El Instituto Médico Valenciano en 1932

Como señalamos en entradas anteriores la actividad del Instituto Médico Valenciano fue intensa en 1932. Las secciones funcionaban de forma independiente y desarrollaban la labor que en Madrid realizaban las asociaciones o sociedades en torno a una especialidad. Además, se llevaban a cabo sesiones generales para todo el Instituto.

A pesar de los pocos datos que tenemos, hemos reconstruido los aspectos más importantes correspondientes a 1932.

Referencias del Boletín del Instituto Médico Valenciano

-Los certámenes científicos del Instituto Médico. El Concurso de Premios del año 1932- Trabajos recibidos y comisiones dictaminadoras. BIMV, 1932; 13(135/110): 17-18.

-Los libros nuevos de nuestra Biblioteca: Tratado de obstetricia del prof. W. Stoekel. BIMV, 1932; 13(135/110): 18-20

-Academia de Medicina y Cirugía de Valencia. BIMV, 1932; 13(135/110): 20

-Esplugues Matres, J. Cómo sentar el pronóstico frente a un tuberculoso… Conferencia… 25 de febrero de 1932. BIMV, 1932; 13(136/111): 15-22

-La labor científica de la Corporación realizada en el primer bimestre del año actual. BIMV, 1932; 13(136/111): 22

-Esplugues Matres, J. Cómo sentar el pronóstico frente a un tuberculoso… Conferencia… 25 de febrero de 1932. BIMV, 1932; 13(136/111): 15-22

-La Presidencia del Instituto Médico Valenciano saluda a sus distinguidos compañeros y consocios… ha sido encargada de la organización del VII Congrés de Metges de llengua catalana. BIMV, 1932; 13(137/112): 34

-VII Congrés de metges de llengua catala. 27 de juny al 3 de juliol de 1932. Palma de Mallorca. BIMV, 1932; 13(138/113): 27-32

-La labor científica de la Corporación realizada en el segundo bimestre del año actual. BIMV, 1932; 13(138/113): 32

-Programa de premios extraordinarios para el concurso de 1933. BIMV, 1932; 13(138/113): 33-35.

-Del concurso de premios del año actual. Los dictámenes de las comisiones calificadoras. BIMV, 1932; 13(141/114): 35-39

-Certámenes científicos. Academia de Medicina de Sevilla. Concurso científico para el año actual. BIMV, 1932; 13(141/114): 39-40

-Forteza Martí, J. Concepto moderno de la tuberculosis pulmonar del lactante. Conferencia pronunciada por… el día 8 de noviembre de 1932. BIMV, 1932; 13(144/115): 29-38.

-Jornadas Médicas de Evian. BIMV, 1932; 13(144/115): 38

Juntas del Instituto Médico Valenciano en 1931

Junta directiva

Presidente: José Tomás López Trigo

Vicepresidente 1º: Manuel Beltrán Báguena

Vicepresidente 2º: Aurelio Gamir Sanz

Secretario: Juan Bautista Marco Navarro

Vicesecretario y secretario de Actas: Virgilio Bonet Jordán

Tesorero: Francisco Reig Pastor

Contador: Daniel Fenollosa Aloy

Bibliotecario: Tomás Alcober Alafont

Presidentes de Sección

Medicina: Adolfo Rincón de Arellano

Cirugía: Vicente Pallarés Iranzo

Farmacia: Agustín Trigo Mezquita

Oftalmología: Juan Pallarés Lluesma

Pediatría: Jesús Vidal Martínez

Otorrinolaringología: Angelino Faus Cabrera

Estomatología: Agustín Campos Igual

Cancereología: Fernando Rodríguez Fornos

Obstetricia y Ginecología: Manuel Lleó Silvestre

Electrorradiología: Arturo Ortigosa Barroso

Tuberculosis: Manuel Desfilis Pascual

Dermatiología y Venereología: José Soler Burgos

Premios del Concurso anual de Premios

-Sección de Medicina: Antonio Mut, de Madrid

-Sección de Cirugía: desierto

-Sección de Farmacia: desierto

-Sección de Obstetricia y Ginecología: Tomás Alcober Coloma y Roberto García Pastor:

-Sección de Pediatría: Juan Bosch Marín

-Sección de Dermatología y Sifilografía: Estudio crítico de los modernos tratamientos de la blenorragia uretral. Dr. Cantó Ibáñez, de Castellón

-Fundación Roel: Premio Topografías médicas a Luis Báguena Corella, por su topografía sobre Millares

 Actividades

-5 Enero, 1932: Reunión de la Sección de Neurología. Domingo Simó desarrolló el tema “Tres casos de esquizofrenia con síntomas epilépticos”.

-21 Enero, 1932: Reunión Sección de Pediatría.

-23 Enero, 1932: Conferencia dedicada a los médicos rurales. El Dr. Mollá Fombuena habló de “Traumatismo del aparato urinario”. Barcia Goyanes desarrolló el tema “Las perspectivas terapéuticas de los tumores cerebrales”.

-2 Febrero, 1932: Reunión de la Sección de Neurología. Continuó el tema “Tres casos de esquizofrenia con síntomas epiléticos”.

-5 Febrero, 1932: Reunión de la Sección de Tuberculosis.

-10 Febrero, 1932: Reunión de la Sección de Tuberculosis

-20 Febrero, 1932: Reunión de la Sección de Otorrinolaringología

-25 Febrero, 1932: Reunión de la Sección de Tuberculosis para discutir el tema del “Estudio de las granulias pulmonares”. Presidió el Dr. Desfilis.

-25 Febrero, 1932: Conferencia de Julio Esplugues Matres sobre Cómo sentar el pronóstico frente a un tuberculoso…

-26 Febrero, 1932: Reunión de la Sección de Dermatología. Presidió el Dr. Guillén.

-3 Marzo, 1932: Reunión de la Sección de Tuberculosis para continuar la discusión del tema “Estudio de las garnulias pulmonares”. Presidó el Dr. Desfilis.

-3 Marzo, 1932: Conferencia de la Sección de Estomatología, por José Font L’orens, sobre “Cirugía de la pulpa dentaria”. Presidió el Dr. Campos Igual.

-12 Marzo, 1932: Conferencia de González Medina sobre “Intento de sistematización para el diagnóstico de la lepra, con siringomielia y otras enfermedades pseudo-leprosas”. Presidió Beltrán Báguena. Intervino en la discusión el Dr. estellés Luengo.

-31 Marzo, 1932: Reunión de la Sección de Estomatología para discutir el tema presentado por el Dr. Font Llorens. Presidió el Dr. Campos Igual.

-15 Abril, 1932: Conferencia resumen de la Sección de Estomatología acerca de la “Cirugía de la pulpa dentaria”.

-19 Abril, 1932: Conferencia del Dr. Manuel Corachán, de Barcelona, sobre “Indicaciones quirúrgicas de la litiasis biliar”. Presidió el Dr. López Trigo, quien entregó al conferenciante el título de socio de mérito.

-23 Abril, 1932: Conferencia de la Sección de Pediatría por D. Antonio Oliete Chavarría, sobre “Sanatorios marítimos infantiles”. Presidió el Dr. Vidal Martínez.

-29 Abril, 1932: Reunión de la Sección de Tuberculosis. Presidió El Dr. Desfilis.

-10 Mayo, 1932: Reunión de la Sección de Dermatología. Presidió el Dr. Soler Burgos.

-19 Mayo, 1932: Conferencia del Dr. Luis Sayé, de Barcelona, que desarrolló el tema “Estado actual del tratamiento de la Tuberculosis pulmonar”. Presidió el Dr. López Trigo, a quien se le entregó el título de socio de mérito.

-30 Mayo, 1932: Reunión de la Sección de Dermatología bajo la presidencia del Dr. Soler Burgos.

-8 Julio, 1932: Conferencia en la Sección de Estomatología, por el Dr. Rosa Meca sobre “Técnica de las coronas Jaket por el procedimiento del profesor Schroder. Presidió el Dr. Campos Igual.

-8 Noviembre, 1932: Conferencia por el Dr. Forteza Martí sobre “Concepto moderno de tuberculosis pulmonar infantil”. Presidió el Dr. Beltrán Báguena.

-31 Noviembre, 1932: Conferencia organizada por la A.P.E.M., el Dr. Pittaluga, de Madrid, habló sobre “Sistema retículoendotelial”. Presidió el Dr. Rodríguez Fornos.

No hubo Sesión apologética en 1932.

Anuncio publicitario

Un comentario en “El Instituto Médico Valenciano en 1932

  1. Pingback: Entradas en este Blog dedicadas al Instituto Médico Valenciano (1898-1936) | Medicina, Historia y Sociedad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s