Breve noticia sobre Pere Pintor y Crisóstomo Martínez

Velasco fue el primero en publicar un artículo dedicado enteramente a Crisóstomo Martínez en su revista El Anfiteatro anatómico en 1877. Más bien se trata de una notica. La lectura del Boletín del Instituto Médico Valenciano, “periódico que tanto honra a la ciencia como a los ilustres y sabios profesores que tan acertadamente dirigen y sostienen tan luminosa publicación, me ha llenado de satisfacción al ver el empeño noble, digno y razonado con que se hace luz clara y natural, defendiendo la laboriosidad y la prioridad con que hijos ilustres valencianos médicos y anatómicos esclarecieron las ciencias médicas, las enaltecieron y se conquistaron una reputación europea en las letras”.

Sin embargo, echa de menos dos figuras, la de Pere Pintor y la de Crisóstomo Martínez. Velasco señala que en sus viajes por Europa, al llegar a Nápoles, fue a visitar a Manuel Redondo, médico del infante D. Sebastián. Le habló de dos celebridades de Valencia, Pedro Pintor, del siglo XVI, y de Crisóstomo Martínez, del siglo XVII.

Del primero dice que vio un ejemplar del libro de las bubas en la Biblioteca nacional de Nápoles. Cuenta su historia. De Roma lo trajeron a España huyendo de la Inquisición. En Madrid apareció en un baratillo de libros viejos donde lo compraron por un real. Quien lo compró lo llevó a Nápoles donde lo vendió por un buen precio. Debe referirse al Tractatus de morbo fedo et occulto his temporibus affligente secundum veram doctrinam doctorum antiquorum aluhumata nominato (Roma, 9 de agosto de 1500). En la Biblioteca Imperial de Viena Velázquez pudo ver otro ejemplar de este libro, pero señala que no era el mismo, que quizás lo habían copiado mal o bien era apócrifo.

Crisóstomo Martínez (1638-1694)

Redondo le habló de Crisóstomo Martínez y de su malogrado Atlas cuyas láminas se conservan en el Ayuntamiento de Valencia. Velázquez proporciona también escueta información sobre el encargo del Ayuntamiento y sobre su estancia en París.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s