Historia de la medicina. Noticias en español (diciembre, 2022 #2)

La historia del VIH en Puerto Rico.
Fuente: Medicina y Salud Pública

Temazcal y medicina tradicional en el faro de Azcapotzalco.
Fuennte: México desconocido

Balzac y su «debilidad» por los médicos y las artes curativas. Por Thomas Kron.
Fuente: Medscape

‘Sanar cuerpos y guardar almas’: el ensayo sobre medicina humanista que explica el origen de la asistencia sanitaria en España.
Fuente: Diario.es

López: «Isabel Zendal fue la mejor mano izquierda de la meicina de este país». Por Ana Rodríguez.
Fuente: Faro de Vigo

¿Quién inventó la aguja hipodérmica? Por Miguel Ángel Sabadell.
Fuente: Muy Interesante

Historia de la medicina: Los descubridores del ácido acetilsalicílico. Por Christoph Renninger.
Fuente: Medscape

Las consecuencias científicas y sociales de la obra de Louis Pasteur (1822-1895). Por José Miguel Sáez Gómez y Pedro Marset Campos
Fuente: nuevatribuna.es

Locos y manicomios de Burgos.
Fuente: Burgosconecta

¿Quién fue Galeno y por qué es importante en la historia?
Fuente: National Geographic

Carlos Eduardo Gutiérrez: Medicina y Antropología Física, complementarias para una formación integral.
Fuente: Gaceta de la Facultad de Medicina

Clínica del Country condecorada por la Sociedad Colombiana de Historia de la Medicina. Por Sofía SolórzanoCárdenas.
Fuente: La República

La peligrosa enfermedad del Cardenal Cisneros que inició la edad de oro de la medicina española. Por David Rarreira.
Fuente: El Español

Las pioneras que tanta salud dieron como gloria les negaron. Por Antonio Botías.
Fuente: La Verdad

Historia y evolución del VIH en Puerto Rico.
Fuente: Medicina y Salud Pública

El primer implante de un corazón artificial se realizó hace 40 años, en Utah.
Fuente: Perfil

Rosalind Franklin, la científica que cristalizó la molécula del ADN. Por Carlos Elías.
Fuente: La Lectura

Símbolos y mitos de la farmacia y la medicina. Por Joaquín Callabed.
Fuente: La Vanguardia

Sale a la luz el «virus zombi» más antiguo de la historia. Por Laura Faz.
Fuente: Meteored

La ciencia española rebate la leyenda negra. Por Concha García.
Fuente: La Razón

«Ni hechiceros ni sangradores»; así revolucionó España la medicina en el siglo XVI. Por Fernando Díaz de Quijano.
Fuente: El Español

Ramón y Cajal centra el último libro del seguntino Javier Sanz.
Fuente: La Tribuna de Guadalajara

Un estudio forense desvela cómo era san Isidro Labrador, patrón de Madrid. Por Enrique Forján.
Fuente: Antena 3

50 Años de historia de la cirugía cardiovascular en la Academia San Dionisio de Jerez.
Fuente: Diario de Jerez

Rinden tributo a los ocho estudiantes de Medicina. Por Martha E. Guerra Moré.
Fuente: Radio Rebelde

Manuel Jalón, el español que inventó la jeringuilla desechable y salvó millones de vidas: los ingleses no reconocen su invento. Por Iván Fernández Amil.
Fuente: Porfolio

Deuda sanitaria de la transición democrática: El caso del Dr. Calandre. Por Pedro Marset Campos y José Miguel Sáez Gómez.
Fuente: nuevatribuna.es