El Museo do Médico Rural [de Maceda] recibirá el «Fonte Limpa».
Fuente: La Región
En busca del auténtico Vesalio, el hombre que revolucionó la ciencia médica. Por Mario García Bartual.
Fuente: La Vanguardia
Clínica Anglo Americana presenta libro que contiene 100 años de historia médica en el Perú.
Fuente: RPP Perú
Ibiza: escenario del Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Odontología en 2022. Por Natalia Medina Pardo.
Fuente: Europamedia
Presentan el libro Matilde: La primera médica mexicana en Facultas de Medicina.
Fuente: UANL
Justo Hernández: «No se puede entender la Revolcuión Científica sin Canarias».
Fuente: El Día
Clorosis: el curioso mal que tornaba verdes a las adolescentes (y por qué desapareció en el siglo XX). Por Dalia Ventura.
Fuente: BBC News
Hace 95 años nacía César Milstein, el bahiense que ganó el Nobel de Medicina en 1984.
Fuente: La Nueva
El origen del microscopio y cómo cambió la medicina para siempre.Por Xavier Vilaltella Ortiz.
Fuente: La Vanguardia
Quién fue y por qué Google homenajea a Elizabeth Kenny en su doodle.
Fuente: UNO Santa Fe
Los Nobel de ciencia sólo han premiado a 23 mujeres frente a 595 hombres en 121 años de historia. Por Juan Rodríguez de Rivera.
Fuente: El Español
Medicina, ayer y hoy. Por René Payo.
Fuente: Diario de Burgos
Descubrir la prehistoria a través de la genética: la labor del Nobel de Medicina 2022.
Fuente: france 24
Nobel de Medicina a los análisis de ADN prehistórico que aclaran la evolución humana. Por Josep Corbella.
Fuente: La Vanguardia
La historia de Svante Pääbo, el cazador de ADN que ganó el Nobel de Medicina por lograr lo que parecía imposible. Por Rob POicheta, Katle Junt.
Fuente: CNN
¿Quién fue Jacinto Convit, el médico venezolano que creó la vacuna contra la lepra?
Fuennte: La República
Las enseñanzas del Esculapio de Empúries. Por Joaquín Callabed Girona.
Fuente: La Vanguardia
La extraña «epidemia de baile que acabó con la vida de miles de personas en Europa.
Fuente: cultura colectiva
Hospital San Juan de Dios, historia de una institución que marcó un hito en la medicina de Colombia. Por Juan Andrés. Castro.
Fuente: rcnradio