Rosalind Franklin (1920-1958)

Se ha añadido a la sección de biografías y epónimos de historiadelamedicina.org la de Rosalind Franklin (1920-1958). Nacida en Londres, estudió física y química en la Universidad de Cambridge cuando esta institución no otorgaba todavía títulos de licenciado a las mujeres. Lo haría en 1947, dos años después de que ella presentara su tesis de doctorado. Durante la guerra trabajó para la Bristish Coal Utilisation Research Association. En 1947 marchó a París como becaria postdoctoral al Laboratoire Central des Services Chimiques donde perfeccionó sus técnicas de cristalografía. Cuando regresó a Londres lo hizo con una beca en el King’s College. Fue allí donde investigó el ADN y obtuvo la conocida fotografía número 51 que Wilkins, sin ella saberlo, mostró a Watson. Esto proporcionó pruebas para que él y Crick llegaran a la construcción de un modelo de la estructura del ADN que fuese válida.

En 1962 se concedió el premio nobel de fisiología y medicina a Wilkins, Watson y Crick por sus descubrimientos acerca de la estructura molecular de los ácidos nucleicos y su importancia para la transferencia de información en la materia viva. Nada se dijo de la obra de Franklin, como si no hubiera existido. Luego se arguyó que no podía concederse el premio a alguien que había fallecido. Sin lugar a dudas, influyó entonces el hecho de ser mujer.

Franklin trabajó después en el Birbeck College sobre el virus del mosaico del tabaco y el poliovirus. Sin embargo, un cáncer la llevó a la muerte a la temprana edad de 37 años. Desde entonces, varios libros han reivindicado la importancia de su obra para la historia de la ciencia.

franklin

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s