Hace cien años que se puso la primera piedra del actual edificio de la Facultad de Medicina (Valencia)

Ayer sábado día 19 de diciembre, hizo cien años de la colocación de la primera piedra del actual edificio de la Facultad de Medicina y Odontología de Valencia. Para celebrarlo, el viernes tuvo lugar un acto académico en el que hubo las siguientes intervenciones:

Presentación a cargo del Decano

Prof. Francisco Vera Sempere
Historia del edificio de la Facultad de Medicina (1909-2009)

Prof. José L. Barona Vilar
Origen y concepción de la nueva Facultad

Prof. Daniel Benito Goerlich
Características arquitectónicas y artísticas del edificio: su valor patrimonial

Prof. José L. Fresquet Febrer
Amalio Gimeno. Su relación con Valencia y la génesis del nuevo edificio de la Facultad de Medicina

Después el Rector inauguró una Exposición Fotográfica Conmemorativa, realizada por el Prof. Vera y su equipo. También a él se debe la iniciativa de esta Conmemoración.

A continuación inserto las noticias relacionadas con el hecho que aparecieron en la prensa de la época:

En el Camino de Benimaclet ha sido colocada la primera piedra del edificio de las Facultades de Medicina y Ciencias. Firmaron el acta D. Amalio Gimeno, el gobernador, el capitán general, el alcalde, el presidente, el presidente de la Diputación, el arzobispo, el rector, los decanos de Medicina y Ciencias, el senador Sr. Herrero, los secretarios de la Diputación y del Ayuntamiento y el presidente de la Academia de Medicina.

Pronunciaron elocuentes discursos el alcalde, el presidente de la Diputación y don Amalio Gimeno. Éste recordó que hace tres años, siendo ministro en el gabinete López Domínguez, puso la primera piedra de la nueva estación, y después, entre grandes aplausos, habló del progreso de la ciencia.

Asistieron al acto los Sres. Gayarre, Candela y Alberola, el comité de la Exposición y diversas personalidades.

Se han adherido al homenaje tributado al Sr. Gimeno el Colegio de Doctores de Barcelona, el Ateneo Científico, el Cuerpo Médico Forense, la Escuela Superior de Comercio, el Colegio de Arte Mayor de la Seda, el Comité provincial de los subdelegados de Sanidad, los Médicos titulares, la Normal de Maestros y las Escuelas Pías.

El Sr. Gimeno ha rehusado cortesmente, para que el homenaje no pierda el carácter neutral que ha revestido el banquete político con que querían obserquiarme los liberales.

A las seis de la tarde se celebró en el paraninfo de la Universidad una sesión en homenaje al doctor D. Amalio Gimeno.

Concurrieron al claustro, las autoridades y numeroso público.

Después de leerse el acta de la sesión en la que se acordó tributar el homenaje a don Amalio Gimeno, se descubrió su retrato, que figurará en la galería de profesores ilustres.

La banda municipal tocó una marcha y el público aplaudió y aclamó al Sr. Gimeno

Después pronunciaron discursos… el doctor Peset y el alumno Sr. Bennlloch.

El Sr. Gimeno levantose emocionado, y en elocuentes palabras dio las gracias por el homenaje, que prometió pagar con su eterna gratitud. Después dedicó briosos párrafos al heroísmo de nuestros soldados en Melilla, y por último, trató con gran competencia de los libros de texto y fustigó duramente a los estudiantes que en esta época del año promueven escándalos y motines para pedir vacaciones.

Durante el discurso y al final escuchó el ilustre demócrata grandes aplausos y muchos vivas.

Esta noche se celebró en la Exposición el banquete organizado por la Diputación y el Ayuntamiento. Asistieron 130 comensales. Entre los concejales estabas los Sres. Soriano y Cervera.

El Imparcial, 20 de diciembre de 1909, pag. 4

El día 18 de dicembre de 1909 también se tributó homenaje a Amalio Gimeno, que fue nombrado «Hijo predilecto» de Valencia.

Amalio Gimeno en Valencia
(Por teléfono)
Sesión en el Ayuntamiento
Valencia 18
Esta mañana llegó el ilustre ex ministro demócrata D. Amalio Gimeno, a quien acompañaban su hijo y los Sres. Herreros y Gayarre.

Se les dispensó un cariñoso recibimiento.

Inmediatamente se trasladó a casa del doctor Candela, en donde se hospeda, y allí fue acogido por el alcalde Sr. Paredes.

Acompañado de éste se dirigió a las Casas Consistoriales, en donde el Ayuntamiento se constituyó en sesión pública.

El alcalde pronunció un discurso muy elocuente, diciendo que en el homenaje se compendiaba la gratitud de Valencia por los servicios que ha prestado el ilustre huesped.

El Sr. Paredes entregó al Sr. Gimeno un pergamino con los acuerdos del Ayuntamiento nombrándole hijo predilecto y dando su nombre a una calle de la ciudad.

A continuación hablaron los señores cano Pacheco, radical. Cortina, republicano independiente; Ibañez Ripollés, conservador; Mira, republicano de la Unión, e Ibañez Rizo, demócrata.

Todos dirigieron elogios al Sr. Gimeno por lo servicios que ha prestado a Valencia, y le rogaron que hiciera cuanto le fuera posible para conseguir el ferrocarril directo a Madrid, mejoras en la enseñanza, un concierto económico como el de Barcelona, un mercado digno de la ciudad y otras reformas beneficiosas para Valencia.

El Sr. Gimeno agradeció las frases que se le dirigieron, y dijo que él no se merecía el homenaje. Si enriquecí a Valencia, añadió, con las Facultades de Medicina y Ciencias, se debe, principalmente, a los esfuerzos del Ayuntamiento y de la Diputación.

Después de los homenajes a Llorente, el poeta que endulzó la vida con sus cantos, y a Navarro Reverter, el financiero que representa los intereses materiales, habéis podido rendir homenaje a la ciencia, tomándome como pretexto. Mejor lo merecen el marqués del Turia, que hizo la Exposición, asombro de España y orgullo nuestro, y aquellos ilustres militares valencianos que por voluntarios o por deber defendieron la bandera española en el Rif.

Si Marina fuera valenciano, ¡qué haríais?

Contad con que tenemos también heróicos defensores de la patria. Recordad estos homenajes que debéis.

El Sr. Gimeno ofrece después laborar en la realización del ferrocarril directo, en la creación de escuelas primarias y en todas aquellas mejoras que de él dependan.

Entona un himno a Valencia y a su Exposición y termina vitoreando a Valencia y España.

El público tributa al Sr. Gimeno una gran ovación.

El Liberal, 19 de diciembre de 1909, p. 2.

+++++++++++++

Amalio Gimeno en Valencia
Por teléfono
El nuevo edificio de las Facultades de Medicina y Ciencias
Valencia 19 (3t),

Hoy se ha colocado la primera piedra del edificio destinado a las Facultades de Medicina y Ciencias.

Han firmado el acta de la ceremonia D. Amalio Gimeno, el gobernador civil, el capitán general, el alcalde, el presidente de la Diputación, el arzobispo, el rector de la Universidad, los decanos de Medicina y Ciencias, el senador Sr. Herrero, los secretarios de la Diputación y del Ayuntamiento y el presidente de la Academia, Sr. Peset.

Pronunciaron discursos el alcalde, el presidente de la Diputación y el Sr. Gimeno, que estuvo elocuente, recordando que hace tres años, siendo ministro con López Domínguez, a quién elogió y dedicó un cariñoso y respetuoso párrafo, puso también la primera piedra de la nueva estación.

+++++++++++++

En el Paraninfo de la Universidad
Valencia 19 (10.59)
A los acordes de la marcha de la ciudad entró en el Paraninfo de la Universidad D. Amalio Gimeno, acompañado del gobernador y el capitán general, y precedido de los bedeles, de los maceros del Ayuntamiento y la Diputación, de los catedráticos y de varias Comisiones.

Ocupados los asistentes en el estrado, hablaron el estudiante Benlloch y el catedrático doctor Peset.

El Sr. Gimeno, visiblemente emocionado, pronunció un elocuente discurso, agradeciendo el homenaje que se le tributaba.

Dijo que el pesimismo ha hecho empequeñecer muchas veces nuestras grandezas y que ahora, cuando los sucesos han hecho reverdecer nuestras glorias, reconocemos el valor de nuestros más preciados galardones.

Añadió que nuestras Universidades y nuestra enseñanza no son tan malas como se cree.

Abogó por que se dote a las Universidades de todo aquel material necesrio para las investigaciones científicas, y fustigó severamente los motines escolares con objeto de anticipar las vacaciones.

Excitó a los escolares a que luchen por tomar puesto en la vida pública, pues los neutros son infecundos y estériles.

Recordó a Ibañez Martín, diciendo de él que era culto y valeroso soldado, y por eso en el barranco del Lobo fue un apóstol del deber y un sacerdote de la patria.

El homenaje que me tributáis no lo merezco. Por ello os doy las gracias en nombre de mis padres y de mis hijos.

El Liberal, 20 de diciembre de 1909, p. 2.

+++++++++++++

Banquete a Amalio Gimeno
(Por teléfono)
Valencia 21(6.59 t.)
En el Gran casino de la Exposición se ha celebrado un banquete particular de doscientos cubiertos, en honor de Amalio Gimeno.

Presidió éste, y a su derecha se sentó el alcalde y a la izquierda el presidente de la Diputación.

Asistió gran número de catedráticos de este claustro universitario, médicos y representaciones de distintas Sociedades y se adhirieron muchos amigos políticos del festejado.

El Liberal, 22 de diciembre de 1909, p. 2.

Más adelante volveremos a ocuparnos del tema ya que tiene su interés.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Hace cien años que se puso la primera piedra del actual edificio de la Facultad de Medicina (Valencia)

  1. Pingback: Entrevista a Amalio Gimeno « Medicina, Historia y Sociedad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s