El Instituto Médico Valenciano en 1930

Los datos se han extraído del Boletín del Instituto Médico Valenciano (1930) y del diario Las Provincias. Se han podido recuperar bastantes datos, especialmente los relativos al funcionamiento de las Secciones. Llama la atención la extraordinaria actividad de las mismas. Incluso algunos días coincidían dos conferencias. Encontramos nuevas secciones, como la de Dermatología y Enfermedades venéreas, la de Tuberculosis y la de Otorrinolaringología. Observamos que las secciones en Valencia venían a reproducir lo que en Madrid eran ya las Sociedades científicas de especialidades.

La Junta había cambiado sin que podamos saber exactamente cuándo. Tampoco hemos podido encontrar quiénes fueron los ganadores del Concurso de premios.

Hay que destacar la sesión apologética que se celebró en octubre y que estuvo dedicada a José Rodrigo Pertegás, uno de los socios más antiguos y que se dedicó especialmente a la historia de la medicina y a la historia de Valencia.

Asimismo es la primera vez que aparece una mujer en el Instituto Médico Valenciano. Se trata de la Dra. Vilar Gallego, quien figuraba como presidenta de la Sección de Pediatría en 1930.

Por otro lado, la repercusión de las actividades del Instituto en el diario Las Provincias fue en 1930 bastante ajustada.

Referencias del Boletín del Instituto Médico Valenciano en 1930 (incompleto)

-Gimeno Márquez, F. Errores fundamentales en Medicina. Discurso doctrinal pronunciado por el asociado médico doctor .. en la sesión inaugural del curso 1929-1931 celebrada el día 11 de noviembre de 1929. BIMV, 1930; 11(112/100): 19-30

-Real Academia de Medicina de La Coruña. Programa del Concurso de premios para 1930. BIMV, 1930; 11(112/100): 32

-La labor del Instituto Médico. Conferencias y reuniones celebradas en el primer trimestre de 1930. BIMV, 1930; 11(114/101): 27-28

-Soler Moltó, L. Los eritemas biotrópicos del noveno día. Conferencia pronunciada en la sección de Medicina del Instituto… el día 7 de febrero de 1930 por… BIMV, 1930; 11(114/101): 29-40

-Sociedad Española de Hidrología Médica. Programa de premios para el curso 1930 a 1931. BIMV, 1930; 11(114/101): 40-41

-Los libros nuevos de nuestra Biblioteca: Química general aplicada a la industria con prácticas de laboratorio, por Enrique Calvet /La Futura madre (Evolución de la higiene del embarazo. Características del recién nacido), por P. Roca Puig. BIMV, 1930; 11(114/101): 41-42

-Conill Montobio, V. Caracteres específicos de la biología femenina. Conferencia dada en el Instituto Médico Valenciano el 1 de abril..por… profesor de la Facultad de Medicina de Barcelona. BIMV, 1930; 11(116/102): 31-34

-La labor del Instituto Médico. Conferencias y reuniones celebradas del 3 de marzo al 30 de abril actual. BIMV, 1930; 11(116/102): 34

-Fundación del Premio Marvá-Concursos 1930 y 1931. BIMV, 1930; 11(116/102): 35-36

-Primer Congreso Nacional de Patología Digestiva, que se celebrará en Valencia en los días 9, 10 y 11 de octubre de 1930. BIMV, 1930; 11(116/102): 36

-El Instituto Médico Valenciano rinde homenaje a la memoria del doctor Rodrigo Pertegás. Solemne sesión apologética y reparto de premios del concurso 1930. BIMV, 1930; 11(122/105): 31-37

-Homenaje nacional al Dr. D. Faustino García Roël. Suscripción organizada por el Instituto Médico Valenciano.- Relación de donativos. BIMV, 1930; 11(122/105): 38

-Cursos del Instituto de Medicina Práctica.- Barcelona. BIMV, 1930; 11(122/105): 38

El Instituto Médico Valenciano en el diario Las Provincias

-Instituto Médico Valenciano. Conferencia del Dr. Barcia Goyanes [El sueño normal y sus alteraciones]. Las provincias, 25 de enero de 1930, p. 5

-Instituto Médico Valenciano [Conferencia de Ferrer Ciurana]. Las Provincias, 27 de febero de 1930, p. 5

-Instituto Médico Valenciano. Las provincias, 1 de mayo de 1930, p. 5

-Instituto Médico Valenciano. Conferencia del doctor Francisco Villanueva [Técnica operatoria de la apicectomía] [Odontología]. Las Provincias, 3 de mayo de 1930, p. 3

-El Instituto Médico Valenciano y el Homenaje al doctor D. Faustino García Roel. Las Provincias, 28 de agosto de 1930, p. 5

-Instituto Médico Valenciano. Sesión apologética [Pedro Gómez-Ferrer Martí… sobre José Rodrigo Pertegás]. Las Provincias, 26 de octubre de 1930, p. 3

Relación de Actividades

-23 Enero, 1930: Sección de Medicina. Conferencia de Juan José Barcia Goyanes: «El sueño normal y sus alteraciones” (con proyecciones)

-25 Enero, 1930: Conferencia del farmacéutico José Morales Chofré sobre “El protobio bacteriófago de D’Hérelle en el tratamiento de las enfermedades infecciosas”

-30 Enero, 1930: Sesión inaugural del curso de la Sección de Estomatología. Presidió D. Agustín Campos Igual

-31 Enero, 1930: Sección de Cirugía: Conferencia de Francisco Martín Lagos sobre “Ideas directrices en el tratamiento quirúrgico de la tuberculosis pulmonar” (con proyecciones)

-6 Febrero, 1930: Conversación científica. S. Quiles Basllester habló de “Interpretaciones radiográficas pleuropulmonares”.

-7 Febrero, 1930: Sección de Medicina. Conferencia de Luis Soler Moltó: “Los eritemas biotrópicos del noveno día”

-13 Febrero, 1930: Segunda conferencia del farmacéutico José Morales Chofré sobre “El Protobio bacterófago de D’Hérelle y la terapéutica específica de las enfermedades infecciosas”

-15 Febrero, 1930: Sección de Medicina. Conferencia de Ramón González Medina sobre “Interpretación clínica de los datos analíticos en el diagnóstico de la sífilis visceral”.

-15 Febrero, 1930: Reunión científica de la Sección de Otorrinolaringología, bajo la presidencia de D. Angelino Faus

-19 Febrero, 1930: Sección de Medicina. Conferencia de Vicente Ferrer Ciurana sobre “La causa primera del Universo, la Medicina y la enfermedad ante la Prehistoria, edad de la fábula y dinteles de la edad antigua”. Presió Migel Martí Pastor

-20 Febrero, 1930: Sección de Otorrinolaringología. Conferencia de Rafael Vilar Fiol sobre “Neuralgias faciales y cirugía del trigémino” (con proyecciones). Presidió el presidente de la Sección Angelino Faus

-20 Febrero, 1930: Sección de Tuberculosis. Reunión para discutir el tema presentado por Quiles Ballester. Presidió Miguel Desfilis Pascual

-24 Febrero, 1930: Conferencia de Enrique Moles, de Madrid, sobre “Los fenómenos de absorción y su importancia en Química y Biología”

-27 Febrero, 1930: Sección de Pediatría. Conferencia de Rafael Climent Pardo sobre “Distonías y epilepsia subcortical” (con presentación de casos). Presidió la Presidenta de la Sección, Dra. Vilar Gallego

-27 Febrero, 1930. Sección de Estomatología. Conferencia del Dr. Goerlich Lleó sobre “Diagnóstico diferencial de la sífilis bucal”. Presidió el Presidente de la Sección: Agustín Campos

-28 Febrero, 1930: Conferencia de Jaime Peyri y Rocamora sobre “Interpretación del modo de acción de los fármacos antiluéticos y sus consecuencias clínicas” (con proyecciones). Prfesidió el Presidente del Instituto Miguel Martí Pastor

-7 Marzo, 1930. Reunión de la Sección de Dermatología y Enfermedades venéreas. Presidió el Presidente de la Sección Mauro Guillén Comín

-8 Marzo, 1930. Sección de Tuberculosis. Conferencia de Antonio Damiá Maiques sobre “Tratamiento quirúrgico de la Tuberculosis pulmonar. Fundamento teórico y problemas de la práctica”

-13 Marzo, 1930: Sección de Obstetricia y Ginecología. Conferencia de José y de Vicente García Donato sobre “Estado actual del tratamiento de fibromiomas uterinos”. Presidió el Presidente de la Sección Manuel Lleó Silvestre

-17 Marzo, 1930: Conferencia de Sebastián Recasens, decano de la Facultad de Medicina de Madrid, sobre “Proceso biológico de la menstruación”. Presidió el Presidente del Instituto Miguel Martí Pastor.

-31  Marzo, 1930: Sección de Estomatología. Conferencia de Carlos Goerlich sobre “Prótesis de Hecolit”

-1 Abril, 1930. Conferencia de Vicente Conill y Montobio, de Barcelona, sobre Caracteres específicos de la biología femenina”

-4 Abril, 1930: Sección de Dermatología y Enfermedades venéreas. Se presentó a discusón “Lups eritematoso” y “Chancro blanco” y varios casos clínicos. Presidió Mauro Guillén Marco

-5 Abril, 1930: Conferencia de José Martí Mateu sobre “Microfactores de la nutrición”. Presidió José Tomás y López Trigo.

-15 Abril, 1930: Conferencia de Benjamín Ubeda Sánchez sobre “Modernismo terapéutico de las sales de magnesio”. Presidió Aurelio Gamir Sanz

-30 Abril, 1930: Sección de Estomatología. Conferencia de F. Villanueva Salvador sobre “La técnica operatoria de la apicetomía”.

— 30 Octubre; 1930. Sesión apologética dedicada a José Rodrigo Pertegás por Pedro Gómez-Ferrer Martí

Junta del Instituto Médico Valenciano (1928)

Junta directiva

Presidente: Miguel Martí Pastor

Vicepresidente 1º: José Tomás y López Trigo
Vicepresidente 2º: Aurelio Gamir
Secretario general: Juan Bautista Marco Navarro
Secretario de Actas y Vicesecretario general: Virgilio Bonet Jordán
Tesorero: Francisco Reig Pastor.
Contador: Daniel Fenollosa Aloy
Bibliotecario: Tomás Alcober Alafont

Secciones del Instituto Médico Valenciano (1917)

– Sección de Medicina. Presidente: Adolfo Rincón de Arellano

– Sección de Cirugía. Presidente: Vicente Pallarés Lluesma

– Sección de Obstetricia y Ginecología: Presidente: Manuel Lleó Silvestre

– Sección de Oftalmología: Presidente: José Serra Bort

– Sección de Pediatría: Presidenta: . Vilar Gallego

– Sección de Farmacia: Presidente: Agustín Trigo Mezquita

-Sección de Otorrinolaringología: Presidente Angelino Faus Cabrera

– Sección de Cancerología: Presidente: Fernando Rodríguez Fornos

– Sección de Electrorradiología: Presidente: ?

– Sección de Estomatología: Presidente: Agustín Campos Igual

-Sección de Tuberculosis: Presidente: Miguel Desfilis Pascual

-Sección de Dermatología y enfermedades venéreas: Presidente: Mauro Guillén Marco

Boletín del Instituto Médico Valencian, 1930: Homenaje a José Rodrigo Pertegás

Anuncio publicitario

Un comentario en “El Instituto Médico Valenciano en 1930

  1. Pingback: Entradas en este Blog dedicadas al Instituto Médico Valenciano (1898-1936) | Medicina, Historia y Sociedad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s