‘Cuidadores’, un documental de Oskar Tejedor

Ha pasado desapercibido el estreno de un documental de Oskar Tejedor que se centra en la figura del cuidador de enfermos, sea o no un familiar. Parece que en algunas salas del País Vasco se sigue proyectando, pero no en otras zonas donde, en algunos casos ni siquiera se ha estrenado. En cualquier caso, como sucede con muchos documentales, cuando uno se entera de su existencia, ya es imposible verlos. Algo parecido sucede con muchas películas españolas y de otros países, excepto los Estados Unidos.

El documental, que lleva por título Cuidadores, está escrito y dirigido por Oskar Tejedor y producido por Moztu Filmak. Según leemos en la página web del documental, ‘Durante año y medio, cuidadores de familiares con enfermedades degenerativas se reúnen cada 15 días para compartir sus temores y miedos, exponer sus experiencias y sobre todo, aprender a relativizar las cómicas y a veces, embarazosas situaciones cotidianas’. El documental se centra en el Alzheimer.

Por una entrevista que le hacen a Tejedor en El Blog del cine español, sabemos que el presupuesto ha rondado los 300.000 euros. La preparación ha llevado cuatro años y durante año y medio se ha seguido al grupo de apoyo que se reúne cada quince días y que es el hilo conductor del documental. Vale la pena leer la entrevista entera.

Cuidadores ha tenido mucha repercusión en los medios de comunicación tradicionales y digitales. Así se puede comprobar en su página web que tiene  enlaces a todos ellos. Por ejemplo, en MundoAsistencial.com se dice que el documental «se convierte … en el espejo de Txus, Naiara, Alicia, Carlos, Maribel, Manuel y Ana, los «ángeles de la guarda» de sus maridos, madres y mujeres. Pues la figura del cuidador, del familiar que, con la evolución de la enfermedad, se convierte en el guía y portavoz del enfermo, es la que ha permanecido y aún permanece ensombrecida ante la opinión pública, incluso en el sector sanitario o el de asuntos sociales».

Un gran número de enfermedades crónicas ha puesto de relieve la figura de los cuidadores que durante años ha pasado inadvertida entre los profesionales de la medicina, los políticos y los ciudadanos en general, salvo para aquéllos que han vivido una experiencia cercana.

Es necesario que en todas las estancias se hable de ellos y, en este sentido, el documental de Tejero será de gran importancia. Por ejemplo, en las Facultades de Medicina. Esperemos que Cuidadores pronto se edite en DVD y se pase por algún canal de televisión.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s