Exposiciones sobre el registro sonoro

El pasado mes de enero tuve la ocasión de visitar la exposición 1, 2, 3… ¡Grabando! Una historia del registro musical. Se trataba de una extensa, completa y bien realizada muestra sobre la historia del registro musical y su reproducción a través de los tiempos, «un viaje fascinante que se inicia en los albores del registro sonoro con piezas como el fonógrafo de Scott de Martinville o el fonógrafo de Thomas A. Edison».

Expo_telefon1
Exposición 1, 2, 3… ¡Grabando!… Fundación Telefónica (octubre 2016-enero 2017)

Las exposiciones de la Fundación Telefónica no suelen defraudar como las que a menudo organizan diletantes que consisten, casi siempre, en la aburrida lectura de paneles. Deberían comprender que eso pertenece al pasado, cuando la gente no tenía acceso a los libros, no existían los documentales ni tampoco la potente Web.

Expo_telefon2
Exposición 1, 2, 3… ¡Grabando!… Fundación Telefónica (octubre 2016-enero 2017)

En esta ocasión quiero traer aquí una exposición de la Europeana que aborda un tema parecido:  Recording and Playing Machines (Aparatos de reproducción y grabación). Al visitante se le proponen cinco recorridos: cilindros y discos de cera, medios magnéticos y digitales, discos de pasta y de vinilo, receptores y radio, y tocar la pianola.

Expo_telefon3
Exposición 1, 2, 3… ¡Grabando!… Fundación Telefónica (octubre 2016-enero 2017)

La exposición virtual recoge piezas de colecciones de nueve grandes instituciones reunidas en el proyecto Europeana Sound. Ofrece una selección de aparatos que ilustran una amplia gama de técnicas y de tecnologías. Desde los días del fonógrafo hasta los aparatos digitales actuales, pretende ofrecer una visión completa de la evolución de los instrumentos para registrar y reproducir sonidos.

Cada sección contiene una serie de imágenes y textos explicativos cortos. Pinchando sobre la «i» de aquéllas aparece una página con los datos de la misma, derechos de autor y códigos. Lástima que las imágenes no se puedan agrandar para poder ver detalles.

La exposición contiene información interesante y no es difícil moverse entre las distintas secciones. No obstante, uno espera algo más de la Europeana. Tampoco nadie se ha molestado en traducirla a otros idiomas que no sean el inglés.

Expo_sonido4
Captura de pantalla de la exposición Recording and Playing Machines (Europeana)

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s