1907: Homenaje de los estudiantes valencianos a Cajal

Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) recibió el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1906, que compartió con Camilo Golgi (1843-1926). La prensa cotidiana y las instituciones tardaron en reaccionar. Más tarde, los homenajes al histólogo español, se sucedieron por todo el país.

El 28 de enero de 1907 los estudiantes valencianos de todas las edades organizaron una velada científico-literaria en el Teatro principal. La presidieron Pedro María López, Carmelo Aranda, Evaristo Crespo, Peregrín Casanova y César Santomás. En el estrado estuvieron Bartual, Zumalacárregui, Bernabé Herrero, los concejales Ortega, Mollá, Aguilar Blanch, así como los miembros de la comisión organizadora Sres. Uxó, Soto y Artal.

Con tal ocasión se habían convocado unos premios, que se entregaron ese día. Los ganadores fueron José Cantos, del premio «Burriana»; Eduardo Berenguer Enríquez, accésit del premio de poesís, tema «Iberia»; Juan Artal Ortells, premio de poesía, tema «Acróstico»; Evaristo Crespo Baixauli, premio «Trabajo científico»; Eusebio Escolano, premio «Histología y Anatomía patológica»; Pedro J. Gómez, premio «Nobleza obliga»; y Francisco Soto Bordés, tema «Docena de pensamientos».

Después Juan Bartual, discípulo y amigo de Cajal, leyó un discurso. Le siguió otro de Zumalacárregui, otro del organizador Sr. Uxó, y cerró el acto Pedro María López.

En el mes de mayo el homenaje se trasladó al Círculo Valenciano, de Madrid. El acto estuvo presidido por el ministro de Instrucción pública. A su lado estaban el diputado a Cortes, Eduardo Vilar, el presidete del Círculo, Sr. Cerveró, y el senador Francisco Peris Mencheta.

Primero habló el Sr. Cerveró, que enalteció la figura de Cajal. Después lo hizo el Sr.Uxó, presidente de la Comisión Escolar Valenciana, portador del álbum obsequio para Cajal. Se refirió a valencianos como Llorente, Blasco Ibáñez, Sorolla, y Benlliure, entre otros. Después hizo uso de la palabra el diputado Eduardo Vilar, en representación propia y de Amalio Gimeno, que no pudo asistir por encontrarse su madre muy enferma. Posteriormente el secretario del Círculo, Sr. Vidal, leyó el Acta concediendo al Dr. Cajal el título de socio honorario del Círculo Regional Valenciano.

Santiago Ramón y Cajal leyó unas cuartillas rindiendo gratitud a Valencia y «cuantos profesores le secundaron por amor a la ciencia para conquistar los laureles que hoy le tributaron». Se mostró satisfecho y agradecido con los estudiantes y con cuantos habían contribuido al álbum «suscrito desde las personalidades más sobresaliente hasta los más humildes hijos del pueblo». Cerró el acto el ministro de Instrucción pública que habló en nombre del Gobierno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s