Hoy realizaremos una visita por el sitio web del Musée d’anesthésie-réanimation et des techniques médico-chirurgicales del Centro Hospitalario Universitario de Besançon.
No parece que el sitio se actualice con frecuencia y da la sensación de que haya sido realizado por alguien con la mejor voluntad. En algún momento hemos dicho que hay muchos museos de tema históricomedico en Europa que subsisten por voluntarismo. En muchos casos estamos hoy peor que hace décadas. En otros, se trata de buenos museos con excelentes piezas que no tienen un sitio web adecuado a su categoría.
En esta ocasión sabemos que el Museo cuenta con un equipo a cuya cabeza se sitúa el conservador Alain Neidhardt, profesor honorario de Anestesia y Reanimación Quirúrgicas. Esta información se proporciona en el primer elemento del menú vertical de la página principal.
El segundo enlace lleva al visitante a otra página con información de tipo práctico: visitas, contacto y plano de ubicación.
El tercer elemento del menú conduce a una visita virtual de las colecciones. Mejor dicho, a un resumen extenso de los contenidos de las distintas salas: La Sala Xavier Bichat, Pasillo, Sala dedicada a Pierre-François-Antoine Percy, Espacio de preparación, Espacio con vistas a lo que fue el jardín del Hospital Saint-Jacques, Atrio de Cirugía, Sala contigua, Sala Georges Cuvier, Corredor, Sala Jean Victor Corbet, Sala Pierre Huguenard, y Sala Louis Pasteur. Dentro del texto encontramos enlaces a fotografías de calidad de algunos instrumentos. También se han incluido imágenes entre el texto que se pueden visualizar a mayor tamaño.
El siguiente enlace lleva al visitante a una página donde se ofrecen artículos de contenido histórico: «Historia del Hôtel-Dieu de Besançon», «El dominio del dolor», «Breve historia de la Facultad de Medicina de Besançon», entre otros.
Otro enlace dirige a un inventario sencillo de las piezas. Finalmente un último link lleva a una página titulada “Sitios enlazados y sitios asociados al Museo”, donde sólo hay dos.
A pesar de la simplicidad, puede tener interés guardar la dirección del sitio web, especialmente lo relativo a las colecciones. Una visita física al Museo también debe merecer la pena.