El juguete que presentamos hoy debe ser de los años sesenta o sententa. Fabricado en España por la empresa PSE de la que no hemos encontrado ninguna referencia.
Se trata de un juego sencillo para niños de corta edad en el que tienen que seleccionar el nombre de una parte anatómica que figura en las dos columnas que rodean la imagen, con la estructura correspondiente. En este caso se trata del esqueleto humano. Dispone de dos clavijas. Una se coloca en el nombre y la otra en el lugar de la estructura. Si se ha escogido bien se cierra el circuito y se enciende la pequeña bombilla que se encuentra en la parte superior. He podido comprobar que hubo un modelo en el que se hacía referencia al sistema circulatorio y otro al órgano de la vista. Desconozco si se fabricaron de más aparatos o sistemas. El principio eléctrico que utiliza sigue presente en juguetes actuales. Necesita una pila para que funcione.
La misma empresa fabricó otro juguete similar pero referido a preguntas sobre geografía de España.
PSE es que fue una marca que en la década de los setenta se dedicó a realzar juegos educativos así como muñecos de cuerda.
Parecido a este y con un funcionamiento idéntico también existió un juego llamado «Estudiando geografía» en el cual se trataba de localizar el nombre de una capital europea en el mapa.
Pingback: Vuelve la sección “Medicina y salud, juegos y juguetes” « Medicina, Historia y Sociedad
Pse fue plásticas santa elena s.a. de ibi Alicante fundada en 1955 y desaparecida en 2004 entre sus juguetes se encuentra la maquina fotos juegos reunidos cocinitas muñecas primera infancia enciclopedia electrónica casitas disney estudiando anatomía geografía… muñecos tentetiesos… y un sinfín de variados juguetes
Gracias por la información.
Saludos
Pingback: Un año más vuelve la sección de juguetes, juegos y medicina | Medicina, Historia y Sociedad
en que precio podria estar este juguete ?
Hola,
Se trata de un juguete antiguo ya descatalogado. Creo que en el mercado existen versiones parecidas fabricadas por otras empresas. El precio debería rondar los 20 euros aproximadamente.
Saludos
Pingback: Juguetes y Medicina 2014-2015 | Medicina, Historia y Sociedad
Pingback: Medicina, juegos y juguetes, 2017-18 – Medicina, Historia y Sociedad
jajajaj yo tengo 3 juegos de esos 2 del cuerpo humano uno como el que aparece aquí otro que tiene que ver también sobre el cuerpo humano y el otro es sobre las ciudades y capitales de los estados de Venezuela creo que ya no sirven pero me dejo gratos recuerdos