El Instituto Médico Valenciano en 1935

Aparte de las referencias publicadas en el Boletín del Instituto Médico Valenciano, hemos podido reconstruir las actividades llevadas a cabo por el Instituto en 1935, así como los temas para el concurso de premios de 1935.

Como puede observarse, las sesiones habían adoptado ya la estructura de sesiones científicas en las que varios ponentes presentaban un tema que posteriormente se sometía a debate. Por otra parte seguían realizándose conferencias a cargo de personas destacadas de la ciudad y de fuera de Valencia. En este caso llaman la atención las de Teófilo Hernando y Pío del Río Hortega.

Referencias del Boletín del Instituto Médico Valenciano (1935)

-Alcón Fandos, J. «Estudio del aborto en sus distintos aspectos y tratamiento del mismo… presentado al concurso de premios, sección Obstetricia y ginecología…». Trabajo original de Julio Alcón Fandos, de Castellón. BIMV, 1935; 16(168/129): 19-24.

-La labor del Instituto Médico. Sesión científica del 15 de febrero de 1935. «Nuestra técnica en el tratamiento quirúrgico de la hernia inguinal». Ponente, Vicente Pallaés Iranzo… «Etiopatogenia de la gestación ectópica», ponente asociado, D. Vicente Zaragozá Miró…Intervención del asociado don Antonio Clavero Núñes. Intervención de Julio Chornet López, BIMV, 1935; 16(169/130): 19-23.

-Alcón Fandos, J. Estudio del aborto en sus distintos aspectos y tratamiento del mismo… presentado al concurso de premios, sección Obstetricia y ginecología. BIMV, 1935; 16(169/130): 24-28.

-Alcón Fandos, J. Estudio del aborto en sus distintos aspectos y tratamiento del mismo… presentado al concurso de premios, sección Obstetricia y ginecología. BIMV, 1935; 16(169/130): 27-30.

-La labor del Instituto Médico. Sesión científica del 15 de febrero de 1935. Tema, «Etiopatogenia de la gestación ectópica». Intervención de Don Manuel Portaceli Ortells. BIMV, 1935; 16(170/131): 25-26.

-La labor del Instituto Médico. Sesión científica del 15 de marzo. BIMV, 1935; 16(170/131): 26.

-Alcón Fandos, J. «Estudio del aborto en sus distintos aspectos y tratamiento del mismo… presentado al concurso de premios, sección Obstetricia y ginecología». BIMV, 1935; 16(169/130): 27-30.

-La labor del Instituto Médico. Sesión científica del 15 de febrero de 1935. Intervención del asociado don Francisco Martín Lagos, en la ponencia del señor Pallarés Iranzo, “Nueva técnica en el tratamiento de la hernia inguinal”. BIMV, 1935; 16(171/132): 17.

-Sesión científica del 15 de marzo de 1935. “Invasión precoz del estroma en los procesos de cancerización”. Ponentes, Luis Urtubey Rebollo. “Prevención del tétanbos”, ponente, D. Francisco Galçan Marco. BIMV, 1935; 16(171/132): 18-19.

-Alcón Fandos, J. Estudio del aborto en sus distintos aspectos y tratamiento del mksmo… presentado al concurso de premios, sección Obstetricia y ginecología. BIMV, 1935; 16(171/132): 20-24.

-Programa de premios extraordinarios para el concurso de 1935. BIMV, 1935; 16(172/133): 19-20.

-La labor del Instituto. Sesión científica de 15 de marzo de 1935. “La ortoradiografía como medio diagnóstico. Por Kuis Batllés Tormo. BIMV, 1935; 16(172/133): 21-23.

-Alcón Fandos, J. Estudio del aborto en sus distintos aspectos y tratamiento del mksmo… presentado al concurso de premios, sección Obstetricia y ginecología. BIMV, 1935; 16(172/133): 24-28.

-Alcón Fandos, J. Estudio del aborto en sus distintos aspectos y tratamiento del mismo… presentado al concurso de premios, sección Obstetricia y ginecología. BIMV, 1935; 16(173/134): 29-32.

-Clavero Núñez, A. «Un dispositivo sencillo y cómodo para explorar la permeabilidad tubárica mediante insuflación…». Comunicación a la sesión científica de día 15 de marzo de…BIMV, 1935; 16(175/135): 23-28.

-Alcón Fandos, J. Estudio del aborto en sus distintos aspectos y tratamiento del mismo… presentado al concurso de premios, sección Obstetricia y ginecología. BIMV, 1935; 16(175/135): 29-31.

-Hernando, T. «Ictericia y constitución hemolíticas». Lección dada por el profesor Teófilo Hernando… el día 6 de abril de 1935. BIMV, 1935; 16(175/135): 31-32.

-Alcalá Santaella, R. «La patología del cuello vesical…». Conferencia… 9 de febrero de 1935. BIMV, 1935; 16(176/136): 23-32.

-Comienza el curso en el Instituto Médico Valenciano con dos actos de gran relieve. Uno, el homenaje a Cajal; otro, la sesión inaugural. En el primero interviene el prof. Rio Hortega; en el segundo, el prof. Francisco Luque, ambos de Madrid. BIMV, 1935; 16(177/137): 33.

-Vidal Jordana, R. «Unos casos raros de enfermedades de niños. Miosotis osificante progresiva». BIMV, 1935; 16(177/137): 33-39.

-Vidal Jordana, R. «Sarcoma primitivo del pericado de un niño». BIMV, 1935; 16(177/137): 39-40.

-Torres Marty, L. «Un caso de invaginación intestinal en el lactante». Trabajo expuesto por… BIMV, 1935; 16(177/137): 40-44.

-La labor del Instituto Médico Valenciano. BIMV, 1935; 16(177/137): 44.

-Luque Beltrán, F. «El abuso de la cesárea.. «. Conferencia… 26 de octubre de 1935. BIMV, 1935; 16(178/138): 29-38.

-Buxó Izaguirre, P. «Sobre dos casos raros de Tétanos neonatorum». BIMV, 1935; 16(178/138): 38-40.

-Río Hortega, P. «Labor de la sección de cancereología». «Tumores intracraneales…». Conferencia… 24 octubre de 1935. BIMV, 1935; 16(179/139): 19-20.

-Chaume Aguilar, E. «Contribución al estudio de la hipertensión arterial». Comunicación del asociado… el día 28 de noviembre de 1935. BIMV, 1935; 16(179/139): 21-27.

-Urtubey, L. «Mieloblastoma de ganglio linfático». Comunicación… 28 de noviembre de 1935. BIMV, 1935; 16(179/139): 28.

-La labor del Instituto Médico. BIMV, 1935; 16(179/139): 28.

Actividades

-9 Febrero, 1935: «La patología del cuello vesical»… Conferencia de Rafael Alcalá Santaella.

-15 Febrero, 1935: «Nuestra técnica en el tratamiento quirúrgico de la hernia inguinal». Ponente, Vicente Pallaés Iranzo… «Etiopatogenia de la gestación ectópica», ponente asociado, D. Vicente Zaragozá Miró…Intervención del asociado don Antonio Clavero Núñes. Intervención de Julio Chornet López.

-15 Febrero, 1935: Intervención del asociado don Francisco Martín Lagos, en la ponencia del señor Pallarés Iranzo, “Nueva técnica en el tratamiento de la hernia inguinal”

-15 Febrero, 1935: Tema, «Etiopatogenia de la gestación ectópica». Intervención de Don Manuel Portaceli Ortells.

-15 Marzo, 1935: Sesión científica… “Invasión precoz del estroma en los procesos de cancerización”. Ponentes, Luis Urtubey Rebollo. “Prevención del tétanbos”, ponente, D. Francisco Galçan Marco.

-15 Marzo, 1935: “La ortoradiografía como medio diagnóstico». Por Kuis Batllés Tormo.

-15 Marzo, 1935: “Un dispositivo sencillo y cómodo para explorar la permeabilidad tubárica mediante insuflación…”, por A. Clavero Núñez.

-6 Abril, 1935: “Ictericia y constitución hemolíticas”. Lección dada por el profesor Teófilo Hernando…

-15 Abril, 1935: “Comentarios a nuestras observaciones de neumotórax espontáneo”, por Manuel Peris Cebolla. “Radiografía del sistema nervioso periférico”, por Miguel Zaragozá con intervención de López Ibor. “Los problemas clínicos y hereditarios de la paraplejia espástica familiar”, por Juan J. López Ibor.

-15 Mayo, 1935: “Contribución al estudio de la toxina gonocóccica”, por Pascual Navarro Sala. “Un caso de gastropexia, según procedimiento de Lambert-Corachán”, por José Oltra Bergón. “El problema nosológico de la Enfermedad de Friedreich”, por Juan J. Barcia Goyanes. Intervino también Juan J. López Ibor.

-30 Mayo, 1935: “Aurora puberal”, por Dominico Muñoz Perona. “Contraindicaciones del calcio en las hemoptisis”, por Ricardo Llopis Llorente. “Un caso de rotura de útero grávido por traumatismo”, por Miguel Martí Pastor.

-Octubre, 1935: Comienza el curso en el Instituto Médico Valenciano con dos actos de gran relieve. Uno, el homenaje a Cajal; otro, la sesión inaugural. En el primero interviene el prof. Rio Hortega; en el segundo, el prof. Francisco Luque.

-24 Octubre, 1935: Conferencia de Pío del Río Hortega: “Tumores intracraneales”.

-26 Octubre, 1935: “El abuso de la cesárea”. Conferencia de F. Luque Beltrán

-28, Noviembre: “Contribución al estudio de la hipertensión arterial”… Comunicación del asociado E. Chaume Aguilar.

-28, Noviembre: “Mieloblastoma de ganglio linfático…”. Comunicación de D. Luis Urtubey.

Programa de Premios para el Concurso de 1935 (convocados en 1934)

-Sección de Medicina: Tema Estudios acerca de la obesidad en la Región Valenciana.

-Sección de Cirugía: Tema: La cirugía del simpático lumbar

-Sección de Oftalmología: Tema: Etiología y tratamiento de las atrofias ópticas llamadas simples

-Sección de Farmacia: Tema: Asunto de interés general para la farmacia.

-Sección de Obstetricia y Ginecología: Tema: Indicaciones y técnicas de casárea baja.

-Sección de Pediatría: Tema: Patogenia y tratamiento de la acidosis infantil.

-Sección de Cancereología: Tema: Lucha internacional contra el cáncer.

-Sección de Estomatología: Tema: Tratamiento de las osteomielitis de los maxilares.

-Sección de Otorrinolaringología: Tema: Investigaciones sobre el estado de la sangre en las anginas.

-Sección de Tuberculosis: Tema: Tuberculosis pulmonar y maternidad.

-Sección de Dermatología y Venereología: Tema: Inmunidad, reinfección y superinfección en la sífilis.

-Fundación Roel

a) Tema: Asunto libre de investigación personal referente a las Ciencias médicas o a sus auxiliares directas.

b) Topografía médica de alguno de los municipios de las provincias de Valencia, Castellón y Alicante, con exclusión de: Alicante, Rótova, Manuel, Meliana, Ribarroja, Biar, Villavieja de Nules, Utiel, Castellón, Sax, Onda, Requena, Alberique, Burjassot, Tabernes de Valldigna, Benetúser, Alaauàs, Millares, Buñol y Bétera, cuyas monografías habían sido ya premiadas.

Anuncio publicitario

Un comentario en “El Instituto Médico Valenciano en 1935

  1. Pingback: Entradas en este Blog dedicadas al Instituto Médico Valenciano (1898-1936) | Medicina, Historia y Sociedad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s