Google sigue proporcionándonos sorpresas. Desde ayer hemos visto cómo unas imágenes acompañaban a la página principal del buscador. Se trata del lanzamiento del Proyecto Arte (Google Art Project).
Este proyecto comenzó cuando un grupo de personas apasionadas por el arte se reunieron para ver de qué manera las tecnologías de Google podían ayudar a los museos a que sus obras fueran accesibles para todo el mundo, especialmente para aquellas personas que no pueden vistarlos. Conocemos Google Street con el que podemos navegar por las calles de las principales ciudades como si estuviéramos allí. Se trataba de ir más allá y poder entrar en las galerías o en los museos. Aparte de la App Engine han utilizado también Picasa.
De momento podemos acceder a imágenes a altísima resolución (7.000 millones de píxeles) de 1.000 obras de cuatrocientos artistas procedentes de varios museos y galerías (Museo Metropolitano de Arte y el MoMA de Nueva York, la Gemäldegalerie de Berlín, el Museo Reina Sofía y el Museo de arte Thyssen-Bornemisza de Madrid, el Museo Van Gogh de Ámsterdam, etc.).
También se puede explorar el interior de los museos como si fuéramos visitantes, a la manera de Google Street. A medida que realizamos el trayecto elegido podemos detenernos en una obra y obtener la información correspondiente. Disponemos de menús para museos y de menús para obras, con botones de ‘atrás’, ‘adelante’ y para aumentar o reducir el tamaño de la imagen; también la posibilidad de buscar. Además se puede acceder a los museos a través de Google maps. Aquí podemos ver cómo se pasea por el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Podemos crear colecciones propias, obras favoritas y compartirlas con otras personas.
La idea supone un gran paso de la aplicación de las nuevas tecnologías al servicio de los ciudadanos, curiosos, estudiosos, investigadores, etc. Google pone los materiales y los demás buscamos y explotamos su utilidad. Aquí podemos ver una imagen del Pabellón español en la Exposición de París de 1937 que se encuentra en el Museo Reina Sofía.
En este vídeo podemos informarnos de los museos y galerías que participan y ver unas imágenes de cómo han desarrollado el proyecto. ¡Sencillamente increíble!
Vi el anuncio de google en su pagina central sobre el projecto del arte y me parece una gran idea. Ojala pronto hagan accesible su programa y alguien cree un screen saver de puras imagenes de arte. Fabuloso y se ve en el video que no fue nada facil.