Además de la disección de cadáveres humanos, a lo largo de los siglos se ha recurrido a diversos procedimientos para aprender anatomía. Se han utilizado atlas, desplegables, fotografías, etc. La tecnología multimedia está aportando nuevas posibilidades e Internet permite acercarlas a los interesados saltando barreras de espacio y de tiempo.
En esta ocasión traemos la parte correspondiente del sitio Healthline, que el visitante puede curiosear por las distintas secciones. Hoy nos centramos en la anatomía.La navegación es muy sencilla. En el menú de la izquierda se propone «Empezar aquí». Se enseña a interactuar con las imágenes. Es recomendable ver el vídeo, de algo más de dos minutos, en el que se enseña cómo usar el sitio. Aunque no se conozca el idioma, es lo bastante ilustrativo como para no tener ningún problema de comprensión.
En el mismo menú, debajo del vídeo, se ofrece el listado de estructuras anatómicas: cabeza, cerebro, ojo, oído, senos nasales, garganta, pecho, corazón, pulmón, abdomen, hígado, estómago, riñón, brazo, hombro, codo, mano, pelvis, sistema reproductivo, vejiga, columna vertebral (cervical, dorsal y lumbosacra), pierna, rodilla, y pie. Seleccionada la parte correspondiente, el usuario puede interactuar con la figura. También puede elegir entre hombre y mujer.
Para completar, según la parte elegida, al visitante se le ofrecen unos vídeos complementarios. Debajo de estos, el texto descriptivo correspondiente.
Página recomendable para estudiantes de ciencias de la salud. Las imágenes son excelentes y se puede interactuar con ellas.
Human Body Maps, de Healthline
Pingback: Nuevo recurso para estudiar anatomía. Los Body Maps de Healthline | History of medicine | Scoop.it
Pingback: Aprender Anatomía y Fisiología para los niños | Medicina, Historia y Sociedad