El Museo de la British Optical Association

colegio_optometras
Captura parcial de pantalla del sitio web

En el sitio web del Colegio de Optometristas hay una sección dedicada al Museo de la British Optical Association. El Museo se fundó en 1901 y es reconocido como el museo sobre óptica más antiguo del mundo. Su colección está formada por más de 27.000 objetos. Ocupa un edificio histórico en el centro de Londres. Puede visitarse, pero hay que concertar previamente la cita.

Todos los objetos están relacionados con el ojo humano, la optometría y su representación en el arte. Se afirma que no solo es un museo de ciencia, medicina y tecnología sino que abarca también las artes así como la historia social de una profesión que ha servido y sirve a las personas con alguna discapacidad visual.

Las colecciones que custodia son, pues, un recurso importante para estudiar el desarrollo de las diversas ocupaciones y profesiones relacionadas con la vista, desde los fabricantes medievales de lentes hasta los profesionales altamente cualificados en optometría y óptica.  Esa misma página ofrece un buscador y otro menú vertical a la derecha con otros enlaces que pueden ser de utilidad a los visitantes.

La información que se proporciona en «Historia del Museo», está dividida en tres secciones: la historia del museo entre 1901 y 1980, la del periodo 1980 a 2018, y la dedicada a los conservadores y voluntarios. En «Visitar el Museo» se encuentra todo lo necesario para preparar una visita familiar o individual, o en grupo. En «Servicios del Museo» se describen aspectos como la enseñanza y la investigación, entre otras cosas.

La página «Explorar las colecciones» explica los contenidos: el catálogo, el archivo, la colección de libros históricos, las donaciones, consultas, cuidados y conservación, objetos de famosos, todos los instrumentos del «oficio», la colección de lentes de contacto, la higiene ocular, los modelos oculares (con enfermedades, lesiones, malformaciones, etc.).

En «Exposiciones en línea» el visitante puede recorrer las siguientes: Una de ellas muestra las pinturas y esculturas propiedad del Colegio; otra consiste en una colección de ojos artificiales; una tercera aborda el tema de la percepción del color; la cuarta el tema de las lentes de contacto; la siguiente explica el estudio de la visión a través de los tiempos así como los personajes, científicos o no, implicados; la sexta el microscopio; la séptima es sobre numismática relacionada con el tema; la octava trata sobre el telescopio; la siguiente muestra una colección de instrumentos oftalmológicos; la décima aborda el tema de las lentes; y todavía hay más, como los objetos de «entretenimiento» basados en la óptica, entre otras.

La dedicada a instrumentos es muy útil ya que puede servir para identificar aparatos que en un principio no se sabe para qué sirven. También puede seguirse la evolución de los mismos, como es el caso del oftalmoscopio.

En «Exposiciones temporales» se proporciona información sobre las exposiciones pasadas y presentes. «Aperture» trata de reunir datos de museos, colecciones y exposiciones de la misma temática.

El sitio web es muy completo y se mantiene al día. Puede ser de gran utilidad para la docencia, la investiogación y para todos aquellos interesados en el tema.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s