Tal día como hoy, 29 de abril, pero de 1842, moría de forma repentina Charles Bell a la edad de 68 años. A él y a su hermano John se le considera como los anatómistas más importantes de la época Romántica en Inglaterra. Como ha sido habitual entre los médicos que se han dedicado a esta disciplina, también eran cirujanos.
Durante este periodo destacaron dos centros: Edimburgo y Londres. Charles estudió en Edimburgo y se trasladó después a Londres. Allí enseñó en la conocida escuela de anatomía Great Windmill School (1770-1883), que creó William Hunter (1718-1883) y en la que también enseñó su hermano el célebre cirujano John Hunter (1728-1793). Practicó la cirugía durante toda su vida especialmente en el Royal Infirmary y en el Hospital de Middlesex, que recibió los heridos de guerra durante los primeros años del siglo XIX.
Charles Bell escribió varias obras, pero destacan las que dedicó al estudio del sistema nervioso. Sus trabajos se acompañaron de excelentes grabados, ya que Bell tenía grandes dotes como dibujante y pintor. Fue el que descubrió la función de las raíces espinales que luego completó el fisiólogo francés François Magendie (1783-1855).
Su libro An idea of a new Anatomy of the Brain (1811) se consideró como la “Carta magna de la neurología”. Su recuerdo queda en la terminología médica actual con los epónimos “Fenómeno de Bell”, “Ley de Bell”, “Enfermedad de Bell”, “Nervio de Bell”, y “Parálisis de Bell”.
En historiadelamedicina.org, se puede encontrar una biografía más amplia.
José L. Fresquet, Universitat de València, España
Bibliografía
—Bell, Ch. A system of dissections. 2 vols. Edinburgh, Mundell & Son, 1799-1801.
—Bell, Ch. The principles of surgery. 3 vols. Edinburgh-London, T. Cadell & W. Davies, 1801-1808.
—Bell, F.; Bell, Ch. Anatomy of the Human body. London, Longman, 1811.
—Bell, Ch. On the nerves; giving an account of some experiments on their structure and functions, which lead to a new arrangement of the system. Phil. Trans. 1821; 111: 398-424.
—Bell, Ch. Illustrations of the great operations of surgery. London, Longman, 1821.
—Bell, Ch. Idea of a new anatomy of the brain. London, Strahan & Preston, 1822.
—Bell, Ch. On nerves of the face, being a second paper on the subject. Phil. Trans. 1829; 119: 317-330.
—Bell, Ch. The Nervous system of the Human body. 2nd ed., London, Longman, 1830.
—Balaguer Perigüell, E. Los saberes morfológicos del Romanticismo. En: Pedro Laín (dir). Historia Universal de la Medicina. Barcelona, Salvat, 1972, vol. 5, pp. 177-186.
—Laín Entralgo, P. Historia de la Medicina. Barcelona, Salvat, 1978.
—López Piñero, J.M. Historia de la Medicina universal. València, Ajuntament, 2010.
—Shaw, A. Sir Charles Bell’s Researches in the Nervous System. London, John Murray, 1847.
Imagen procedente de Wikipedia