Recursos para los educadores en medicina de familia

Los médicos de familia en los Estados Unidos deben tener un doctorado en medicina (MD) o un doctorado en medicina osteopática (DO). El proceso de formación comienza en la universidad, sigue en la escuela de medicina (un programa de cuatro años típico), y continúa con una residencia.

No hay un camino único para convertirse en un educador o profesor de medicina familiar. Médicos, psicólogos, investigadores y otros profesionales de la salud pueden elegir la educación de medicina familiar. El requisito clave es la pasión por formar y preparar a la próxima generación de médicos de medicina familiar.

La STFM (Society of teachers of family medicine) ofrece un sitio web con recursos: Teaching, Research, and Point-of-Care Resources for family medicine educators. En la página principal aparece un menú con los siguientes enlaces: «Inicio», «Enviar recursos», «Ver recursos» y «Preguntas frecuentes». En la misma también se informa de cómo encontrarlos y compartirlos así como una pequeña lista de lo último que se ha añadido.

La Biblioteca de Recursos STFM contiene conferencias, módulos de aprendizaje, estudios de caso, sitios web recomendados y folletos. Los materiales se ponen a disposición sin costo alguno y los visitantes pueden comenzar consultando lo más reciente. En este momento encontrará «Social determinants of Health Field Experience: A how-to guide». «Experimentar los determinantes sociales de la salud desde la perspectiva del paciente a través de una experiencia de campo comunitaria puede ser una poderosa herramienta de aprendizaje para los médicos residentes. Esta guía explica cómo crear su propia experiencia para sus alumnos incluyendo líneas de tiempo, herramientas de aprendizaje especialmente diseñadas, evaluación de programas y consejos y trucos…» señala su autora Megan Rich.

Otro tema es «Provider Competencies for the Prevention and Management of Obesity». Según su autora Sarah Eggers «Más de un tercio de los adultos de los Estados Unidos tiene obesidad, lo que supone un gasto de $ 210 mil millones por año. No obstante, pocos profesionales de la salud reciben capacitación en prevención y manejo de la obesidad.

Por ejemplo, menos del 30 por ciento de las escuelas de medicina cumplen con las horas mínimas de educación sobre nutrición recomendadas por el National Research Council y menos de una cuarta parte de los médicos se sienten capacitados para asesorar a sus pacientes sobre una alimentación saludable o sobre la actividad física…»

Por último, «Learning to Teach and Teaching to Learn: Dynamic Approaches to Improve Teaching Skills Aimed at Personal Faculty Develoment»

Como se aprecia, el sitio ofrece gran cantidad de recursos y en varios soportes que pueden ser utilizados sin ningún problema. Pueden ser inspiradores para nuestras investigaciones o para la enseñanza y a la vez proporcionan ricos contenidos.

educadoresmedfam

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s