Oxfam ha lanzado hace unos meses un informe que ofrece una fotografía rigurosa de la creciente desigualdad que caracteriza a gran parte de África y del mundo en la actualidad.
«De Ghana a Alemania, de Sudáfrica a España… Las diferencias entre ricos y pobres están aumentando rápidamente. En 2013, siete de cada diez personas vivían en países donde la desigualdad era mayor que hace 30 años, y Oxfam ha calculado que, en 2014, tan sólo 85 personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la humanidad». La desigualdad, además, está relacionada con la corrupción política, hacer crecer la desigualdad de género y trae consigo problemas sociales y de salud.
En este informe se presentan pruebas de que la brecha entre ricos y pobres sigue creciendo. Explora las causas que han provocado la crisis de desigualdad y plantea soluciones para hacerle frente.
«La extrema desigualdad en términos de renta y riqueza que existe actualmente en gran parte del mundo es perjudicial para nuestra economía y nuestra sociedad, y socava nuestra política. Si bien esta situación debería preocuparnos a todos, lo cierto es que son las personas más pobres quienes más la sufren: no solo sus vidas se ven afectadas por una gran inequidad, sino que también carecen, en gran medida, de igualdad de oportunidades. El informe de Oxfam nos recuerda, en un momento muy oportuno, que cualquier iniciativa que realmente pretenda erradicar la pobreza debe hacer frente a las decisiones sobre políticas públicas que generan y perpetúan la desigualdad.» (Joseph Stiglitz). Estos son algunos de los puntos que se tratan:
-Desigualdad extrema: un obstáculo para la reducción de la pobreza
-La desigualdad extrema debilita el crecimiento económico que ayuda a la mayoría.
-La desigualdad económica agrava la desigualdad entre hombres y mujeres.
-La desigualdad económica es causa de disparidades en los ámbitos sanitario y educativo, y en términos de oportunidades de futuro
-Condenados a seguir siendo pobres durante generaciones
-La desigualdad constituye una amenaza para la sociedad
-El instinto de igualdad
-¿Cuáles son las causas de que la desigualdad se haya disparado?
-Fundamentalismo de mercado: la fórmula de la desigualdad actual
-El secuestro democrático por parte de las élites ha agravado la desigualdad
¿Qué se proponen?
-El camino equivocado: trabajar para mantener la situación
-El camino acertado: existe otra vía posible
-Impuestos y gasto público para equilibrar la balanza
-El camino equivocado: El gran fracaso fiscal
-El camino acertado: la esperanza de un futuro más justo
-Sanidad y educación, unas armas poderosas en la lucha contra la desigualdad
-El camino equivocado: Tasas, privatización y medicamentos para la minoría
-El camino acertado: reivindicar el interés general
-Vivir sin miedo
-Lograr la igualdad económica de las mujeres
-Unas políticas adecuadas pueden promover la igualdad económica de las mujeres
-El poder del pueblo: arrebatar el 1%
¿Cómo?
-Hacer que los Gobiernos trabajen para los ciudadanos y hagan frente a la desigualdad extrema. Entre los compromisos concretos que deben realizarse están: acordar un objetivo post-2015 dedicado a erradicar la desigualdad extrema en 2030
-Fomentar la igualdad económica y los derechos de las mujeres
-Pagar a los trabajadores un salario digno y reducir las diferencias con las desorbitadas remuneraciones de los directivos
-Distribuir la carga fiscal de forma justa y equitativa
-Subsanar los vacíos legales en la fiscalidad internacional y las deficiencias en su gobernanza
-Lograr servicios públicos gratuitos universales para todas las personas en 2020
-Modificar el sistema mundial de investigación y desarrollo (I+D) y de fijación de los precios de los medicamentos para garantizar el acceso de todas las personas a medicamentos adecuados y asequibles
-Establecer una base de protección social universal
-Destinar la financiación para el desarrollo a la reducción de la desigualdad y la pobreza, y fortalecer el pacto entre la ciudadanía y sus Gobiernos
Informe: Iguales: Acabemos con la desigualdad extrema. Es hora de cambiar las reglas
Sumario: Iguales: Acabemos con la desigualdad extrema. Es hora de cambiar las reglas (resumen)
José L. Fresquet, Universitat de València, España