Sigo reuniendo información de la introducción del 606 en España a través de la prensa diaria. Continuamos con las notas, noticias, anuncios y artículos aparecidos en el Heraldo de Madrid relacionados con el tema. En esta ocasión se aprecia hasta qué punto se popularizó la nueva sustancia mientras transcurrían los primeros meses de su aplicación en humanos. Unos versos, una viñeta y un apropósito (breve pieza teatral de circunstancias), que se estrenó en el Royal-Kursaal, de Madrid.
Ha regresado de Francfort, donde fue comisionado por el Excmo. Ayuntamiento de Madrid para estudiar el ‘606’, el Dr. Jacinto Navarro y Samín
Heraldo de Madrid, 12 de octubre de 1910, p. 5
+++++++++++++++++++++++++++++++++
Mañana a las diez de la noche dará una conferencia en el Ateneo de Madrid el señor D. Juan Azúa sobre ‘El estudio médico del 606’. Habrá tribuna pública y entrada libre para médicos.
Heraldo de Madrid, 19 de octuibre de 1910, p. 5
+++++++++++++++++++++++++++++++++
Cosquillas
Consejo que en Valdechufas
le ha dado de buena fe
ayer un pobre labriego
a su sobrino ezequiel:
-Vete a Madrid, hijo mío,
con don Pacomio Soler,
y que el doctor que a él le cura
te aplique el 606.
Pero dale solamente la mitad de lo que dé
por su inyección don Pancomio,
que está de fondos muy bien.
Sí; dale la mitad sólo,
al menos por esta vez;
todo será que el doctor
te aplique el 303.Heraldo de Madrid, 19 de octubre de 1910, p.6
+++++++++++++++++++++++++++++++++
Diario del teatro
Royal-Kursaal. Mañana sábado, en la sesión de las diez y media, se estrenará el apropósito de actualidad ‘¡Dale con el 606!
El debut de la bella Crisantema ha sido un acontecimiento; María Manzano interpreta el cuplé: La Pulga con tanto arte como picardía, y la bella cupletista Margot es cada día más aplaudida.Heraldo de Madrid, 21 de octubre de 1910, p. 3
+++++++++++++++++++++++++++++++++
Congreso
… Especifica el Sr. Burell, diciendo que el decreto sólo es aplicable para casos urgentes.Cita el caso en que España era el único país no representado en las experiencias del ‘606’, y no podía ser legalmente representado por no funcionar la Junta correspondiente. Entonces, asumiendo yo toda responsabilidad, nombré y envié dos médicos.
Por tiquis miquis administrativos no podía arrostrarse tal responsabilidad.
Queda terminada la interpelación.
Heraldo de Madrid, 28 de octubre de 1910, p. 3
+++++++++++++++++++++++++++++++++
—Eso del «606», créame usted a mí, es una solemne patraña…
—¿Es usted médico especialista?
—No, señor, soy dueño de una casa de huéspedes en Archena
Heraldo de Madrid, 25 de septiembre de 1910, p. 1
[Proyecto HAR2008-04023]