La conocida encuesta del Ateneo de 1901 disponible en red

La encuesta del Ateneo de Madrid (Costumbres españolas en 1901-1902), promovida por su Sección de Ciencias Morales y Políticas, es un documento histórico que recoge la opinión de los ciudadanos de la época sobre diversos temas de interés social y cultural, especialmente sobre tres hechos característicos de la vida: nacimiento, matrimonio y muerte. Realizada en 1901, esta encuesta ha sido considerada un tesoro por historiadores, sociólogos y antropólogos. Ahora, gracias a la digitalización de las papeletas en las que se encuentra transcrita la información recogida en los documentos originales enviados por los informadores, cualquiera podrá utilizarlas para la enseñanza, investigación o como mera curiosidad.

Según podemos leer en el sitio web: «A través de [las respuestas] ellas vemos una sociedad -rural y urbana- en un proceso de cambio de costumbres y de prácticas antiguas, a la vez que, en cierto modo, aún se mantenían otras muchas de forma clara o se podía documentar su reciente desaparición. También se refleja una diferente implantación de las nuevas prácticas en relación con la situación socioeconómica de las personas y de los grupos sociales, y se resaltan las distinciones culturales entre las localidades en función de su importancia administrativa y de su población; las diferencias entre aldeas y villas (y, sobre todo, ciudades) son palpables y transmiten una distinta asimilación del cambio cultural.

Por tanto, la importancia de la encuesta del Ateneo radica en su capacidad para reflejar los cambios sociales y culturales que tuvieron lugar en España a principios del siglo XX. Esta valiosa información puede ayudarnos a entender mejor la historia de España y su evolución a lo largo del tiempo. Además, invita a reflexionar sobre cómo nuestras opiniones y creencias pueden cambiar a lo largo del tiempo y cómo la sociedad cambia.

La encuesta se incorporó a los fondos del Museo Nacional de Antropología en 1922 a través de la Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria. Los materiales pueden encontrarse en este enlace: La Encuesta del Ateneo (1901-1902)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s