Magnífico vídeo realizado por el BIFI, Instituto Universitario de Investigación Biocomputación y Física de Sistemas Complejos, de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con Cierzo Development. En él se muestra ‘el geoposicionamiento de mensajes entre participantes del movimiento 15M en redes sociales. Una línea entre dos puntos indica que el nodo de partida ha mencionado en ese momento al nodo de llegada”.
El estudio comprende el periodo de tiempo que va del 25 de abril al 26 de mayo de 2011, y los detalles pueden encontrarse en esta página del Proyecto.
Por otro lado, leemos en UNIZAR, Boletín Informativo de la Universidad de Zaragoza que “el 10% de los usuarios que han participazdo en la propagación del 15M en redes sociales ha generado la mitad de los mesajes. Los usuarios más activos coinciden con representantes de las principales acampadas, blogueros famosos, medios de comunicación, partidos políticos o personajes mediáticos”.
También se señala que “El análisis de 87.000 usuarios que han intercambiado durante un mes casi 600.000 mensajes en España muestra una red auto-organizada, jerarquizada, compleja, robusta y eficiente”. Leer más.
Aunque difícil de comprender los procedimientos, este tipo de estudios son fascinantes. Enhorabuena.