Una de las secciones más interesante del sitio web de la National Library of Medicine (NLM) es Profiles in Science. En la misma se añaden de tanto en tanto nuevos nombres.
Hoy queremos llamar la atención sobre el nuevo espacio dedicado a William Osler, médico canadiense que se considera como uno de los padres de la medicina actual. Su papel en el tema de la educación médica fue de gran relevancia.
La National Library ha seleccionado materiales y documentos de la Universidad John Hopkins y de la Biblioteca Osler de la Universidad de McGill y los ha puesto a disposición del público. Entre los mismos se encuentran fotografías, correspondencia profesional y personal, artículos, notas sobre casos, etc.
El espacio dedicado a Osler se estructura en ocho partes. La primera ofrece una síntesis biográfica del personaje junto con una cronología. La segunda se centra en su formación como médico y los primeros años de su carrera profesional en la Universidad McGill, periodo 1870-1884. La tercera, sus años en Filadelfia, concretamente en la Universidad de Pensilvania, que constituyen el periodo 1884-1889. La cuarta, que titulan “Padre de la Medicina moderna”, la etapa de la Escuela de Medicina de la Universidad John Hopkins (1889-1905). La quinta abarca la vida de Osler como profesor regio de la Universidad de Oxford, es decir, desde 1905 a 1919. La sexta se centra en la labor de Osler como historiador de la medicina y con las bibliotecas. La séptima parte incluye un glosario de términos, y finalmente, la octava, ofrece pistas sobre otras lecturas que pueden completar el estudio de la vida y obra de Osler.
Cada una de estas partes contiene, como hemos dicho, una serie de documentos (manuscritos, artículos, etc.), por un lado, y un conjunto de imágenes (fotografías), por otro.También se incluye un texto general descriptivo.
Los interesados también tienen la posibilidad de buscar artículos o documentos específicos mediante el buscador que se proporciona.
Con una interfaz muy sencilla, se puede acceder a una gran cantidad de información sobre la figura de William Osler (1849-1919).
Imagen procedente de Wikipedia