AIDspace es una comunidad en red que nació el pasado mes de octubre y que conecta personas que intercambian información y proporciona servicios para los afectados por el virus VIH. Detrás está ONUSIDA, Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA. Está abierto a las organizaciones interesadas en asociarse.
Permite contactar con otros miembros, intercambiar información, así como descubrir nuevas redes. También se pueden publicar y compartir políticas y estrategias, estudios de caso, materiales multimedia, posters y otros recursos. Funciona además como consultoría y asesoría, entre otros servicios.
AIDSspace pretende ampliar las redes ya existentes y de carácter más informal a personas interesadas en el VIH y a maximizar los recursos para lograr una respuesta enérgica frente al SIDA. La premisa subyacente es simple: Si cientos de millones de personas pueden conectarse a las redes sociales más populares (Facebook, LinkedIn, MySpace, Twitter, YouTube) para chatear, compartir contenidos, y mantenerse al tanto de lo que está sucediendo, también pueden hacerlo en relación con el SIDA. AIDSspace es de uso libre; todo lo que se necesita es una dirección de correo electrónico.
En definitiva, AIDSpace se está construyendo y será lo que la gente y las organizaciones quieran que sea.
El sitio Web se estructura en las siguientes secciones: Perfil; Directorio; Biblioteca; Mercado; Discusiones; Sala de noticias; Actividades y acontecimientos; y Grupos.
El «Directorio» incluye los perfiles de las personas que van registrándose; se puede consultar por orden alfabético. En la «Biblioteca» se ofrecen documentos (presentaciones, artículos, multimedia, informes, etc.) por temas (al lado de cada uno aparece una cifra del número que hay), y por los más valorados, los más comentados, los más “bajados”, y por orden alfabético. También se puede hacer una búsqueda.
La sección «Mercado» reune información sobre ofertas de empleo, consultoría, subvenciones, proveedores de servicios, etc.
La sección «Discusiones» nos lleva a las más valoradas, más recientes o que tienen más respuestas. También tenemos una clasificación por temas: Comunicaciones, Preservativos, Educación, Epidemiología, Prevención, Derechos humanos, entre otros.
En «Noticias» se recogen las que aparecen en distintos medios. Pueden comentarse y valorarse. Un enlace lleva al recurso original. Respecto a «Actividades, acontecimientos o eventos», se ofrecen por temas y también se puede acceder directamente a los más recientes o los más comentados.
Finalmente la sección «Grupos» recoge en un directorio los registrados. Pueden hacerse búsquedas o acceder a los recientemente creados, los más populares, así como a un listado por orden alfabético.
Cada miembro puede guardar y seleccionar los recursos de cada sección.
Iniciativa interesante. Estaremos al tanto de cómo evoluciona esta nueva red.
Pingback: Tweets that mention Nueva red social en torno al VIH: AIDSpace « Medicina, Historia y Sociedad -- Topsy.com
me gustaria conocer gente por que no tengo a nadie para hablar
carlos, de donde eres? yo soy de mexico, si gustas contactarme y platicamos buscando.angeles@hotmail.com