Las momias de incas del Hospital de San Andrés. Por José Carlos Vilcapoma.
Fuente: La República (Perú)
La Lección de Anatomía y el Cirio Ardiendo.
Fuente: El Médico Interactivo
Rosa Ballester, catedrática de historia de la ciencia: «Sabemos que para mejorar la salud también importa la vivienda digna o la alimentación».
Fuente: El País
Sanadores, parteras y curanderos en Argentina: una historia de las zonas grises.Por Marcos Vidable.
Fuente: La Voz
175 aniversario de la medicina en El Salvador. Por Carlos Cañas Dinarte.
Fuente: elsalvador.com
Rachel E. Gross: «La medicina ha descuidado el clítoris porque no se condiera reproductivo: está relacionado con el placer y los médicos se sienten incómodos».
Fuente: El País
La historia de la primera mujer universitaria en México.
Fuente: Debate
Historia de la diabetes: desde catar la orina de los pacientes hasta la ingeniería genética. Por Cesia Dayannara Moreno.
Fuente: Debate
Lanzan micrositio de la historia de epidemias y pandemias en México. Por Margarita Jasso Belmont.
Fuente: El Médico Interactivo
Interpretando a Santiago Ramón y Cajal. Por Joaquín Callabed.
Fuente: La Vanguardia
Conoce la fascinante historia de la primera Maternidad de Lima. Por Manoel Obando.
Fuente: infobae
Las mujeres médicas de Salerno.
Fuente: El Debate
Los primeros tiempos de la medicina en la época fundacional de la ciudad. Por Omar Antonio Daher.
Fuente: El Tiempo
Cita a pura cultura en La Plata: se viene la noche de «Los Museos a la Luz de la Luna».
Fuente: El Día
Cuando la ciencia se enfrenta a lo inexplicable. Por Núria Tobia.
Fuente: Portal Contacto Político
Una obra saca a la luz la relación de Ramón y Cajal con las reales academias.
Fuente: La Vanguardia
‘El arte del bisturí’: la historia de la cirugía a través de 29 operaciones célebres. Por Javier Pérez Castells.
Fuente: eldebate
Las II Jornadas de Historia de la Medicina se celebrarán los días 18 y 19 de noviembre con ponencias y rutas.
Fuente: Ayuntamiento de Zafra