El Google Cultural Institute ha lanzado una serie de exposiciones de tipo histórico en la Red. Recogen hechos o acontecimientos destacados del siglo XX. De momento hay cuarenta y dos. Incluyen manuscritos, cartas, imágenes, vídeos, etc., así como una serie de referencias para los que deseen ampliar.
Entre las exposiciones podemos mencionar Amor trágico en Auschwitz, que recoge la historia de Mala y Edek, pareja de enamorados que intentaron escapar del campo de concentración; Los años de la Dolce Vita, o visita retrospectiva a esa etapa tan conocida de Italia; Steve Biko, el despertar político de un chico de quince años en medio del Apartheid: La Coronación de Isabel II; Jan Karski, heroe de la humanidad, que trató de informar al mundo sobre la existencia del Holocausto; Anne Frank. Su vida, su diario, su legado; etc.
Muchos de los materiales que se muestran son inéditos. El trabajo ha sido fruto de la colaboración de Google con una serie de museos y fundaciones culturales.
El visitante puede hacer zoom sobre las imágenes para verlas a mayor tamaño, puede revisar detalles, buscar más información sobre personajes, fechas, etc., compartir información… Desplazarse por cada exposición es muy fácil a través de la barra de navegación a pie de página o mediante el uso de botones para avanzar poco a poco. De todas formas, aquí dejamos el vídeo que muestra cómo desenvolverse por las exposiciones.
Véase también: El Google Cultural Institute ayuda a preservar y a promover la cultura online