Siete médicas de Bizkaia

El Bizkaiko Medikuen Elkargoa-Colegio de Médicos de Bizkaia, ha publicado Bizkaiko lehenak: médicas que abrieron caminosque contiene las biografías de siete médicas que realizaron importantes aportaciones en diferentes campos y aspectos de la medicina y la salud.

medicas_vascas

Estos nombres, de una lista que no es definitiva, han sido rescatados por el médico y escritor Juan Gondra Rezola.

Son las siguientes:

  1. Ticiana Iturri Landajo, primera mujer colegiada en el CMB (en 1932), especialista en obstetricia y ginecología;
  2. María Luisa Yglesias Losada, segunda mujer colegiada en el CMB (en 1935), especialista en tocoginecología.;
  3. María Teresa Albisua Chinchurreta, primera médica del Hospital de Basurto, especialista en pediatría;
  4. María Pilar Aisa de la Rica, médica en los consultorios psiquiátricos de la Diputación, especialista en psiquatría y neurología;
  5. Socorro Pérez Ovejero, segunda médica del Hospital de Cruces, primera del Cuerpo Médico Municipal de Bilbao y la primera especialista en cirugía plástica de Bizkaia;
  6. Lucila Martín Vargas, médica del Hospital de Cruces, pediatra pionera de la neonatología en el estado español; y
  7. María Dolores de Damborenea, primera directora de un gran hospital en el estado español (el Hospital de Curces), especialista en medicina interna, creó de la “hospitalización a domicilio” en 1983.

No existe publicación en papel, sólo en edición electrónica.

Biografías de 30 científicos gallegos

album_ciencia_galicia

El Consello da Cultura Galega ha publicado el Álbum da ciencia. 30 nomes e as súas achegas que incluye noticias biográficas de científicos relevantes de distintas épocas que guardan relación con estas tierras. Entre estos se encuentran, por ejemplo, los médicos Ángel Baltar Cortés, Miguel Gil Casares, José González Olivares, Roberto Nóvoa Santos, Ramón Varela de la Iglesia, y José Varela de Montes.

También hay matemáticos como María Josefa Wonenburger Planells, José Alonso López y Nobal; químicos, como Fernando Calvet Prtas o José Gil Casares; farmacéuticos, como José Rodríguez Carracido; u oceanógrafas como Ángeles Alvariño González, entre otras áreas y destacados de las mismas.

El documento en pdf permite apreciar la calidad de la edición que incluye esquema, imágenes y un cuidado grafismo.

Por otro lado, en estos momentos se puede encontrar en la web un sitio del mismo Conselo da Cultura Gallega, Album da Ciencia, que reúne cerca de 300 entradas correspondientes a otros tantos científicos destacados.

 

Ernst Boris Chain (1906-1979)

Hemos añadido a la sección «Epónimos y biografías médicas» de historiadelamedicina.org la biografía de Ernst Boris Chain (1906-1979).

Bioquímico nacido en Berlín, tuvo que huir por la persecución nazi. Fue acogido en Inglaterra. Allí trabajó en Cambridge, Oxford y más tarde en el Imperial College tras pasar unos años en Roma. El nombre de Chain está unido al de la penicilina igual que el de Alexander Fleming (1881-1955) y Howard Walter Florey (1898-1968). No son los únicos, pero a ellos se les concedió el Premio Nobel de Medicina en el año 1945. Se trata de uno de los capítulos más importantes de la historia de la terapéutica y de la medicina.

Enlaces: Ernst Boris Chain (1906-1979)
Versión en pdf
Versión Page-flip

E.B. Chain

Technorati Tags: , , , ,