La historia de la genética: de Darwin al siglo XXI. Un recurso de la Wellcome Library

La Wellcome Library cuenta con un recurso que puede ser interesante para estudiantes, profesores y público interesado en la historia de la genética. Se trata de una cronología o time-line intereactiva que recoge los principales hitos de esta rama científica desde Darwin al siglo 21, exactamente hasta el año 2012.

Desde este sitio se accede a los materiales de más de veinte científicos e instituciones que se consideran como los «constructores» de esta moderna ciencia (Carlos Paton Blacker, Sydney Brenner, Alan Coulson, Francis Crick, Rosalind Franklin, Francis Galton, Arthur Mourant, y Robert Race and Ruth Sanger, entre otros, así como de la Sociedad de Eugenesia y la Medical Research Council Blood Group Unit. A esta sección también se puede acceder directamente. Lleva el título de Codebreakers: Makers of Modern Genetics. Digitised archives.

El visitante puede navegar por la línea de tiempo y seleccionar cualquiera de las etiquetas que se presentan. Si se selecciona una de ellas, en la parte inferior aparece la información básica sobre la persona o el tema y enlaces que llevan a sus obras, a documentos con mayor información, a otras páginas web, etc. Muchos materiales pertenecen a la Wellcome Library.

Se trata, pues, de una herramienta muy útil, especialmente para ser recomendada a los estudiantes.

Complemento de esta cronología es el sitio que hemos mencionado Makers of Modern Genetics. Digitised archives. Además de los materiales digitalizados a los que hemos hecho referencia, también existe la posibilidad de explorar por temas: Anormalidades, adaptación, envejecimiento, comportamiento, bioquímica, biología molecular, cromosomas, citogenética, educación, eugenesia, evolución, planificación familiar, y un largo etcétera. Cada uno de estos términos o temas nos lleva a otra página en la que se muestran los materiales y la posibilidad de refinar la búsqueda por el formato, la colección, la fecha de creación, el idioma, etc.

crono_gene

Captura de pantalla del sitio web

 

Disponible para los investigadores los archivos de la British Pharmacological Society

El Archivo de la Sociedad Británica de Farmacología ha sido catalogado y se encuentra a disposición de los investigadores en la Biblioteca de la Wellcome Library.

Esta Sociedad (British Pharmacological Society) fue fundada en 1931 por Sir Henry Dale, el Dr. W.E. Dixon y el Prof. J.A. Gunn. Enviaron una carta a una treintena de científicos convocándoles. De ellos asistieron veinticuatro. La reunión del año siguiente tuvo lugar en Londres y en ella se aprobaron los reglamentos que permanecieron prácticamente sin cambiar hasta 1958. Las reuniones se celebraban habitualmente en Oxford, Cambridge, Londres y Edimburgo.

En 1946 vio la luz la revista The British Journal of Pharmacology and Chemotherapy. Esta última palabra desapareció del título en 1968. La Sociedad creció en número de miembros: de cuarenta y siete en 1947 a unos ochocientos en 1971.  En 1970 se creó la Sección de Farmacología clínica y en 1974 apareció The British Journal of Clinical Pharmacology.

Hoy la Sociedad cuenta con más de tres mil socios de más de setenta países.

La Colección disponible para los investigadores contiene Actas, correspondencia, fotografías y materiales audiovisuales.

Sir Henry Dale

Sir Henry Dale (Imagen procedente de Wikipedia)

Vía: Wellcome Library Blog

Finaliza la catalogación de los papeles de Francis Crick (1916-2004)

La Biblioteca Wellcome ha anunciado que acaba de catalogar la última parte de los papeles de Francis Crick (1916-2004). Abarca el periodo que va desde 1990 hasta su fallecimiento en 2004. El trabajo se ha inscrito en el Proyecto digital de la Wellcome Library, ‘Modern Genetics and its Foundations’.

Aunque ya está disponible para los investigadores, desde finales de 2012 también lo estará en red. El fondo está constituido por notas, dibujos, esquemas, borradores, correspondencia, etc. El responsable de su catalogación destaca de esta parte A framework for consciousness (Crick F, Koch C. A framework for consciousness. Nat Neurosci. 2003;6:119–126), estudio realizado con Christof Koch, que muchos colegas de Crick vieron como una hoja de ruta para el estudio de la conciencia después de su muerte, así como What is the function of the claustrum?, escrito también con Koch, en el que estuvo trabajando pocas horas antes de morir.

Aunque la mayor parte del material del archivo completo está relacionado con sus investigaciones sobre el ADN, también se encuentran documentos que hacen referencia a la responsabilidad ética de los científicos ante la sociedad y las relaciones entre la ciencia y la religión.

Siegel RM, Callaway EM: Francis Crick’s Legacy for Neuroscience: Between the α and the Ω. PLoS Biol 2/12/2004: e419. http://dx.doi.org/10.1371/journal.pbio.0020419

El Blog de la Wellcome Library cumple un año

Ayer se celebró el Primer aniversario del Blog de la Wellcome Library. Un grupo de personas de la Biblioteca tomó la decisión de acercarse de esta manera al público para mostrarle el trabajo que llevan a cabo, los proyectos, las exposiciones…

Según leemos, el Blog ha sido visitado más de 20.000 veces durante este periodo. Los que han entrado alguna vez regresan, lo que es importante. Reconocen también que mucho tráfico les llega de otros blogs, lo que constituye una pauta de comportamiento habitual en la Blogosfera.

¡Feliz Aniversario y no duden que los visitantes seguirán aumentando!

Captura de pantalla del blog

,

Wellcome Film y su canal en YouTube

Wellcome Film es una iniciativa de la Wellcome Library en colaboración con JISC Collections que pretende poner a disposición de quien esté interesado, 150 horas de grabaciones de «imágenes en movimiento». The Joint Information Systems Committee (JISC) es un proyecto financiado por varios organismos del Reino Unido que trata de desarrollar el uso de las TICs para la educación y la investigación. En estos momentos tiene en marcha varios subproyectos.

Los materiales proceden de la propia Wellcome Library. Se dispondrá de más de 450 títulos de materiales grabados en los últimos cien años sobre diversos temas de medicina, de salud y de práctica asistencial en el Reino Unido.

Se puede acceder a través de los servicios de JISC’s Film and Sound Online (FSOL) y de la propia Wellcome Library. También se ha creado un canal propio en YouTube. Sin duda, una gran idea.

Technorati Tags: , , , ,