Malas cifras de Cáritas Europa para España

Cinco años de crisis y el crecimiento sigue siendo ridículo, el desempleo en aumento y el número de pobres también. Se necesitan soluciones, cambios reales que mejoren la vida de las personas y garanticen la dignidad de los más vulnerables.

A principios de 2013 Cáritas Europa publicó su primer informe de seguimiento de la crisis – El Impacto de la Crisis Europea: un estudio del impacto de la crisis y la austeridad sobre las personas, especialmente enfocado a Grecia, Irlanda, Italia, Portugal y España.  El informe recoge los estudios y estadísticas de toda Europa y los realizados por los miembros de Caritas y organizaciones afiliadas, repartidas en los cinco países en cuestión, que trabajan con las personas pobres y vulnerables.  Ha aparecido ahora The European crisis and its costs. A call for fair alternativos and solutions.
El seguimiento arroja ahora el dato de que sólo Rumanía posee una tasa de pobreza infantil mayor a la de España, que en estos momentos supera en esa lista a Bulgaria y Grecia. Se cifra la pobreza infantil en España en un 29,9 por cien frente al 21 por cien de la Unión Europea, en el 2012 según los datos de Eurostat de 2013. La pobreza infantil en España creció de forma considerable entre 2009 y 2010. Sin embargo, la tercera edad registra un riesgo de pobreza parecido o similar al de la media comunitaria (14,8 frente al 14,3 por cien).

Se habla asimismo de un 12 por cien de trabajadores pobres, es decir, personas con empleo y con salario, pero con unos ingresos tan bajos que no pueden llegar a fin de mes. En este dato España es la tercera de Europa detrás sólo de Grecia y Rumanía.

En cuanto al paro España es el país comunitario que más empleos ha visto destruir entre 2008 y 2013. Sólo le precede Letonia.

Sobran, pues, los comentarios optimistas de muchos políticos.

Pobreza infantil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s