Noticias de interés

Estas 49 mujeres son responsables de que hoy seamos más libres y quede menos camino por recorrer hacia la igualdad. Por Abril Camino. «El primer paso para comprender el feminismo y no hacerse un lío con los términos es conocer su historia.La historia de las mujeres que han luchado a lo largo de la historia por reivindicar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y de las que han alcanzado una relevancia mundial tan preminente en sus diferentes campos que han agrietado techos de cristal y allanado el camino a las generaciones posteriores…»

Fuente: Trendencias

Día del anestesiólogo: los expertos en el manejo del dolor. Por Ana Isabel Laguna. «El día 16 de octubre de 1846 fue histórico para la medicina y para toda la humanidadEn este día, por las manos de Thomas Morton, nació oficialmente la anestesia y la anestesiología, la ciencia que hizo cambiar de manera asombrosa la medicina y el sufrir asociado a las intervenciones quirúrgicas. Aunque simbólico, pues en verdad tiempos previos ya se había logrado realizar intervenciones quirúrgicas administrando gas o vapor al paciente, ese día quedó como el “marco cero” en la Anestesiología….»

Fuente: El Carabobeño

Juan Mendoza Vega. Por darío Morón Díaz. «El médico y académico Juan Mendoza Vega falleció el 7 de octubre en Bogotá. Había sido elegido recientemente Secretario Perpetuo de la Academia Nacional de Medicina. Mendoza Vega, durante sus estudios universitarios escribió columnas periodísticas en El Espectador y siempre conservó esa disciplina orientada a temas generales y médicos. Estudió su carrera en la Universidad Nacional de Colombia con especialización en Neurocirugía en la misma universidad; fue Profesor Asociado y Catedrático de Neurocirugía. Profesor de Historia de la Medicina y de Ética Médica de la Facultad de Medicina del Colegio Mayor del Rosario, Profesor Emérito…»

Fuente: El Universal

La Guajira, presente en foro sobre salud de la mujer indígena de Colombia. «En el foro “Cuerpo, Sexualidad, y Salud de la Mujer Indígena de Colombia”, que se desarrollará hoy en la capital del país, estará una cuota del departamento de La Guajira. Se trata de Beda Margarita Suarez Aguilar, gerente de Anas Wayuu Epsi….»

Fuente: LGH La HuajiraHoy.com

La guerra biológica en la conquista del nuevo mundo. Por Alexis Diomedi. «Después del «Descubrimiento del Nuevo Mundo» – antiguo como el «Viejo Mundo» -, junto a los conquistadores europeos arribaron a lo que ahora se conoce como el Continente Americano, un conjunto de enfermedades infecciosas a las que la población nativa jamás había sido expuesta. El efecto de su diseminación en la población amerindia susceptible fue aniquilante y devastador…»

Fuente: La Tribuna Hispana USA

«Despertares«. Por Julián Blejmar. «A fines de la década del sesenta, el neurólogo Oliver Sacks experimentó en Estados Unidos con pacientes que sufrieron encefalitis letárgica la droga L-dopa. En un principio, los resultados fueron positivos, pues los pacientes dejaron su estado catatónico y recuperaron gran parte de sus funciones….»

Fuente: Página 12 Argentina

Falleció el doctor Juan Mendoza Vega, defensor del derecho a morir de manera digna. «Mendoza Vega nació en Chinácota, Norte de Santander, es doctor en medicina y cirujía de la Universidad Nacional de Colombia, con especialización en Neurocirugía. El doctor fue profesor emérito y catedrático de la Facultad de Medicina del Colegio Nuestra Señora del Rosario…»

Fuente: Caracol.com

La pionera de la medicina. Por Miguel A. Contreras. «María Castellano Arroyo (Jaén, 1948) fue un regalo de Reyes para sus padres. Nació el 6 de enero, aunque en su DNI reza que lo hizo el 8 (cuando la inscribieron en el registro, cosas de entonces). Era la primera hija (de cuatro hermanos a la postre) y sería la primera de la familia, de origen humilde,…»

Fuente: Ideal.es

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s