En la década de los años sesenta la mayor parte de la población tenía poco acceso a los libros. A los niños se les regalaban en navidades, en los cumpleaños o en otras ocasiones especiales. Había colecciones destinadas al público infantil y juvenil que abarcaban muchos géneros. Recuerdo los libros dedicados a las grandes figuras históricas ya fueran santos, científicos o guerreros. Con más o menos ilustraciones, cuando los leíamos, indudablemente nos influían ya que eran presentados como grandes héroes. Había unos cuantos dedicados a científicos; siempre eran los mismos: Pasteur, Edison, Curie, Fleming… Fue así como, sin quererlo, nos convertimos en lectores de biografías.
Rebuscar en la biblioteca o volver a comprar títulos que uno tuvo alguna vez, es un ejercicio interesante. He aquí algunos:
De la Colección Vida Heroicas de Editorial Bruguera, 1944, 96 páginas. Alberto Gracián
Tapa dura. Colección Juvenil Ferma, Exclusivas Ferma de Barcelona, 1961, 64 páginas. Flores-Lázaro
Tapa dura. Colección Juvenil Ferma, Exclusivas Ferma de Barcelona, 1965
Tapa dura y sobrecubierta. Colección Auriga serie naranja..Instituto de artes gráficas I.D.A.G. y AFHA Inst. Difusión Cultura, 1964, 181 páginas con ilustraciones en color. Gloria Sarró.
Pingback: Juguetes y Medicina 2014-2015 | Medicina, Historia y Sociedad
Pingback: Medicina, juegos y juguetes, 2017-18 – Medicina, Historia y Sociedad