Reproduzco, a continuación, la noticia del fallecimiento de Luis Simarro Lacabra (1851-1921) que se publicó en El Imparcial, en 1921.
«Una gran pérdida para la Ciencia
Muerte del doctor Simarro
En la madrugada del sábado falleció en Madrid el sabio catedrático de la Facultad de Medicina D. Luis Simarro, figura relevante de la ciencia española contemporánea; curioso investigador, cuya obra con ser varia y estimable, no fue nunca condensada en tratados por su autor.
Como político militó primero en el partido centralista, bajo la jefatura de Salmerón, y últimamente en el reformismo, aunque su espíritu, nada propicio a sujetarse a disciplina ni programas, estuvo siempre en los puestos avanzados y defendió las más radicales ideas, conducta que suscitó contra él apasionadas censuras por parte de los elementos de las derechas y le valió también devotos admiradores entre los hombres más significados de los partidos de la izquierda.
Su labor docente en la cátedra de Psicología experimental ha sido digna de encomio, y no menos meritoria fue su labor profesional como médico dedicado a la especialidad de las enfermedades mentales.
El doctor Simarro ha muerto asistido en sus últimos momentos por los doctores Madinaveitia y Lavín y el Sr. Barnés, amigos y admiradores del sabio profesor.
En cumplimiento de la voluntad expresa del finado, el entierro, que se verificó el domingo por la tarde, fue modestísimo.
Los indicados señores albaceas testamentarios del doctor Simarro, siguiendo las recomendaciones de éste, trataron de evitar que la noticia de su muerte se propagara, por lo que al acto de la conducción del cadáver, que recibió sepultura en el cementerio civil, asistieron escasas personalidades y público no muy numeroso.
Presidieron el duelo el rector de la Universidad, doctor Rodríguez Carracido, el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, doctor Tormo; los hermanos políticos del finado, y los albaceas testamentarios.
El doctor Simarro iba a cumplir setenta años. Descanse en paz».
El Imparcial, 21 de junio de 1921