocho décadas más prodigiosas de la medicina. Por David Barreira
Fuente: El Cultural
La historia de la medicina almeriense, visible a través de una exposición en la UAL.
Fuente: Aula Magna
El retrovisor: La Universidad coloca a Ginesa Marín como la primera cirujana. Por Antonio Torres.
Fuente: La Voz de Almería
La vuelta de la medicina medieval: gusanos y sanguijuelas irrumpen como terapias curativas. Por María P. Bonmatí.
Fuente: El Español
Soria Salud repasa vivencias de medicina en Soria.
Fuente: El Mirón de Soria
134 mujeres que han marcado la historia de la Medicina en nuestro país.
Fuente: Saludadiario.es
¿Quién fue Manuel Monteros Valdivieso? Por Ruy Fernando Hidalgo Montaño
Fuente: Crónica
El Museo de Sitio de Xochitécatl abrirá la exhibición Partería autónoma y enigmas coloniales este 5 de marzo.
Fuente: INAH. Gobierno de México
Melquiades Cabal, médicoasturianista. Por Venancio Martínez Suárez.
Fuente: La Nueva España
Médicas latinoamericanas en la lucha histórica por los derechos de la mujer. Por María Nayeli Ortega Villegas.
Fuente: Medscape
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...