Una de las series más conocidas de Barbie es la dedicada a distintas profesiones y, por lo que vemos, en la actualidad a especialidades dentro de estas profesiones. Este sería el caso que hoy traemos aquí. En navidades pasadas hemos visto barbies doctoras de distintos modelos, barbies pediatras e incluso la odontóloga. La fecha de la nuestra es la de 2015, fabricada en China y distribuida en este caso por Mattel de México S.A.
Según leo en Wikipedia, Mattel permitió fabricar a la española Congost varios juguetes entre 1975 y 1990; entre ellos la muñeca Barbie. Se utilizaron moldes originales pero los acabados eran distintos (pelo, color de la piel, maquillaje, etc.). Algunos modelos sólo se fabricaron en nuestro país como el caso de la Barbie Top model (1878) o la Barbie décimo aniversario en España, vestida por Pertegaz. Hoy son objetos muy buscados por coleccionistas.
Según se lee en la página web de Barbie «El conjunto de juego Barbie Oftalmóloga incluye una silla especial y una tabla para medir la agudeza visual… la paciente puede sentarse en la cómoda silla rosa, que presenta el estilo inconfundible de Barbie …. Barbie puede sujetar una herramienta con la mano para examinar la vista de su paciente y luego mostrarle la tabla con letras, que también es un expositor de gafas. Si Barbie comprueba que a la niña le hacen falta unas gafas, esta puede elegir entre cuatro modelos. Para verlo todo más claro, Barbie también tiene sus propias gafas a juego con su conjunto…»
Hace dos años se presentó un cambio físico en la muñeca para adaptarse al siglo XXI: Hay tres modelos, la clásica, otra más delgada y una tercera con curvas y más «peso». También se ofrecen cabellos de distintas texturas y colores, tonos de piel diferentes y rasgos faciales distintos. Esta decisión, largamente pensada, provocó que la revista Time le dedicara a la muñeca una portada con estas palabras «Y ahora, ¿podemos dejar de hablar de mi cuerpo?».
Deben sostenerse lejos de niños menores de catorce años.